Ollanta Humala y Nadine Heredia son condenados a 15 años de cárcel
El expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia fueron condenados ayer a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos. Este fallo del Poder Judicial marca un hito histórico, ya que se trata de la primera pareja presidencial en el Perú condenada por cargos relacionados con corrupción.
La sala también sentenció a Ilán Heredia, hermano de Nadine, a 12 años de prisión y ordenó su inmediata captura. En tanto, Mario Julio Torres Aliaga recibió una pena de ocho años de cárcel, que deberá cumplir en un establecimiento penitenciario designado por el INPE.
Por otro lado, Antonia Alarcón, madre de Nadine Heredia; Rocío del Carmen Calderón Vinatea y Eladio Mego Guevara recibieron penas de cinco años de prisión suspendida, con reglas de conducta que deberán cumplir durante un período de cuatro años.
La condena, dictada por el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, tiene un impacto significativo no solo en el ámbito político, sino también en el económico, debido a las severas sanciones que incluyen una millonaria reparación civil a favor del Estado peruano.
El tribunal presidido por la jueza Nayko Coronado Salazar detalló que, además de la pena de prisión, ambos deberán enfrentar una fuerte sanción económica. Este fallo, que abarca el periodo hasta julio de 2039, también incluyó una multa de 100 UIT (unidades impositivas tributarias) para el Partido Nacionalista Peruano, el cual fue vinculado a la campaña presidencial de Humala.
El proceso judicial, que comenzó en 2022, sigue siendo uno de los casos más emblemáticos derivados del escándalo de Odebrecht, la constructora brasileña que admitió haber pagado sobornos a políticos en toda América Latina para obtener contratos de obras públicas.
La reparación civil impuesta es una sanción económica relevante que busca restituir parte de los recursos malversados durante las campañas electorales de 2006 y 2011. La antigua pareja presidencial recibió fondos ilícitos de Odebrecht y del gobierno del fallecido Hugo Chávez, dinero que se utilizó para financiar sus campañas. La corte subraya la importancia de que los responsables de este daño económico lo compensen de forma tangible a través del pago de esta reparación.
Tras la lectura de la sentencia, las cámaras de Justicia TV captaron al expresidente enviando mensajes desde su teléfono móvil, aparentemente consciente de que serían sus últimos momentos con acceso libre a su dispositivo. Según reportó el medio, Humala se mostró concentrado mientras escribía, posiblemente dando instrucciones finales a su familia antes de ser detenido por la Policía Judicial.
Minutos después, agentes policiales se acercaron para proceder con su detención. Sin embargo, su abogado, Wilfredo Pedraza, solicitó unos segundos adicionales para que Humala pudiera finalizar sus mensajes. Durante su salida de la sala, el exmandatario abrazó a una asistente antes de ser escoltado por las autoridades.
El caso Odebrecht ha sido uno de los mayores escándalos de corrupción en América Latina. En el Perú, las investigaciones han alcanzado a los expresidentes Alejandro Toledo, Alan García, Pedro Pablo Kuczynski y Ollanta Humala.