Tres asignaturas que AMLO deja pendientes y qué plantea Sheinbaum para resolverlas

Mundo
Publicado el 01/10/2024 a las 9h27
ESCUCHA LA NOTICIA

“Me voy a jubilar con la conciencia tranquila y muy contento”, dijo el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. Entre sus razones para la satisfacción están una reducción de la pobreza de casi 10 puntos, la estabilidad de la economía, la construcción de grandes obras de infraestructura, como el Tren Maya y la proliferación de becas, créditos y subsidios para los mexicanos más pobres.

Hoy, AMLO (como se conoce al primer mandatario por sus siglas) le entregará el bastón de mando a su aliada y amiga Claudia Sheinbaum: otra razón, dice, “para estar feliz”. Lo hará después de múltiples despedidas que evidenciaron su enorme popularidad, que roza el 70 por ciento de aprobación, y la autocrítica exigua que hace de su sexenio.

BBC Mundo contrastó los datos y consultó a una decena de analistas de la política mexicana en busca de los grandes problemas pendientes en México. Aunque hay otros que se quedan por fuera, como la resolución del caso Ayotzinapa —un “crimen de Estado” impune por el que hace diez años desaparecieron 43 estudiantes y tres fueron asesinados— y la corrupción, estas son las tres asignaturas pendientes de AMLO que más consenso generan.

Reducir la violencia

En las semanas previas a la transición presidencial, México vivió una nueva crisis de violencia, sobre todo en el noroeste, donde dos facciones del Cártel de Sinaloa luchan por el vacío de poder que dejó el arresto de “El Mayo” Zambada, un prominente narcotraficante. AMLO dijo que durante su sexenio bajaron los homicidios un 18 por ciento; los robos, un 30, por ciento, y los secuestros, un 77 por ciento.

Para combatir el crimen, su Gobierno reemplazó a la policía federal por una Guardia Nacional, bajo control del Ejército, para depurar elementos de corrupción, y en su último mes reformó el Poder Judicial para intentar acabar con la impunidad.

Transición energética

Cinco de los 100 compromisos de AMLO cuando llegó al poder estaban relacionados con el medioambiente: plantar millones de árboles, promover fuentes de energía sostenibles, restringir el uso de semillas transgénicas, prohibir el fracking y reducir el impacto ambiental del desarrollo turístico.

Aunque se avanzó en el tema de semillas y no se otorgaron licencia mineras, en el sector ambiental hay consenso de que “se perdieron seis años”, no sólo porque no se cumplieron la mayoría de estas promesas, sino porque el Gobierno impulsó proyectos de enorme impacto ambiental.

Mejor sistema de salud

La salud es otro tema polémico porque AMLO se lo toma a pecho: hizo varias reformas con resultados ambiguos y la comunidad científica ha tenido que entrar al debate político.

Y las cifras son, otra vez, un tema espinoso. AMLO cita el aumento de clínicas y doctores y la reducción de precios en el sistema público para los no asegurados. Sin embargo, datos de la Coneval, un centro de estudios estatal, reportan que la carencia de salud aumentó del 16 por ciento en 2018 al 39 por ciento en 2022.

Tus comentarios

Más en Mundo

Los mercados financieros mundiales se han visto sumidos en la agitación debido a que la creciente guerra comercial de Donald Trump ha reducido en billones de...
Un avión de la aerolínea estatal Conviasa aterrizó ayer en Venezuela con 313 migrantes repatriados desde México, de los cuales 151 son niños. El ministro de...

Expertos de la ONU identificaron por primera vez ayer a 54 funcionarios, militares, policías, magistrados y diputados de Nicaragua, con los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo a la cabeza,...
El anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la imposición de mayores aranceles a China, Europa, a muchos países latinoamericanos y algunos asiáticos, provocó críticas y advertencias...
La historia de la economía mundial dio un giro ayer en la Rosaleda de la Casa Blanca, en el exterior del Despacho Oval. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiso conceder una solemnidad...
China se opone firmemente a las medidas arancelarias de Estados Unidos basadas en la llamada investigación de la Sección 232, declaró hoy jueves He Yadong, portavoz del Ministerio de Comercio chino.


En Portada
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba ha pasado de un índice de buena calidad a regular en los...
El problema de la acumulación de basura en las calles, por el bloqueo del acceso al botadero de K'ara K'ara desde hace casi dos semanas motivó la decisión de...

A partir de este 5 de abril, al menos 208 productos bolivianos, entre ellos estaño, nuez de Brasil, quinua y otros minerales, deberán pagar un arancel del 10%...
El Tribunal Agroambiental de Cochabamba admitió este jueves el recurso presentado por vecinos de la zona de K'ara K'ara para suspender el ingreso de basura al...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, respondió ayer en sus redes sociales a los ataques y “persecución” de sus compañeros de partido e interpeló al...

Actualidad
Los mercados financieros mundiales se han visto sumidos en la agitación debido a que la creciente guerra comercial de...
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba ha pasado de un índice...
Los vecinos de la “Mancomunidad K’ara K’ara” y la Alcaldía de Cochabamba no lograron llegar a ningún acuerdo y el...
A partir de este 5 de abril, al menos 208 productos bolivianos, entre ellos estaño, nuez de Brasil, quinua y otros...

Deportes
Gualberto Villarroel San José empató anoche con Unión Española 1-1 por la Copa Sudamericana, en partido jugado en el...
El martes 11 de abril, en Guatemala, arranca el Campeonato Panamericano de Ráquetbol con la presencia de los mejores...
Oriente Petrolero no tuvo fútbol ni goles para superar esta noche a FC Universitario, en la apertura de la fecha dos...
La Selección boliviana Sub-17 terminó la fase de grupos del Campeonato Sudamericano con tres puntos en la tabla de...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
El elenco teatral Tamayo Producciones pone en escena la obra Dante y el secreto del duende en el icónico teatro José...
El filme nacional El ladrón de perros del cineasta Vinko Tomic pretende seguir cosechando estatuillas en el contexto...
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...
El actor Val Kilmer murió este martes a los 65 años. Hizo de su última película una de sus más sólidas actuaciones. Fue...