Abel Mamani pide diálogo con chóferes y compara a ministro Sacha con Sánchez Berzaín
LA PAZ |
Ante el paro de 48 horas por parte de los chóferes del sector sindicalizado que buscan la modificación del Decreto Supremo 0420, el candidato del Movimiento Sin Miedo (MSM) a alcaldía de El Alto, Abel Mamani, pidió al gobierno extremar el diálogo y acercarse a los dirigentes del transporte público para que ambas partes cedan en sus posiciones.
"Sugiero al gobierno de Evo Morales bajar los ánimos en su posición y a los dirigentes de los chóferes les pido extremar esfuerzos y dialogar aceptando errores y aciertos. Pero no es posible que volvamos a tener un ministro como el señor Sacha Llorente que actúe con tanta soberbia y asimile la prepotencia y arrogancia del zorro Carlos Sánchez Berzaín, porque debe recordar que ese tipo gente encaramada en el gobierno fue derrocado por el pueblo sino recuérdense lo que pasó en octubre de 2003", dijo Mamani.
Las declaraciones vertidas por el ex ministro del Agua se deben a raíz del segundo día de paro que se desarrolló en varios departamentos con epicentro en la ciudad de El Alto, sobre todo por el anuncio de los dirigentes de los chóferes de radicalizar la medida de forma indefinida, a consecuencia de la posición del gobierno que asegura no modificar el Decreto por ningún motivo.
"Los chóferes y el gobierno tienen que escucharse ambos y ceder en sus posiciones radicalizadas y si para ello es necesario mi concurso me ofrezco como mediador bajo mi experiencia como dirigente y ex autoridad de Estado", indicó.
Según evaluación realizada por parte de la dirigencia del transporte sindicalizado, en El Alto fue donde la medida de presión se acató con resultados exitosos, tanto que los vecinos improvisaron bicicletas, motocicletas, entre otros para transportar de forma precaria a personas que buscaban trasladarse de una zona a otra.