Chile evacua a 1,5 millones de personas ante alerta de tsunami por sismo en Rusia

Mundo
Publicado el 30/07/2025 a las 18h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Las autoridades chilenas iniciaron la evacuación de quienes habitan el borde costero de varias regiones del país, que junto a los habitantes de otros territorios alcanzarán el millón y medio de personas, ante la alerta de tsunami por el sismo de magnitud 8,8 que se registró en Kamchatka, Rusia, informó este miércoles el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de Chile.

De acuerdo con el Senapred, la evacuación arrancó en las regiones norteñas de Arica y Parinacota, así como en Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo, además de Valparaíso y O'Higgins en la zona centro.

El llamado de las autoridades es a que la población se dirija a una "zona segura" e incluye a la isla de Pascua, el archipiélago Juan Fernández y la isla San Félix.

En todos esos territorios se activó también el Sistema de Alerta de Emergencias, un mecanismo de mensajes que alerta a través del teléfono celular a quienes se encuentran en zonas sensibles a evacuación.

"Actúa con calma y acata las indicaciones de la autoridad y de los equipos de respuesta. Durante la evacuación, no olvides considerar a tu mascota y sus necesidades", difundió el Senapred en redes sociales.

Las primeras olas alcanzaron la isla de Rapa Nui (Pascua), ubicada a 3.700 kilómetros del continente americano, en medio del Pacífico, y fueron de 15 o 20 centímetros, de acuerdo con los reportes del Gobierno chileno.

 

Monitoreo de las olas en el Perú

En el Perú, la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú emitió el martes una alerta de tsunami para todo el litoral del país, luego del terremoto registrado frente a las costas de la península rusa de Kamchatka.

"Se comunica que este evento genera alerta de tsunami en el litoral peruano. Se mantendrá en constante vigilancia dicho evento", indicó la institución en un comunicado, tras el análisis realizado por su centro nacional de alerta de tsunamis.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional señaló, a través de su cuenta oficial en X, que viene monitoreando las regiones del litoral costero en coordinación con la DHN.

En América Latina, se mantienen vigentes alertas de tsunami en Chile, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua y México.

 

Disminuye el grado de alerte en otras latitudes

Se ordenó la evacuación de unos dos millones de personas en Japón, Rusia y Hawái, aunque desde entonces se han rebajado la mayoría de las advertencias.

También se emitieron alertas en países como China, Filipinas, Indonesia, Nueva Zelanda.

En Japón se pidió evacuar a cerca de 1,9 millones de personas y se instó a los residentes a desplazarse a terrenos más elevados.

Las primeras olas que han llegado al país han sido relativamente pequeñas, pero su agencia meteorológica anunció que podrían crecer hasta los 3 metros.

Desde entonces, la agencia japonesa ha rebajado todas sus alertas de tsunami a avisos.

Una alerta de tsunami se emite cuando se esperan olas que pueden causar inundaciones, daños y riesgos a la vida humana. Mientras que un aviso supone que se ha detectado un tsunami, pero no hay una amenaza inminente para el área. Los avisos pueden subir de nivel y convertirse en alertas o ser cancelados cuando el riesgo desaparece.

En Hawái las autoridades advirtieron primero de posibles olas de 3 metros, pero la alerta de tsunami que cubría la isla también se ha rebajado al nivel de aviso, según el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico.

Esto significa que existe la posibilidad de fuertes olas, pequeñas inundaciones e intensas corrientes, pero no se espera un tsunami de grandes proporciones.

Los evacuados pueden volver a casa, indicó Stephen Logan, director de la Agencia de Gestión de Emergencias de Hawai.

Por el momento, los daños no parecen tan graves como se temió en un principio, aunque las olas del tsunami continúan cruzando el océano Pacífico.

Tus comentarios

Más en Mundo

Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "invasión" sobre el vecino del sur pese a...

Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la ciudad de Gaza, el mismo que contempla que esta debe ser completamente...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo.
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el jueves a los Estados musulmanes que tomen medidas eficaces para detener el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente Nicolás Maduro, anunciada por Washington para complacer a la extrema derecha,...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...