Un voto por Cuba lleva a Milei a cambiar su canciller y purgar a "enemigos de la libertad"

Mundo
Publicado el 30/10/2024 a las 19h17
ESCUCHA LA NOTICIA

El voto de Argentina este miércoles a favor de Cuba en la ONU desencadenó la inmediata decisión del presidente Javier Milei de designar un nuevo canciller e iniciar una auditoría entre los diplomáticos de carrera para "identificar impulsores de agendas enemigas de la libertad".

Según informó el Gobierno, Diana Mondino, quien comandaba el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto desde el inicio del Ejecutivo de Milei, en diciembre pasado, presentó su renuncia, la cual fue aceptada.

En su reemplazo fue designado Gerardo Werthein, veterinario de profesión y destacado empresario, presidente del Comité Olímpico Argentino entre 2009 y 2021 y exmiembro del Comité Olímpico Internacional, un hombre cercano a Milei y que desde abril pasado se desempeñaba como embajador en los Estados Unidos.

La salida de Mondino se confirmó al cabo de una ola de rumores sobre su inminente eyección del Gabinete de Milei tras el voto de Argentina en la Asamblea General de la ONU.

Allí, el país suramericano se sumó a otros 186 Estados para configurar una mayoría aplastante que determinó la aprobación de una resolución sin efectos vinculantes contra las sanciones de Estados a Unidos a Cuba, que se prolongan ya por 62 años y han supuesto un duro golpe a la economía de la isla.

El voto argentino no supuso cambio alguno respecto a cómo se había expresado el país suramericano en asambleas anteriores respecto a la misma resolución.

Lo que sorprendió es que, con el rotundo giro en materia de política exterior tras la llegada de Milei a la Casa Rosada, en esta ocasión Argentina no cambiara su voto y acompañara a Estados Unidos e Israel, únicos dos países que este miércoles rechazaron la resolución de la ONU.

Milei ha señalado a Estados Unidos e Israel como los aliados de su Gobierno en materia de política internacional y ha expresado en reiteradas ocasiones su enfático rechazo a Gobiernos de izquierda.

El mandatario de ultraderecha, incluso, cuestionó en su intervención del pasado 24 de septiembre en la Asamblea General de Naciones Unidas que esa misma organización "que dice defender los derechos humanos" haya "permitido el ingreso al Consejo de Derechos Humanos a dictaduras sangrientas como la de Cuba y Venezuela, sin el más mínimo reproche".

Al confirmar la salida de Mondino, la Oficina del Presidente aseveró en un comunicado que Argentina "se opone categóricamente a la dictadura cubana y se mantendrá firme en la promoción de una política exterior que condene a todos los regímenes que perpetúan la violación de los derechos humanos y las libertades individuales".

Aseguró que Argentina "defenderá los mencionados principios en todos los foros internacionales en los que participa" y atribuyó a Werthein la responsabilidad de liderar ahora "la continuidad de la transformación en la política exterior" del país suramericano.

"La Argentina atraviesa un período de cambios profundos, y esta nueva etapa exige que nuestro cuerpo diplomático refleje en cada decisión los valores de libertad, soberanía y derechos individuales que caracterizan a las democracias occidentales", sostuvo la Oficina del Presidente.

El Gobierno de Milei advirtió además que "iniciará una auditoría del personal de carrera de la Cancillería, con el objetivo de identificar impulsores de agendas enemigas de la libertad".

Fuentes diplomáticas consultadas por EFE indicaron que el anuncio de purga generó un "gran malestar" en el Servicio Exterior de Argentina -integrado por unas mil personas-, aunque señalaron que "no sorprende" porque ya era evidente la "desconfianza" de ciertos sectores de la Casa Rosada sobre la labor diplomática.

Menos de dos semanas atrás, Milei había enviado una nota oficial a todos los embajadores y altos funcionarios del Servicio Exterior argentino para exigirles compromiso con "las ideas de la libertad" y advertirles de que "quienes no se encuentren en condiciones de asumir los desafíos que depara el rumbo adoptado en defensa de las ideas de la libertad deberán dar un paso al costado".

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...

El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida que podría volver inaccesible el proceso...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los aranceles sobre los productos indios como sanción por la compra de petróleo ruso, una...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados y las personas discapacitadas, que habían sido aprobadas en julio, con la...
Un hombre ha muerto este lunes debido a fallos en los paracaídas acoplados a los paquetes de ayuda humanitaria lanzados por vía aérea sobre la Franja de Gaza en medio de las restricciones impuestas...


En Portada
La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...

Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...
El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...

Actualidad
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un...
El suboficial Joffre G. T. C., que fue secuestrado durante una emboscada armada perpetrada por contrabandistas el...
Tras 96 horas de intenso trabajo ejercido por bomberos voluntarios, comunarios e instituciones, finalmente la tarde del...
El gobernador de La Paz, Santos Quispe, manifestó este martes que Evo Morales debe “pagar en la cárcel” las injusticias...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...