Prefectos rechazan revocatorio y Gobierno anuncia presión

País
Redacción Central
Publicado el 24/06/2008 a las 0h00

Redacción Central
Cinco de los nueve prefectos del país decidieron por unanimidad rechazar la realización del Referendo Revocatorio de Mandato Popular convocado para el 10 de agosto y ponen plazo al Gobierno para que se pronuncie sobre este tema. El Ejecutivo respondió pidiendo a los sectores sociales que presionen a las autoridades departamentales a someterse a esta consulta popular.
Los prefectos Rubén Costas (Santa Cruz), Ernesto Suárez (Beni), Leopoldo Fernández (Pando), Mario Cossío (Tarija) y Manfred Reyes Villa (Cochabamba), acordaron no someter su cargo al voto popular apoyados en los resultados de los estatutos autonómicos realizados en cuatro de estas cinco regiones.
Esta decisión fue tomada tras una reunión que duró cerca de ocho horas en La Casona de la plaza principal tarijeña y la declaración fue leída por el prefecto Reyes Villa. En ella le dan al Presidente de la República un plazo para que responda a la suspensión del revocatorio y de no hacerlo proponen el adelantamiento de las elecciones generales.
Además el prefecto tarijeño dio a conocer otros puntos analizados junto a cinco de los seis prefectos opositores. Indicó que el primer punto de la propuesta que plantearán al Gobierno tiene que ver con impulsar y concretar un régimen autonómico en los departamentos en los que ganó el No a la descentralización en el referéndum efectuado el 2006, además de la implementación efectiva de los estatutos autonómicos, para lo cual demandarán del Gobierno el reconocimiento de su legitimidad.
Luego explicó que el tercer punto analizado por el Conalde está referido a la necesidad de empezar un proceso de reencuentro nacional para frenar la confrontación existente en el país.
Esta posición es compartida por la Prefectura de La Paz que pese a ser opositora no participó en este encuentro. Su secretario General, Alejandro Zapata, planteó la renuncia colectiva como una salida a la crisis política que atraviesa el país lo cual facilitaría un reencuentro nacional y también permitirá alcanzar consensos en el marco de la nueva Constitución.
"Sólo de esta forma se podrá garantizar la unidad del país", aseguró la autoridad departamental al insistir que Bolivia, después de los resultados de las consultas sobre estatutos, tiene un nuevo escenario político diametralmente distinto al de hace unos meses.
El Ejecutivo descartó la posibilidad de suspender esta consulta y por el contrario, el presidente Evo Morales le pidió a los sectores sociales que presionen para obligar a los prefectos a someterse al referéndum revocatorio.
El vocero de Palacio de Gobierno, Iván Canelas, calificó como una "manipulación política" e incluso como "una burla", hayan manifestado su inclinación a retroceder en este tema.
Canelas anunció que se exigirá el cumplimiento del Revocatorio y pidió a los prefectos opositores que "no le tengan miedo" al veredicto del pueblo, que es finalmente quien decidirá el que se queda en sus funciones y el que se va.
Por su parte, el senador de Poder Democrático y Social (Podemos), Luis Vásquez, descartó la posibilidad de admitir una renuncia colectiva de las autoridades nacionales, departamentales y municipales y de suspender el proceso, pues aseguro que esta es una propuesta poco seria y sin visión política.
La Corte Nacional Electoral anunció que no suspenderá la realización de este proceso electoral pues sostiene que no es su atribución y que sólo el Congreso podrá efectuar esta decisión, mientras tanto aseguran que continuarán administrando el proceso hasta el próximo 10 de agosto.
Cambio de destinos
Todos los oficiales de la Policía que son ayudantes de órdenes de los prefectos opositores recibieron ayer una instrucción para su cambio de destinos, que llegó desde el Comando General de la Policía. A partir de mañana todos los prefectos tendrán nuevos responsables de velar por su seguridad física, que no serán elegidos por estas autoridades pues serán designados directamente desde La Paz
Evo: el pueblo debe presionar a prefectos
El presidente Evo Morales pidió a sus bases ejercer presión social para que los prefectos opositores no renuncien antes de ser revocados en la consulta del 10 de agosto, pues según explicó el pueblo no solo tiene derecho a elegir sino también a revocar el mandato de las autoridades.
"Mejor que se sometan, que no renuncien (...) Les alerto que están pensando renunciar para otra vez presentarse, es obligación presionar para que se sometan al referendo revocatorio", dijo.
La dirigente de los regantes, Carmen Peredo, descartó la posibilidad de ejercer presión en las calles y por el contrario afirmó que presionarán al prefecto de Cochabamba, Manfred Reyes Villa desde los medios de comunicación, para exigirle que cumpla su palabra y se someta a esta consulta, pues sostienen que fue él quien planteo la realización de esa consulta. "Manfred sabe que va a perder y por eso esta preocupado. Si renuncian que el Gobierno nombre a un interino y nosotros vamos a socializar con el pueblo que no se vote por él porque no quiso someterse al revocatorio y no permitió que el pueblo decida si el se debe quedar o se debe ir, por eso no merece ser reelecto", dijo.
Unionistas anuncian toma de entidades
La Unión Juvenil Cruceñista anunció que a partir de esta semana comenzará la toma física de las instituciones públicas de la capital oriental, como parte del proceso autonomista y aseguraron que no temen a una confrontación con los efectivos policiales que resguardan las instituciones estatales en la capital cruceña.
El presidente de esta organización, David Cejas, indicó que se tiene una lista de instituciones que serán tomadas en los siguientes días, en la cual aparece la nacionalizada Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), la oficina regional del Servicio de Impuesto Nacionales, la Aduana Nacional de Bolivia, entre otras.
Indicó que estas acciones están siendo coordinadas con las instituciones cívicas y organizaciones sociales, entre ellas la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) y la Central Obrera Departamental (COD), que según el dirigente unionistas, respaldan la toma de instituciones.
Dijo además que no temen posibles represalias o juicios que puedan instaurarse en contra de los miembros de la Unión Juvenil Cruceñista y desafió al Gobierno a que lo haga.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Más en País

