Guterres recuerda a Israel que las órdenes de la CIJ son de obligado cumplimiento

Mundo
Publicado el 24/05/2024 a las 15h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, recordó este viernes a Israel que las órdenes de la Corte Internacional de Justicia (CIJ, en inglés) son vinculantes, después de que este tribunal ordenara hoy al Estado judío "detener inmediatamente" sus ataques en Rafah, al sur de Gaza.



"El secretario general recuerda que, de conformidad con la Carta y el Estatuto de la Corte (Internacional de Justicia), las decisiones de ésta son vinculantes y confía en que las partes cumplan debidamente la orden", recoge un comunicado difundido por la portavocía de Guterres este viernes.



Además de recalcar la obligatoriedad de cumplimiento en la orden de la CIJ, el secretario general de Naciones Unidas informó que "transmitirá sin demora al Consejo de Seguridad la notificación de las medidas cautelares".



El principal órgano judicial de Naciones Unidas instó también hoy a Israel a cesar "cualquier otra acción en la gobernación de Rafah que pueda suponer a los palestinos condiciones de vida que desemboquen en su destrucción física total o parcial".



La CIJ exigió igualmente al Ejecutivo israelí "garantizar el acceso sin impedimentos" a la Franja de "cualquier misión" que busque investigar las denuncias por genocidio contra sus autoridades.



Asimismo, ordenó al Gobierno de Benjamín Netanyahu "mantener abierto" el paso de Rafah para "la provisión sin obstáculos y a gran escala de los servicios básicos y la asistencia humanitaria" en Gaza.



Todas estas medidas cautelares, de las que Guterres dijo hoy "tomar nota" y que buscan proteger a los palestinos como grupo de acuerdo a la Convención sobre el Genocidio, fueron votadas por un panel de 15 jueces y aprobadas con 13 votos a favor y dos en contra.



Israel tendrá que presentar en el plazo de un mes un informe con todas las medidas puestas en marcha para cumplir con las órdenes anunciadas hoy por el tribunal.



Igualmente, la CIJ advirtió al Estado judío que debe respetar las cautelares anunciadas en enero y marzo, lo que incluye evitar que su Ejército cometa actos de genocidio contra los palestinos de Gaza y, nuevamente, dejar de "impedir" el acceso de ayuda humanitaria a la Franja. 

Tus comentarios

Más en Mundo

A partir del 9 de noviembre de 2023, el Gobierno de Estados Unidos puso a Bolivia en la lista de países que pueden acceder a los programas temporales de...
Cochabamba, conocida por su rica herencia culinaria, está una vez más en el escenario internacional gracias a la participación de los chefs Jimmy Castillo y...

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, difundió un videocomunicado este sábado para informar de la  muerte de ocho soldados en Rafah
Por primera vez, países de los más diversos horizontes y representando a todas las regiones del mundo expusieron sus distintas visiones y preocupaciones frente a la guerra en Ucrania
El presidente brasileño hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en la jornada final de la cumbre del G7 en Apulia, sur de Italia, después de reunirse con varios de los líderes asistentes,...
Tras meses de rumores y alarma sobre su estado, la princesa de Gales, Catalina, realizó este sábado su primera aparición pública desde que anunció que padece cáncer, en la que se mostró sonriente y...


En Portada
El gobierno y la Cámara Boliviana de Transporte acordaron suspender el bloqueo nacional de caminos anunciado para este lunes. En 90 días volverán a reunirse...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó este domingo la existencia de un supuesto "plan Boquerón", denunciado por el jefe del MAS Evo Morales, que...

El precio del tomate, que hace un par de semanas alcanzó un pico histórico debido a factores climáticos adversos
Hay más de 400 “delíveris” o repartidores que operan en la región
Al mediodía de este domingo, bomberos voluntarios de GEOS reportaron un grave accidente de tránsito en la intersección de la avenida Beijing y Tadeo Haenke....
A 14 meses de su fuga, el exalcalde de Cochabamba José María Leyes acumula cinco sentencias condenatorias y una absolutoria por presunto enriquecimiento ilícito

Actualidad
Hay más de 400 “delíveris” o repartidores que operan en la región
El gobierno y la Cámara Boliviana de Transporte acordaron suspender el bloqueo nacional de caminos anunciado para este...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó este domingo la existencia de un supuesto "plan Boquerón", denunciado por...
Al mediodía de este domingo, bomberos voluntarios de GEOS reportaron un grave accidente de tránsito en la intersección...

Deportes
El director técnico de Bolivia, Antonio Carlos Zago, dio a conocer la nómina de los 26 jugadores que serán parte de la...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) informó este domingo sobre el cierre del proceso de inscripción de...
"No voy a poder competir en el Challenger Bolivia... debido a la última lesión que sufrí en el ojo", anunció el tenista...
Para que no te pierdas ningún detalle de la Copa América, Los Tiempos creó un Fixture Digital exclusivo para seguir...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...