Apoleños levantaron dos puntos de bloqueo

País
Redacción Central
Publicado el 06/06/2007 a las 0h00

La Prensa y Agencias
La presencia de cuatro representantes de la Brigada Parlamentaria de La Paz permitió que se levanten los bloqueos en Apolo y la comunidad de Correo, además de que distendió el clima de tensión que se vivía en la capital de la provincia Franz Tamayo, según informó el vicepresidente del Comité Cívico, Carlos Beltrán.
La comisión de diputados llegó ayer por la mañana a Apolo y se entrevistó de inmediato con las autoridades locales.
Este es un avance en la solución del conflicto que se generó cuando campesinos de la región de Apolo en la provincia Franz Tamayo, se movilizaron desde hace ya dos semanas con la toma ilegal del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi, demandando la distribución de tierras previa anulación de los Títulos Comunitarios de Origen (TCO) Leco.
La primera decisión que adoptó la comisión una vez en el lugar, fue trasladarse a la comunidad de Sipía, de donde se recibieron denuncias de supuestos excesos cometidos por las fuerzas combinadas policiales y militares cuando se dirigían al área donde estaban asentados alrededor de 80 campesinos.
La comitiva partió alrededor de las 13:00, según la explicación obtenida por la secretaria de la Alcaldía de Apolo. Entre Sipía y Apolo existe una distancia equivalente a tres horas de viaje aproximadamente, por lo que se esperaba que la comisión de diputados llegará recién en horas de la noche.
Los cuatro diputados verificarán la veracidad de las denuncias sobre los supuestos excesos en que habrían incurrido los uniformados. Un contingente de efectivos, entretanto, permanece vigilante dentro de los límites del Parque, mientras que el grueso de los enviados desde La Paz se encuentra acantonado en instalaciones del Regimiento Murillo, instalado a dos kilómetros del pueblo.
Esperan solución
Se espera que hoy los representantes nacionales inicien la mediación entre los indígenas lecos de Apolo y los campesinos de la zona en la disputa que mantienen por tierras de cultivo.
En ese contexto el Gobierno reiteró su intención de reanudar el diálogo, pero con los sectores directamente involucrados como son los campesinos de Apolo y no con los concejales o cívicos ya que, según el Gobierno, son ellos los responsables del agravamiento del conflicto por el Madidi,
"Insistimos en que el diálogo sigue en pie. Este es un tema que hay que resolver con mapas con información y reiteramos que ninguna comunidad campesina se va a quedar sin tierras como se está especulando desde algunos sectores políticos en la zona", afirmó la ministra de Desarrollo Rural, Susana Rivero.
Para la autoridad, la única manera de resolver el conflicto con los campesinos de Apolo es que sus representantes lleguen a la ciudad de La Paz donde el Gobierno les espera para trabajar en base a "información precisa con el INRA".

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Más en País

El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del incremento salarial del 10% al Salario Mínimo...
A 15 años de la vigencia de la Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez (070) que contempla el Bachillerato Técnico Humanístico (BTH en Bolivia, este avanza avanza...

La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a La Paz con una licencia aprobada por el...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para verificar las condiciones de aislamiento del...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
El senador Ajpi (MAS) anunció que se activará un proceso penal en contra del gobernador de penal de El Abra donde la comisión especial del Senado que investiga la asonada de julio de 2024 no pudo...

En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...