Más de 50 muertos desde el inicio de las protestas estudiantiles en Bangladés

Mundo
Publicado el 19/07/2024 a las 10h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de cincuenta personas murieron desde el inicio de las protestas estudiantiles en Bangladés hace dos semanas, sumiendo en el caos a gran parte del país con severos enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes.

Hasta el momento, 53 personas fallecieron desde el inicio de las protestas a principios de julio, mientras que el número de heridos ya se acerca al millar. La jornada más letal de las movilizaciones tuvo lugar ayer, cuando se registraron 36 muertes, según los datos verificados por EFE.

Sin un balance oficial de las autoridades y un corte nacional de las comunicaciones, los datos de víctimas fatales solo pueden ser obtenidos uno a uno a través de los hospitales del país.

Diez del total de las muertes se registraron este viernes, la quinta jornada consecutiva de choques violentos, siete de ellos en los alrededores de Daca, confirmó EFE con fuentes hospitalarias.

Dos cuerpos sin vida fueron trasladados al Hospital de Farayezi, también en la capital, dijo a EFE el director adjunto del centro médico, Rubel Hossain, antes de precisar que una tercera persona que fue ingresada ayer con heridas falleció este viernes.

Hossain agregó que también recibieron a más de 200 heridos en lo que va de día.

De acuerdo con el jefe del hospital, los enfrentamientos continúan en los alrededores del centro médico, desde donde aseguró que pueden verse a las fuerzas de seguridad disparando a los manifestantes desde helicópteros.

En paralelo a estos choques, los principales partidos de la oposición organizaron una manifestación para dar su apoyo a los estudiantes, y que concluyó con el arresto de uno de sus líderes.

Las autoridades ordenaron hoy una prohibición de las reuniones masivas, aunque sin mucho éxito, con manifestaciones en varias ciudades.

Los servicios de comunicación fija y de Internet permanecen suspendidos desde las 21:00 del jueves (15:00 GMT), cortando el flujo de información respecto a las protestas e impidiendo el acceso a los medios de comunicación en línea, que desconocen si mañana podrán publicar en papel.

Tampoco se encuentran disponibles los servicios bancarios, lo que impide que la población efectúe transacciones o incluso retire dinero de los cajeros.

Un testigo presencial afirmó a EFE que más de medio centenar de internos escaparon de una prisión de Daca y le prendieron fuego, multiplicando el caos que sume a la capital en los últimos días.

Las protestas de estudiantes comenzaron de forma pacífica para exigir reformas a las cuotas al empleo público, que los manifestantes dicen que perjudican su entrada al mercado laboral.

Sin embargo, se tornaron violentas el pasado lunes después de que la primera ministra, Sheikh Hasina, rechazase sus exigencias, y sus movilizaciones comenzasen a ser duramente reprimidas por la Policía, desatando una espiral de violencia que continúa.

Estas son las mayores manifestaciones a las que se enfrenta la primera ministra Sheikh Hasina desde que asumió el cargo por cuarta vez consecutiva en enero, en unas elecciones boicoteadas por la oposición.

Tus comentarios

Más en Mundo

Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la ciudad de Gaza, el mismo que contempla...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo.

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el jueves a los Estados musulmanes que tomen medidas eficaces para detener el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente Nicolás Maduro, anunciada por Washington para complacer a la extrema derecha,...
Se ha confirmado la muerte de siete personas tras un deslizamiento de tierra causado por las lluvias en Guangzhou, capital de la provincia sureña china de Guangdong, registrado en la mañana del...
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido a Israel "reconsiderar" su plan de ampliar la ofensiva en la Franja de Gaza para tomar el control de la ciudad de Gaza, llamando...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...