El 50% de los entornos familiares aceptan el embarazo adolescente

País
Los Tiempos Digital
Publicado el 02/10/2011 a las 16h50

LA PAZ |

Un estudio del Ministerio de Salud realizado en cuatro hospitales materno infantiles de Cochabamba, La Paz, Santa Cruz y El Alto sobre embarazos en jóvenes develó que solamente el 50 por ciento de los entornos familiares acepta el embarazo en estos casos.

La investigación fue realizada en salas de las maternidades Percy Boland, Germán Urquidi, Los Andes y el Hospital de la Mujer a mujeres menores de 20 años.

Indica que el 36,4 por ciento recibió humillación y maltrato ante la noticia de embarazo, el 11,1 por ciento no dice nada, el 2,5 indica que sus familiares no quieren saber nada de ellas, y el 50 por ciento afirma que su entorno familiar comprendió su situación.

Esto quiere decir que existe "rechazo de los familiares al embarazo debido a la temprana edad de las embarazadas", anota el estudio.

Por otro lado subraya que "el rechazo también se debe a las consecuencias sociales y económicas y a su estigmatización".

Asimismo el embarazo juvenil provoca un fuerte impacto tanto en la familia como en la misma adolescente y es una de las mayores causas que provoca el abandono de los estudios.

Agrega que la aceptación familiar ante un embarazo ayuda al bienestar psicológico de la "gestante precoz", lo que ayuda a acoger al nuevo ser y al planteamiento de un proyecto de vida, acorde a su nueva situación.

En cuanto al acceso de información sobre educación sexual, alrededor del 57,85 por ciento de las menores de 15 años no recibió ningún tipo de información sobre educación sexual.

"Esta información muestra la necesidad de realizar intervenciones educativas en la preadolescencia, desde la primaria, ya que algunas llegan a la secundaria con un embarazo", recomienda el estudio.

En la Subregión Andina existen actualmente unos 28,6 millones de adolescentes, de los cuales 7 millones son mujeres comprendidas entre los 15 y 19 años, se estima que de este total, 1,5 millones ya son madres o están embarazadas.

En marzo de 2007 en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, los ministros y ministras de Salud de los países andinos emitieron la resolución REMSAA XXVII/000 reconociendo las consecuencias del embarazo no planificado en adolescentes como problema de Salud pública dentro de la Sub región.

El organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unanue, en un trabajo conjunto con el Fondo de Población de Naciones Unidas, elaboró el Plan Andino para la Prevención del Embarazo en adolescentes, y se encuentra trabajando en su implementación.

Más en País

Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido y el presidente del Senado, Andrónico...

La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la Coordinadora de la Mujer y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) plantea la necesidad...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad especializados para la encriptación y...
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del expresidente Evo Morales, acusado por...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva cartografía en la que habilita 3.733 asientos...

En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...

El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...

Actualidad
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado...
Los ganaderos se preguntan con qué dólares y a qué precio.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...