Gobierno incluye a FFAA en demanda por el Silala

País
Publicado el 05/04/2016 a las 3h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

Los militares mejor capacitados de las Fuerzas Armadas serán parte del equipo del Gobierno que trabaja en la segunda demanda que interpondrá Bolivia en La Haya en contra de Chile, para que reconozca la propiedad boliviana sobre las aguas de la vertiente del Silala, señaló ayer el jefe de Estado, Evo Morales Ayma.

Se tomó la determinación en la reunión, de ayer en la madrugada, con el Alto Mando Militar, antes de la imposición de grados a generales, en sus diferentes etapas, a miembros de las fuerzas castrenses.

 “Tuvimos (una) reunión con el Alto Mando Militar y se aprobó un tema importante, que las Fuerzas Armadas, con sus mejores profesionales, los mejores hermanos militares que conocen sobre el Silala, se van a plegar a la comisión de esta gestión del Gobierno nacional para sentar soberanía sobre las aguas del Silala”, manifestó en el acto de ascenso a grados jerárquicos.

El 23 de marzo, Día del Mar, el Mandatario anunció la decisión de demandar a Chile por el uso ilegal del recurso natural artificialmente desviado hace más de 100 años sin ninguna compensación. El caso será radicado en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, donde también se encuentra la demanda marítima que busca se obligue a la nación vecina a cumplir sus compromisos de negociar una salida soberana al Pacífico.

“Esperamos que nuestro comandante en jefe de las Fuerzas Armadas (Juan Gonzalo Durán), con su equipo de trabajo, pueda seleccionar a hermanas y hermanos militares para que puedan ayudar en esta planificación en defensa de las aguas del Silala”, argumentó.

La Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (Diremar) es la responsable, como en el caso del mar, de articular las primeras tareas consistentes en recibir los aportes y sugerencias de los investigadores y expertos para sustentar jurídica y técnicamente el proceso.

Las aguas del manantial están ubicadas en el cantón Quetena Chico, Potosí, y actualmente alimentan a grandes empresas mineras. En 1908 fueron desviadas para una empresa de ferrocarriles vía concesión, hoy anulada.

Por su parte, la presidenta de la comisión de Política Internacional, Patricia Fernández, cuestionó que se lleve adelante este nuevo proceso en contra de Chile toda vez que en el juicio que se ventila en esa instancia por el mar aún no existe una definición. Respecto al equipo jurídico sostuvo que tiene que estar integrado por personas capaces.

 

EXPLICACIÓN A EMBAJADORES

El presidente Evo Morales explicó ayer, en palacio de gobierno, a los embajadores y representantes de organismos internacionales en Bolivia la problemática de las aguas del Silala y los argumentos históricos, jurídicos y técnicos que sustentan la decisión de demandar a Chile por el uso ilegal de ese recurso hídrico sin ningún tipo de compensación.

El vicecanciller, Juan Carlos Alurralde, dijo que el encuentro del dignatario de Estado con el cuerpo diplomático permitió exponer de forma concreta la posición del pueblo boliviano sobre el desvío del recurso natural hacia y en territorio chileno y los motivos que obligaron al Ejecutivo recurrir una vez más a La Haya.

“Se les ha mostrado todos los argumentos que hacen y muestran de que esta demanda no es artificiosa, tienen argumentos de peso, históricos y jurídicos y técnicos que son absolutamente irrefutables”, sentenció.

 

SU FILIAL ES “AGUAS DE ANTOFAGASTA”

Empresa de Colombia niega que use la vertiente

El grupo colombiano Empresas Públicas de Medellín (EPM) aclaró ayer a la agendia de noticias EFE que su filial en Chile, Aguas de Antofagasta (Adasa), no utiliza aguas del Silala, como lo denunció el presidente de Bolivia, Evo Morales, que reclama a Santiago el uso de esa corriente.

“Aguas Antofagasta no utiliza aguas del río Silala (en Chile, del río Siloli) ni tiene derechos de aprovechamiento de aguas sobre el mismo”, reza un comunicado difundido en la ciudad colombiana de Medellín por EPM, que en junio del año pasado completó la compra de Adasa por 965 millones de dólares.

El comunicado, difundido por EFE, no aludió directamente al gobernante boliviano y se dio a conocer “a propósito de las informaciones publicadas este fin de semana sobre Aguas Antofagasta (Adasa), filial del Grupo EPM en Chile”.

En un acto celebrado el domingo en Potosí, Morales aseguró que en Chile las aguas del Silala “están privatizadas, en manos de los colombianos y los colombianos están vendiendo a las empresas mineras”. “No es posible que una empresa colombiana (esté) vendiendo las aguas del Silala a unas 10 empresas mineras”, señaló el jefe de Estado, que anunció recientemente una nueva demanda contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya por lo que considera un uso “abusivo” de ese afluente.

Según EPM, “el agua potable que ofrece Aguas Antofagasta proviene en su totalidad” de su planta desalinizadora “y de otros afluentes cordilleranos que no consideran el río Silala”.

Encuesta

El 92  por ciento de chilenos cree que el presidente de Bolivia, Evo Morales, usa el litigio con Chile para mejorar su imagen dentro del país andino, mientras un 62 por ciento considera que el país austral debería retirarse del Pacto de Bogotá, según una encuesta publicada ayer por la consultora Plaza Pública Cadem y difundida por la agencia EFE.

El sondeo reflejó el rechazo de los chilenos a las demandas del presidente de Bolivia, Evo Morales, tras su visita al río Silala la semana pasada después de anunciar una nueva demanda en contra de Chile por el uso de sus aguas.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del incremento salarial del 10% al Salario Mínimo...
A 15  años de la vigencia de la Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez (070) que contempla el Bachillerato Técnico Humanístico (BTH) en Bolivia, este avanza desde...

La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a La Paz con una licencia aprobada por el...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para verificar las condiciones de aislamiento del...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin vida.
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.


En Portada
La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta fue reportada como desaparecida en Beni. Esta fue hallada en las últimas...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...

La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...
Tras varios meses de negociación, Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo sobre el acceso a minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la...
Los bomberos del Vaticano están trabajando desde esta mañana para instalar la chimenea en la Capilla Sixtina, donde los cardenales se reunirán en cónclave a...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...