La espléndida Entrada del Carnaval de Oruro es en honor de la Virgen del Socavón

País
Los Tiempos Digital
Publicado el 19/02/2012 a las 14h07

ORURO |

La Entrada del Carnaval es en devoción a la Virgen del Socavón, reiteran los orureños al  manifestar su satisfacción porque el derroche de folklore colmó las expectativas, pues, volvieron a brillar las danzas tradicionales bolivianas, trajes y bandas.

"La devoción a la Virgencita del Socavón es el motivo para esta entrada",  recordó el vicepresidente del Comité Cívico de Oruro, Elías Delgado,  al expresar la satisfacción del pueblo orureño porque "la peregrinación ha sido todo un éxito".

En la entrada del sábado, participaron 48 conjuntos que bailaron 18 especialidades de danza. La peregrinación bailando comenzó a las 7:00 de la mañana culminando el recorrió en el Santuario del Socavón, donde más de 36.000 devotos-danzantes cumplieron su promesa, ingresando de rodillas en el templo a los pies de la imagen de la Virgen María.

La comitiva de la entrada-peregrinación estaba presidida por el Obispo de la Diócesis, monseñor Cristóbal Bialasik, quien junto a las autoridades de la Asociación de Conjuntos Folclóricos, Comité de Etnografía y Folclore, Municipio y otros religiosos, llegó al Santuario del Socavón para recibir a los devotos de la Gran Tradicional y Auténtica Diablada de Oruro, conjunto fundado hace 107 años y pionero en el carnaval. Los otros conjuntos fueron recibidos por los religiosos Siervos de María.

Los danzantes expusieron la labor casi coordinada al segundo de una cadena de producción integral en la que participan desde bailarines, músicos, creadores, artesanos en general, peinadores y otros. 

El trabajo no público de bordadores, mascareros, botineros, confeccionadores de la ropa, peinadores y de otros más dan su toque especial a la espléndida entrada, destacó el dirigente cívico.

Cada sector cumplió su papel a cabalidad para que la fastuosidad reine en la entrada de carnaval, remarcó Delgado al destacar los grupos musicales, bandas que muy bien uniformadas lucieron su habilidad no sólo en la música, sino con coreografías.

El trabajo conjunto tuvo su resultado final en las danzas interpretadas por miles de bailarines peregrinos,  ocasionando el deleite de espectadores nacionales y extranjeros que asistieron a la expresión folklórica reconocida como "Patrimonio Intangible de la Humanidad".

Más en País

La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de los preparativos de seguridad rumbo a...

En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una nueva política de seguridad y defensa del Estado con miras al año 2050.
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado, Luis Arce, en la ciudad de Sucre, capital...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero que propuso será el decreto “Se acabó la...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yvan Gil, sostuvieron un encuentro en el que reafirmaron los lazos de hermandad, solidaridad y...

En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...