Los 5 anuncios más importantes de Trump en su juramento

Mundo
Publicado el 20/01/2025 a las 15h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Con datos de Infobae

Donald Trump tomó este lunes juramento como 47 presidente de EEUU. El mandatario anunció varias decisiones importantes, como la declaratoria de emergencia en la frontera con México, el cambio de nombre del golfo de México y temas migratorios.

1.-Declaración de emergencia nacional en la frontera con México

Trump anunció que declarará una “emergencia nacional” en la frontera sur con México, subrayando la necesidad de combatir la inmigración ilegal. Confirmó que se detendrán “inmediatamente” todas las entradas irregulares al país y que el gobierno procederá a la deportación de “millones y millones de extranjeros criminales”.

Además, adelantó que designará a los cárteles de la droga como “organizaciones terroristas extranjeras”. Según explicó, estas medidas estarán acompañadas de un despliegue militar en la frontera, así como la reinstauración de la política de “Permanecer en México”, que obliga a los solicitantes de asilo a esperar la resolución de sus casos en territorio mexicano.Trump, aseguró este lunes, durante su discurso inaugural en el Capitolio, que impondrá aranceles a "países extranjeros".

2.- Políticas energéticas y económicas

Trump declaró una “emergencia energética nacional” con el objetivo de reducir la inflación y los costos energéticos en el país. Prometió aumentar la perforación de recursos naturales bajo el lema “drill, baby, drill” (perfora, nena, perfora), enfatizando que el “oro líquido bajo nuestros pies” devolverá la riqueza a Estados Unidos. Asimismo, confirmó el fin del Green New Deal y la derogación del mandato de vehículos eléctricos, una medida que subvenciona la compra de ese tipo de autos.

En materia comercial, anunció la creación del Servicio de Ingresos Externos para recaudar ingresos mediante aranceles a países extranjeros. Su administración también planea reformar el sistema de comercio internacional y priorizar la autosuficiencia económica. “Pronto, el sueño americano estará de vuelta y prosperará como nunca antes”, afirmó Trump.

3.- Reformas sociales: género, raza y libertad de expresión

En un discurso cargado de declaraciones sobre el rumbo social del país, Trump anunció que el gobierno federal reconocerá oficialmente solo dos géneros: masculino y femenino. Afirmó que estas políticas buscarán construir una sociedad “ciega al color y basada en el mérito”. También criticó las políticas previas que, según él, intentaron “ingenierizar socialmente la raza y el género en todos los aspectos de la vida pública y privada”.

El presidente prometió también poner fin a la censura gubernamental, comprometiéndose a restaurar lo que calificó como la “libertad de expresión” en Estados Unidos. “Nunca más se utilizará el inmenso poder del Estado para perseguir a los oponentes políticos”, aseguró.

4.- Exploración espacial y ambiciones globales

Trump renovó su compromiso con la exploración espacial, anunciando que su administración buscará llevar astronautas estadounidenses a Marte como parte de lo que describió como el “destino manifiesto” del país. “Plantaremos las estrellas y las franjas en el planeta Marte”, aseguró. El empresario Elon Musk, presente en la ceremonia, aprobó estas declaraciones con un gesto positivo.

Entre otros planes de alcance global, Trump mencionó su intención de renombrar el Golfo de México como el “Golfo de Estados Unidos” y recuperar el Canal de Panamá, asegurando que actualmente está bajo control de China. “No se lo dimos a China, se lo dimos a Panamá. Lo recuperaremos”, afirmó.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, junto a la primera dama de EE.UU., Melania Trump, y el vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, y la segunda dama de EE.UU., Usha Vance, en el exterior del edificio del Capitolio de EE.UU. 

Al coincidir su investidura con el día de Martin Luther King Jr., Trump mencionó que su administración buscará hacer realidad el sueño del líder de los derechos civiles. “Nos esforzaremos juntos para hacer realidad su sueño”, declaró, prometiendo avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa.

Tus comentarios

Más en Mundo

Es la primera caída del PIB de EEUU en tres años y coincide con la llegada de Donald Trump al poder, aunque él la achaca a la herencia recibida de Joe Biden y...
Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...

El resultado del cónclave de 2025 es más impredecible que los anteriores. El papa Francisco dejó huella en la Iglesia católica. ¿Qué significa esto para la elección de su sucesor?
Un total de 133 cardenales, tras la ausencia por motivos de salud del cardenal español Antonio Cañizares y del cardenal bosnio Vinko Puljic, entrarán el próximo miércoles 7 de mayo a las 10:30 (hora...
El Partido Liberal de Mark Carney ganó las elecciones legislativas celebradas en Canadá, aunque tendrá que gobernar en minoría. Tras conocer su victoria, Carney prometió que gobernará “con todos los...
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha solicitado ayer a las grandes empresas eléctricas, en una reunión de urgencia, no prevista en la agenda oficial y celebrada en la Moncloa, que colaboren...


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...
Espectacular y con goles para todos los gustos fue el trepidante partido entre Barcelona e Inter de Milán (3-3)

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...