Putin recrea la Crisis de los Misiles: envía buques nucleares a Cuba y amenaza con probar armas atómicas

Mundo
Publicado el 08/06/2024 a las 14h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Mientras las tropas rusas continúan sus atrocidades en suelo ucraniano, Vladimir Putin eleva al máximo las alertas ya no sólo en Europa, sino en todo el mundo. La semana pasada el jefe del Kremlin dijo que Rusia podría enviar misiles de largo alcance a otros países y volvió a amenazar con el uso de un arma nuclear. Horas más tarde, Cuba anunció que buques de guerra rusos llegarán a La Habana la próxima semana. Esta maniobra de Moscú suscitó rápidamente comparaciones con la Crisis de los Misiles de 1962 que casi dejó al borde de un conflicto atómico al planeta.

En este contexto de creciente tensión, Estados Unidos y el Reino Unido acusaron a Putin de acercar a Occidente a su más peligrosa escalada nuclear desde aquella crisis.

Los buques rusos llegarán bajo el pretexto de realizar ejercicios navales conjuntos con la marina cubana, una acción que según expertos imita movimientos históricos que en su tiempo dispararon alarmas a nivel global. Especialistas en seguridad han expresado su inquietud por las posibles implicaciones de esta llegada en la estabilidad de la región y las relaciones entre Washington y Moscú.

El jueves pasado Joe Biden dejó en claro que sigue de cerca los pasos de Putin y cómo podría reaccionar a medida que el ejército de Ucrania logra avances contra los invasores rusos.

“Por primera vez desde la Crisis de los Misiles en Cuba, tenemos una amenaza directa con el uso de armas nucleares, si de hecho las cosas continúan por el camino en que han avanzado”, aseguró el mandatario en un acto de campaña en Nueva York. Y agregó: “No hemos enfrentado la perspectiva del Armagedón desde Kennedy y la Crisis de los Misiles en Cuba”.

Según el presidente de Estados Unidos, Putin “no está bromeando cuando habla sobre el uso potencial de armas nucleares tácticas o armas biológicas o químicas, porque su ejército, se podría decir, tiene significativos malos resultados”.

 “No creo que exista tal cosa como la capacidad de (usar) fácilmente un arma nuclear táctica y no terminar en Armagedón”, añadió.

A principios de mayo, antes de las recientes amenazas de Putin y del despliegue de buques hacia Cuba, el primer ministro británico Rishi Sunak ya había advertido que Putin acercó a Occidente a la más peligrosa escalada nuclear desde la Crisis de los Misiles. “La imprudencia de Putin nos ha acercado más a una peligrosa escalada nuclear que en cualquier otro momento desde la Crisis de los Misiles cubanos”.

En declaraciones a medios locales, el régimen cubano afirmó que la visita de los buques rusos es parte de un acuerdo de cooperación militar previamente establecido y no representa una amenaza para la seguridad regional. Los barcos que componen el destacamento naval ruso son, según el comunicado de las autoridades cubanas, la fragata Gorshkov, el submarino de propulsión nuclear Kazan, el buque petrolero de la flota Pashin y el remolcador de salvamento Nikolai Chiker.

Sin embargo, países vecinos y organismos internacionales siguen observando de cerca la situación, conscientes del impacto histórico que tuvo la presencia militar extranjera en la isla.

Frente a la creciente amenaza rusa, los seis países de la OTAN limítrofes con Rusia (Noruega, Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania y Polonia) acordaron el mes pasado crear un “muro de drones” que permitirá proteger de provocaciones en sus fronteras con la ayuda de vehículos aéreos no tripulados.

 “Se trata de algo completamente nuevo: una frontera de drones desde Noruega hasta Polonia, cuyo objetivo sería proteger nuestra frontera con la ayuda de drones y otras tecnologías”, explicó la ministra del Interior de Lituania, Agnè Bilotaitè.

Para el llamado “muro de drones”, los estados participantes utilizarían drones para vigilar la sección fronteriza, así como sistemas antidrones que detendrían los drones utilizados para el contrabando y las provocaciones de países hostiles, como puede ser Rusia o Bielorrusia.

Bielorrusia, principal aliado de Moscú, también es foco de preocupación en este contexto de creciente preocupación. En una medida que ha resonado fuertemente a nivel internacional, en marzo pasado las tropas rusas trasladaron armas nucleares tácticas a suelo bielorruso, situando estos peligrosos arsenales significativamente más cerca del territorio de la OTAN. Este despliegue, confirmado por altos funcionarios occidentales a Foreign Policy, se interpreta como una señal política clara de Putin, ampliando la amenaza militar hacia la alianza en medio del prolongado conflicto en Ucrania.

El mundo ha estado bajo la sombra nuclear desde que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022. Putin no ha eliminado la posibilidad de utilizar armas nucleares tácticas de bajo rendimiento, contemplando esta opción ante los contratiempos en el campo de batalla. Esta amenaza creció en los últimos días tras la autorización a Kiev para utilizar armas occidentales en territorio ruso. Al respecto, Putin advirtió a Alemania que el uso de sus armas por Ucrania para atacar objetivos en Rusia supondría un “paso peligroso”.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Un destacado diplomático de China, considerado incluso candidato al puesto de ministro de Relaciones Exteriores, fue detenido por las autoridades de su país...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles 30 de julio la península rusa de...

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a Rusia, horas después de que Donald Trump deslizara la posibilidad de que la paz...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad. El incidente tuvo lugar alrededor de la...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que relevan la lucha por la paz.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "invasión" sobre el vecino del sur pese a la orden ejecutiva que supuestamente ha...


En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...