Más de un millón de desplazados por los bombardeos de Israel al Líbano

Mundo
Publicado el 04/10/2024 a las 6h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de un millón de personas han sido desplazadas desde que comenzó la ofensiva del ejército de Israel en el Líbano por los continuos bombardeos. Un éxodo que comenzó con el inicio de los ataques israelíes en la Franja de Gaza hace un año y que se intensificó radicalmente tras la escalada de hostilidades entre el grupo armado libanés Hezbolá y las fuerzas del país hebreo en los últimos diez días, según el reporte de RT en español.

El conflicto se centra en el sur del Líbano, aunque los bombardeos israelíes han llegado hasta el valle de la Becá, en el este del país, y los suburbios del sur de la capital, Beirut, y sus alrededores.

Las explosiones coordinadas de buscapersonas impulsadas por Israel los pasados ​​18 y 19 de septiembre supusieron un punto de inflexión en el conflicto.

Uno de cada cinco libaneses está desplazado

El número de desplazados llega ya a uno de cada cinco residentes en el Líbano, un país de tan sólo alrededor de 6 millones de habitantes, incluyendo un millón y medio de refugiados sirios y más de 400 mil refugiados palestinos.

La mayoría de las personas huyen de sus hogares con sus familias en busca de un lugar seguro. 

“Me llamo Hassan y vengo de la gobernación de Nabatieh, en el sur del Líbano. Vivía con mi mujer y mis tres hijos en el suburbio sur de Beirut”, cuenta uno de los cientos de miles de desplazados en un testimonio recogido por Médicos Sin Fronteras (MSF).

Había salido de su casa hacía cuatro días preocupado por su seguridad: “Aquella noche fue como una película de terror: aviones de guerra, ataques aéreos, de todo. Mientras íbamos en el coche podíamos sentir como temblaba el suelo”, relata.

En total, la familia de Hassan tiene 20 miembros y se encuentran varados en la playa porque las escuelas y refugios se encuentran completos. “Lo único que me preocupa son los niños. El más pequeño tiene un año y medio. ¿Cómo puedo cuidar de mi familia?”, se pregunta.

Un país en crisis

A la terrible situación se suma que Líbano lleva años inmerso en una profunda crisis económica y social, una crisis humanitaria a gran escala en la que dos de cada tres personas viven en la pobreza, con un sistema sanitario sobrecargado.

El domingo pasado, en un ataque en la aldea de Ain al-Dalb, en el sur del país, murieron 45 personas y 70 resultaron heridas. “Fue un ataque brutal, injusto, bárbaro y nazi por parte del enemigo israelí, que cada día demuestra que es injusto, bárbaro y nazi”, dijo el jeque Salim Soussan, que dirigió las oraciones durante el funeral de varias de las víctimas, según recoge Ruptly.

Desde que comenzó la operación militar israelí en el Líbano, bautizada como “Operación Flechas del Norte”, los bombardeos han matado a más de 1.100 personas y herido a más de 6 mil.

El flujo de desplazados es incesante, como relató el Alto Comisionado de la Agencia para los Refugiados de Naciones Unidas (Acnur), Filippo Grandi, que se hacía eco de que ya habían cruzado a Siria desde Líbano más de 100.000 ciudadanos sirios y libaneses.

El martes, Save the Children hacía un llamamiento por la situación de la infancia. La ONG denuncia que 60 mil niños han huido a Siria, “muchos de ellos deshidratados y agotados”.

 

Colombia repatria a connacionales de Líbano

Un avión de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) con 117 connacionales a bordo aterrizó ayer en Bogotá procedente de Beirut como parte de una repatriación organizada por el Gobierno ante la escalada de la guerra en el Líbano, informó la Cancillería de Colombia, que anunció un segundo vuelo “cuando las condiciones lo permitan” para que regresen otras 150 personas.

La aeronave partió de Bogotá el sábado pasado para transportar a los colombianos que manifestaron su deseo de regresar al país después de los bombardeos de Israel.

“En nombre del Estado colombiano y de la sociedad colombiana, les damos la bienvenida. Todo el país está pendiente de ustedes”, dijo el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, al saludar en el avión a los repatriados, un acto en el que estuvo acompañado por el ministro de Defensa, Iván Velásquez, y el comandante de la FAC, general Luis Carlos Córdoba.

De acuerdo con Murillo, en la aeronave que aterrizó en la pista del Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam) de Bogotá llegaron 50 menores de edad, mujeres, personas de la tercera edad e incluso personas con sus mascotas.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...

El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida que podría volver inaccesible el proceso...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los aranceles sobre los productos indios como sanción por la compra de petróleo ruso, una...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados y las personas discapacitadas, que habían sido aprobadas en julio, con la...
Un hombre ha muerto este lunes debido a fallos en los paracaídas acoplados a los paquetes de ayuda humanitaria lanzados por vía aérea sobre la Franja de Gaza en medio de las restricciones impuestas...


En Portada
La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...

Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...
El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...

Actualidad
Tras 96 horas de intenso trabajo ejercido por bomberos voluntarios, comunarios e instituciones, finalmente la tarde del...
El gobernador de La Paz, Santos Quispe, manifestó este martes que Evo Morales debe “pagar en la cárcel” las injusticias...
La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...