Milton mantiene la amenaza de marejada ciclónica en la costa sureste de EEUU y Bahamas

Mundo
Publicado el 10/10/2024 a las 12h10
ESCUCHA LA NOTICIA

El huracán Milton deja hasta ahora en su paso por la península de Florida -la que atravesó de oeste a este entre miércoles y jueves- graves inundaciones por lluvias y marejada ciclónica, destrozos, centenares de miles de personas evacuadas y al menos cuatro muertos debido a tornados ocurridos antes de la llegada del ciclón.

El huracán, que ya está en mar abierto y se mantiene en la categoría 1, presenta vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora, según el más reciente boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.

"Las condiciones de tormenta tropical y marejada ciclónica continúan a lo largo de partes de la costa sureste de Estados Unidos y el extremo noroeste de las Bahamas", detalla el NHC en el boletín.

En la trayectoria prevista, el centro de Milton continuará alejándose de la costa este de Florida y pasará hoy por el norte de Bahamas.

Tanto el presidente de EEUU, Joe Biden, como el gobernador de Florida, Ron DeSantis, han subrayado este jueves por separado que apenas están en el recuento de los daños tras el impacto de Milton.

Biden señaló que se había comunicado con el republicano, quien le "agradeció" por el amplio apoyo federal para prepararse y responder a la tormenta.

Pérdidas por 60.000 millones de dólares

Se estima que el ciclón dejará posibles pérdidas de seguros de hasta de 60.000 millones de dólares en Florida, un estado que apenas se recupera del huracán Helene, que entró hace trece días por la costa oeste del estado y causó al menos 230 muertes en el sureste de Estados Unidos.

Según los analistas de RBC Capital, se espera que las pérdidas sean comparables a las del huracán Ian, que azotó Florida en 2022, como publicaron medios especializados.

Hasta el momento se han confirmado cuatro muertes debido a tornados asociados con el sistema del huracán, pero que ocurrieron antes de la llegada de Milton a la costa oeste de Florida la noche del miércoles.

Las autoridades han informado de que al menos cuatro personas murieron por un tornado en una comunidad de jubilados del condado St. Lucie, en la costa este de Florida.

"Desafortunadamente, habrá muertes. No creo que haya forma de evitarlo", ha comentado DeSantis durante la conferencia de prensa este jueves.

La tormenta ha dejado sin electricidad a más de 3,4 millones de hogares y empresas, según la web Poweroutage.

El gobernador DeSantis ha detallado que se han desplegado 9.000 miembros de la Guardia Nacional de Florida y otros estados, y más de 50.000 trabajadores de servicios públicos, algunos venidos de California.

También hay patrullas de carreteras con sirenas para escoltar a los camiones cisterna de gasolina para garantizar el suministro de combustible.

Milton se encuentra a unos 220 kilómetros a este-noreste de Cabo Cañaveral, en el centro de Florida, y a unos 330 kilómetros a norte-noroeste de la isla Gran Abaco.

Milton se está moviendo hacia el este-noreste a cerca 31 kilómetros por hora y se espera que gire hacia el este más tarde hoy. Se pronostica que ese movimiento continuará sobre el Atlántico occidental durante los próximos días.

El huracán tocó tierra la noche del miércoles en Siesta Key, cerca de la ciudad de Sarasota, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora, es decir con categoría 3.

Milton es el segundo huracán que alcanza Florida en casi dos semanas, tras recibir el pasado 26 de septiembre el impacto del poderoso huracán Helene, que entró por el noroeste de este estado con categoría 4 y dejó una estela de devastación por seis estados del sureste de EE.UU. y más de 250 muertos.

Según la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA), la temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzó oficialmente el 1 de junio, podría tener una actividad "por encima" del promedio, con entre 8 y 13 huracanes, de los cuales entre 4 y 7 serían de categoría mayor.

Desde que comenzó la temporada de huracanes se han formado nueve huracanes: Beryl, Debby, Ernesto, Francine, Helene, Isaac, Kirk, Lesley y ahora Milton, de los cuales Beryl y Milton alcanzaron la categoría 5, la máxima en la escala de intensidad Saffir-Simpson.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.

Japón conmemora hoy el 80 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a...
El primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, ha redoblado ayer sus presiones para ampliar la invasión militar de Gaza y controlar con soldados sobre el terreno la totalidad de la Franja, según...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones cautelares que se le habían impuesto ante el...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el 80º. aniversario del lanzamiento de la...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...

La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el...
En el inicio de la República de Bolivia, hace 200 años, el país contaba con un sistema de salud prácticamente inexistente y una alta incidencia de enfermedades...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

Actualidad
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...