El Comité Interinstitucional por Una jubilación Digna, que reúne a trabajadores de salud y jubilados, anunció un paro de 96 horas desde el 17 al 20 de junio...
El ministro de Obras Públicas Edgar Montaño afirmó este viernes que envió una nueva invitación a los dirigentes de la Cámara de Transporte Pesado para dialogar...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó el recurso extraordinario de revisión presentado por la dirigencia vista del Movimiento al Socialismo (MAS) y ratificó la primera amonestación grave contra...
La Terminal de Buses de Cochabamba restableció este viernes los viajes interdepartamentales a Santa Cruz por la carretera nueva, tras siete días de bloqueo en Yapacaní.
La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada el proyecto de Ley que ratifica la adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur) tras una larga sesión que duró más de 12 horas.
Pobladores de Yapacaní levantaron esta madrugada los puntos de bloqueo en la carretera nueva Santa Cruz - Cochabamba, luego de que la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley de crédito para la...

En Portada
El ministro de Obras Públicas Edgar Montaño afirmó este viernes que envió una nueva invitación a los dirigentes de la Cámara de Transporte Pesado para dialogar...
Se agrava el conflicto. El sector más radical del transporte pesado confirmó que, a partir del 17 de junio, realizará bloqueos y hasta cierre de fronteras de...

Pobladores de Yapacaní levantaron esta madrugada los puntos de bloqueo en la carretera nueva Santa Cruz - Cochabamba, luego de que la Cámara de Diputados...
La Terminal de Buses de Cochabamba restableció este viernes los viajes interdepartamentales a Santa Cruz por la carretera nueva, tras siete días de bloqueo en...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó el recurso extraordinario de revisión presentado por la dirigencia vista del Movimiento al Socialismo (MAS) y...
La activista octogenaria necesita una intervención quirúrgica tras fracturarse el fémur en dos accidentes domésticos. Se busca reunir 30.000 Bolivianos para su...

Actualidad
Las beligerantes disidencias de las FARC en el suroeste de Colombia, escindidas del Estado Mayor Central (EMC) que...
El presidente ruso, Vladímir Putin, puso hoy nuevas condiciones para la paz en Ucrania, que debe retirar sus tropas del...
El Comité Interinstitucional por Una jubilación Digna, que reúne a trabajadores de salud y jubilados, anunció un paro...
La primera dama de Brasil, Rosângela 'Janja' Lula da Silva, se pronunció este viernes contra un proyecto de ley que...

Deportes
La nadadora cruceña María José Ribera aseguró su cupo para los Juegos Olímpicos de París 2024 (26 de julio al 11 de...
Con un promedio de edad de 25 años y 230 días, la selección de Estados Unidos afrontará la Copa América con la segunda...
Marruecos empezará a finales de este mes de junio la construcción del Gran Estadio de Casablanca para el Mundial 2030...
El mercado de pases para los clubes cochabambinos comenzó a tomar forma con los primeros fichajes registrados por tres...

Tendencias
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...