Incendios en Chile: más de 122 fallecidos, 198 incendios reportados y 31.700 hectáreas arrasadas

Mundo
Publicado el 06/02/2024 a las 11h10
ESCUCHA LA NOTICIA

El pasado lunes, la Corporación Nacional Forestal de Chile (Conaf) informó que 198 incendios afectaron a zonas forestales y urbanas en la región central y sur de Chile. El país atraviesa la temporada de incendios más mortífera de su historia con olas de calor y sequías sin precedentes.

Según el último reporte de la Conaf, al menos 122 personas fallecieron por los siniestros y tan solo 32 fueron identificadas y más de 31.700 hectáreas fueron arrasadas por el fuego. “Cuarenta incendios están siendo combatidos, 19 focos se mantienen observados y 109 siniestros fueron controlados”, afirmó la entidad forestal.

La región de Valparaíso es el punto más catastrófico donde las llamas consumieron por completo a villas y asentamientos humanos precarios en las serranías.

El presidente chileno, Gabriel Boric, advirtió que el número de muertes aumentará significativamente y que la rapidez del avance de las llamas en el incendio se debió al viento y las altas temperaturas que azotan a la región en medio de una sequía.

Según el Ministerio de Interior y Seguridad Pública de Chile, al menos 15.000 casas fueron destruidas o dañadas en las localidades de Quilpué, Villa Alemana, Valparaíso y Viña del Mar

El Gobierno chileno sospechó que numerosos focos simultáneos que fueron provocados de forma intencional, originaron el incendio el pasado viernes en la reserva nacional Lago Peñuelas en el complejo Las Tablas, donde los equipos de respuesta combaten al mayor incendio activo que ha consumido unas 8.500 hectáreas en la región de Valparaíso y Viña del Mar.

El incendio registrado en Lo Moscoso, en las localidades Quilpué y Villa Alemana ha carbonizado 1.500 hectáreas y 100 viviendas.

Días atrás el Gobierno Chileno decretó estado de catástrofe y un toque de queda nocturno para agilizar la entrega de recursos y la entrada de militares que resguardarán el orden público y levantarán los cuerpos entre los escombros.

En la capital chilena se decretó alerta amarilla por tres incendios forestales que afectan a zonas rurales como el municipio campesino de Alhué en la provincia de Melipilla que ha perdido 467 hectáreas de bosque y vegetación.

En la comuna de Pumanque se registró uno de los incendios que permanece fuera de control, afectando a la región agrícola de O’Higgins que sufrió la pérdida de 9.081 hectáreas y 73 ciudadanos se quedaron sin hogar.

13 incendios activos en la región del Maule no pudieron ser extinguidos por cambios en la dirección del viento. Bomberos, brigadas de rescate, voluntarios y aviones trabajan para evitar la dispersión de las llamas que consumieron 3.748 hectáreas.

En la región de La Araucanía, hacia el sur, las autoridades pidieron a los 13.000 residentes del municipio de Galvarino que evacuaran porque los incendios se acercaban a las zonas habitadas. La mayoría de las personas se fueron al estadio de la comuna, mientras que en el municipio de Lonquimay se informó que los incendios quemaron 1.393 hectáreas.

La Araucanía, que está entre las regiones más pobres de Chile, fue una de las áreas más afectadas por los grandes incendios del año pasado. Según información del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, se ha completado un 63 por ciento de las tareas de reconstrucción en esta región.

Además, en la región sureña de Los Lagos, sigue la alerta roja porque los incendios se están esparciendo rápidamente en los municipios de Puerto Montt y San Pablo. Este es el peor desastre para Chile desde el terremoto de 8,8 grados y el tsunami en 2010, que dejó 525 personas muertas y 23 desaparecidas, según datos oficiales.

Tus comentarios

Más en Mundo

Trump afirmó que comenzará su nueva política de migración y pondrá a EEUU como la nación más respetada y temida.
Donald Trump tomó este lunes juramento como 47 presidente de EEUU. El mandatario anunció varias decisiones importantes, como la declaratoria de emergencia en...

TikTok, la popular plataforma de videos cortos, volvió ayer a estar disponible en Estados Unidos después de un apagón temporal que dejó a millones de usuarios sin acceso. Este restablecimiento se...
En el contexto de una tregua acordada entre Israel y el grupo palestino Hamás, la Cruz Roja Internacional confirmó ayer la liberación de tres rehenes israelíes en la Franja de Gaza, según informaron...
Donald Trump será investido este lunes, 20 de enero, como el 47º presidente de Estados Unidos en una ceremonia solemne que se llevará a cabo en el Capitolio de Washington D.C. El líder republicano,...
TikTok afirmó este domingo que se encuentra en proceso de restaurar su servicio en Estados Unidos por las garantías ofrecidas a sus proveedores por el mandatario electo estadounidense, Donald Trump...


En Portada
Donald Trump tomó este lunes juramento como 47 presidente de EEUU. El mandatario anunció varias decisiones importantes, como la declaratoria de emergencia en...
Trump afirmó que comenzará su nueva política de migración y pondrá a EEUU como la nación más respetada y temida.

La viceministra de Educación Alternatica, Viviana Mamani, afirmó que no es necesario hacer filas para alumnos antiguos y que se hará operativos de control...
El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz sancionó a la empresa inmobiliaria Kantutani con el pago de Bs 12 millones por los movimientos irregulares que realizó...
El exministro de Justicia, Iván Lima, planteó este lunes que, con el objetivo de buscar la reconciliación y la paz en el país en su año del Bicentenario, se...
Son más de 2.000 panificadores que, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), se benefician con harina a precio subvencionado para...

Actualidad
La  refacción de las infraestructuras educativas a cargo de la Alcaldía de Cochabamba tienen un 70 por ciento de avance...
El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz sancionó a la empresa inmobiliaria Kantutani con el pago de Bs 12 millones por...
Trump afirmó que comenzará su nueva política de migración y pondrá a EEUU como la nación más respetada y temida.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó este lunes que las lluvias persistirán hasta el...

Deportes
El atacante colombiano Tommy Tobar llegó la mañana de este lunes a Cochabamba, luego de gozar de unos días de descanso...
El club Always Ready acordó dos amistosos internacionales de pretemporada, aquellos que disputará ante Cienciano del...
El defensor central Dylan Leiva se sumó hoy a los entrenamientos de Wilstermann como uno de los primeros refuerzos para...

Tendencias
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso