Tres asignaturas que AMLO deja pendientes y qué plantea Sheinbaum para resolverlas

Mundo
Publicado el 01/10/2024 a las 9h27
ESCUCHA LA NOTICIA

“Me voy a jubilar con la conciencia tranquila y muy contento”, dijo el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. Entre sus razones para la satisfacción están una reducción de la pobreza de casi 10 puntos, la estabilidad de la economía, la construcción de grandes obras de infraestructura, como el Tren Maya y la proliferación de becas, créditos y subsidios para los mexicanos más pobres.

Hoy, AMLO (como se conoce al primer mandatario por sus siglas) le entregará el bastón de mando a su aliada y amiga Claudia Sheinbaum: otra razón, dice, “para estar feliz”. Lo hará después de múltiples despedidas que evidenciaron su enorme popularidad, que roza el 70 por ciento de aprobación, y la autocrítica exigua que hace de su sexenio.

BBC Mundo contrastó los datos y consultó a una decena de analistas de la política mexicana en busca de los grandes problemas pendientes en México. Aunque hay otros que se quedan por fuera, como la resolución del caso Ayotzinapa —un “crimen de Estado” impune por el que hace diez años desaparecieron 43 estudiantes y tres fueron asesinados— y la corrupción, estas son las tres asignaturas pendientes de AMLO que más consenso generan.

Reducir la violencia

En las semanas previas a la transición presidencial, México vivió una nueva crisis de violencia, sobre todo en el noroeste, donde dos facciones del Cártel de Sinaloa luchan por el vacío de poder que dejó el arresto de “El Mayo” Zambada, un prominente narcotraficante. AMLO dijo que durante su sexenio bajaron los homicidios un 18 por ciento; los robos, un 30, por ciento, y los secuestros, un 77 por ciento.

Para combatir el crimen, su Gobierno reemplazó a la policía federal por una Guardia Nacional, bajo control del Ejército, para depurar elementos de corrupción, y en su último mes reformó el Poder Judicial para intentar acabar con la impunidad.

Transición energética

Cinco de los 100 compromisos de AMLO cuando llegó al poder estaban relacionados con el medioambiente: plantar millones de árboles, promover fuentes de energía sostenibles, restringir el uso de semillas transgénicas, prohibir el fracking y reducir el impacto ambiental del desarrollo turístico.

Aunque se avanzó en el tema de semillas y no se otorgaron licencia mineras, en el sector ambiental hay consenso de que “se perdieron seis años”, no sólo porque no se cumplieron la mayoría de estas promesas, sino porque el Gobierno impulsó proyectos de enorme impacto ambiental.

Mejor sistema de salud

La salud es otro tema polémico porque AMLO se lo toma a pecho: hizo varias reformas con resultados ambiguos y la comunidad científica ha tenido que entrar al debate político.

Y las cifras son, otra vez, un tema espinoso. AMLO cita el aumento de clínicas y doctores y la reducción de precios en el sistema público para los no asegurados. Sin embargo, datos de la Coneval, un centro de estudios estatal, reportan que la carencia de salud aumentó del 16 por ciento en 2018 al 39 por ciento en 2022.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "invasión" sobre el vecino del sur pese a...

Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la ciudad de Gaza, el mismo que contempla que esta debe ser completamente...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo.
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el jueves a los Estados musulmanes que tomen medidas eficaces para detener el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente Nicolás Maduro, anunciada por Washington para complacer a la extrema derecha,...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...