La periodista Camila Parodi dice que en Argentina hay un ataque a toda la agenda feminista

Mundo
Publicado el 04/09/2024 a las 10h32
ESCUCHA LA NOTICIA

La periodista argentina Camila Parodi, quien lleva años ejerciendo un periodismo feminista que pone el foco en los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y las múltiples formas de violencia machista que enfrenta, aseguró que "toda la agenda feminista está siendo atacada" desde que el actual presidente de Argentina, el ultraliberal Javier Milei, asumiera el poder el pasado diciembre.

"Hay compañeras que han sido censuradas, pero otras también nos hemos autocensurado, hemos cerrado nuestras cuentas, hemos bajado el perfil, ocultado fotos y pertenencias", explicó Parodi en una entrevista con EFE, en Quito, sobre las dificultades que encaran las comunicadoras para ejercer el periodismo con perspectiva de género.

La argentina, quien visitó la capital ecuatoriana en el marco del Festival de Periodismo Feminista Zarelia, denunció que conoce a compañeras de profesión que "han sido perseguidas por colectivos de 'trolls' vinculados al Estado, que no solo violentan a través de las redes sociales , sino que también van a sus casas y colocan pancartas".

En este sentido, Parodi incidió en que las violencias digitales también saltan a la calle en forma de agresiones físicas. Y apuntó que "en las manifestaciones directamente se reprime a la prensa" y que hay "fotoperiodistas que han sido violentadas".

La comunicadora expresó que esta estrategia de "silenciamiento" que achaca al Gobierno argentino tiene la intención de meterles miedo y que "las compañeras dejen de ejercer su trabajo". "Es un intento aleccionador que tienen estas derechas de no darnos la posibilidad de que nosotras seamos protagonistas, referentes a nivel político, y de desmerecer de alguna manera nuestras prácticas", agregó.

 

Red de cuidados

Parodi matizó que estos ataques no están dirigidos solo contra las periodistas, sino también contra integrantes de organizaciones sociales o funcionarias que abogan por la igualdad real.

De este modo, la argentina señaló que el Gobierno actual busca deslegitimar la "genealogía feminista" y las políticas públicas conquistadas, las cuales "tienen más que ver con la lucha del movimiento feminista que con los gobiernos progresistas", dijo.

Ante este contexto, Parodi explicó que en el medio digital en el que trabaja han decidido "cubrir las noticias de manera colectiva", sin firmarlas con nombres y apellidos,y compartido que las periodistas argentinas tienen "una red fortalecida" para cuidarse de las violencias que sufren.

Asimismo, advirtió de que este escenario también se replica en otros países de la región, como en El Salvador, donde al igual que en Argentina, agregó Parodi, "se está acentuando la violencia política contra las mujeres".

"Ellos (los presidentes Javier Milei y Nayib Bukele) vienen con un manual sostenido por empresas y por intereses corporativos que nada tienen que ver con los intereses de las poblaciones, sino con querer legitimar sus privilegios en un contexto en el que la desigualdad está cada vez más acentuada", apostilló.

 

Tratamiento mediático de la violencia

Preguntada por la cobertura mediática de la denuncia por presunta violencia de género de la ex primera dama, Fabiola Yáñez, contra el exmandatario Alberto Fernández (2019-2023), la periodista afirmó que "el clima de época" ha permitido que se difundan imágenes de Yáñez sin su consentimiento.

"Desde el periodismo feminista hemos podido construir unas narrativas que no nos revictimicen, que no visibilicen nuestras fotos, que tengan algún mínimo de consentimiento de las protagonistas de las historias", sentenció Parodi.

"Que en este momento no se haya hecho así tiene que ver con el clima de época y con un Gobierno que busca tapar sus malas políticas a través de esta historia, lo que no quiere decir que esta situación de violencia no merece atención y cobertura" , agregó.

A este respecto, llamó a que no se deslegitimen los avances logrados en materia de género y diversidad durante la legislatura pasada.

Por último, Parodi concluyó que "es difícil pensar en el futuro" porque jamás se imaginó vivir este contexto sociopolítico, pero sí aseguró que las periodistas y defensoras de derechos humanos seguirán disputando los espacios en unidad.

Tus comentarios

Más en Mundo

La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la Iglesia Católica de 1.400 millones de...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León XIV porque considera que en la actualidad...

El papa León XIV, el primer pontífice norteamericano de la historia, presidió su primera misa ante los cardenales y les dijo que "ustedes me han llamado a llevar la cruz y a ser bendecido", además de...
Robert Prevost, un estadounidense de 69 años con nacionalidad peruana, es el nuevo líder de la Iglesia católica. León XIV será el nombre que llevará el primer agustino en ocupar la silla de San Pedro.
Al menos 48 personas murieron este jueves a ambos lados de la frontera: 32 del lado de Pakistán, incluidos niños, y 16 del lado indio.
Rusia y China firmaron, en Moscú, un acuerdo de fomento y protección de inversiones, que Putin estimó en 200.000 millones de dólares, lo que elevaría a un billón el dinero total invertido en...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...