Inauguran moderno Viaducto que aliviará el tráfico vehicular en el centro de la ciudad de La Paz

País
Los Tiempos Digital
Publicado el 15/07/2009 a las 17h56

LA PAZ |

Autoridades gubernamentales y municipales inauguraron el miércoles el moderno Viaducto Potosí, como un regalo en el Bicentenario del Primer Grito Libertario del departamento de La Paz, que aliviará el tráfico vehicular en el centro de esa urbe y mejorará la calidad de vida de la población.

    El presidente Evo Morales y el alcalde municipal, Juan Del Granado, entre otras autoridades, celebraron la conclusión de esa importante obra, cuya construcción demandó diez meses. Su vida útil será de al menos 50 años.

    "Este Viaducto le dará mayor transitabilidad a la ciudad para que 5enga vías expeditas que desahoguen el tráfico de vehículos porque está construido para eso", remarcó Del Granado.

    El Viaducto Potosí consiste en un túnel que cruza desde el carril de la avenida Montes por debajo de la Mariscal Santa Cruz hasta la calle Potosí, con un total de 179 metros lineales desde la rampa de ingreso a la de salida.

    "Además en el interior tenemos un bello mural que refleja nuestra tradición con la modernidad, recogiendo las raíces de este pueblo vigoroso que festeja los 200 años de libertad", enfatizó.

    El interior del túnel tendrá una longitud de 42 metros lineales con capacidad para dos carriles (7.5 metros) y una altura de 4.5 metros.

    Para el paseo peatonal el viaducto cuenta con un paseo separado con un vidrio templado.

    Por su parte, el presidente del Consejo Municipal, Luis Revilla, afirmó que el Viaducto Potosí "es una de las obras importantes de este festejo, porque mejora de la calidad de vida de los paceños, para que todos vivamos en una ciudad de verdad".

    Resaltó que la obra realza la modernidad de La Paz "que a partir de hoy es la ciudad más moderna de nuestro país".

    Explicó que los vehículos antes demoraban aproximadamente 10 minutos en recorrer la avenida Santa Cruz, ahora el tránsito será directo sin semáforos que disminuyan el flujo vehicular.

   Finalmente, el oficial mayor técnico de la Alcaldía, Johnny Bernal, indicó que para la construcción del Viaducto se adecuó la bóveda del rio Choqueyapu, afluentes que pasan por debajo del túnel, con un sistema de drenaje y sumideros de ingreso.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.

En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...