Personas con discapacidad convocan a Evo

País
Publicado el 03/05/2016 a las 3h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

La Defensoría del Pueblo sugirió ayer al Gobierno replantearse el tratamiento al conflicto con las personas con discapacidad y lamentó que luego de dos meses de movilización las autoridades no se hayan sensibilizado con este sector altamente vulnerable, reportó Erbol.

En tanto, los movilizados anunciaron que endurecerán sus medidas y exigen además hablar con el presidente Evo Morales.

Negociar con dirigentes afines y hacer ver a los discapacitados como enemigos políticos fue una salida fácil asumida por el Gobierno, según dijo ayer a Erbol el jefe de la Unidad de Conflictos del Defensor del Pueblo, Gregorio Lanza.

Indicó que el Gobierno utilizó una serie de mecanismos represivos como la detención de personas que se solidarizaron con ellos y puso como ejemplo el caso de los estudiantes detenidos que después fueron liberados o el ofrecimiento de dinero para que los marchistas retornen a sus lugares de origen.

“Este tipo de medidas parecen comunes en el pasado pero se vuelven a repetir, sin considerar que no resuelven los problemas de fondo del sector”, manifestó al hacer votos para que por lo menos los acuerdos que firmaron se cumplan. Los movilizados rechazan esos acuerdos porque dicen que fueron firmados por gente que no los representa.

Lanza recordó que en el pasado la concreción de similares acuerdos se estancó por la burocracia y la ineficiencia en el manejo de los recursos entonces manejados por el Ministerio de la Presidencia, razón por la que hasta ahora no existen resultados ni información transparente sobre el tema.

Hace ocho días que los discapacitados llegaron a La Paz en busca de ser atendidos por el presidente Evo Morales, pero aún no los recibe; mientras que efectivos policiales continúan resguardando el ingreso a la plaza Murillo.     

“Todas las federaciones han repudiado, se han sacado sangre rechazando (el acuerdo), (ellos) no son interlocutores válidos de nuestro sector, reciben recursos económicos del Estado (…) El Gobierno ha querido minimizar nuestras reivindicaciones legitimas reuniéndose con funcionarios afines”, denunció el dirigente David Cayo, citado por ANF.     

Lamentó que personas afines al Gobierno hayan firmado un acuerdo velando por sus propios intereses y alegó que la dirigencia que encabeza la marcha no traicionará el mandato de las bases. La pasada semana las autoridades gubernamentales firmaron acuerdos con personas discapacitadas que no fueron parte de la caravana.

Cayo anunció que en distintos puntos del país comenzarán desde hoy a colgarse en los puentes, iniciarán marchas, huelgas de hambre y en La Paz radicalizaran las medidas de presión, si es que las autoridades siguen negándose a atender sus demandas.

“Vamos a mandar mañana (por hoy) otra nueva carta para ver si nos recibe el Presidente”, dijo.

 

CIFRAS DE LA MARCHA

A pesar de que ya pasaron más de 60 días en vigilia, 15 días que se colgaron en puentes y 35 jornadas de marcha desde Cochabamba a La Paz, las personas con discapacidad aún no logran ser entablar diálogo con autoridades de Gobierno.

Exigen un bono mensual de 500 bolivianos, porque según argumentan los 1.000 que reciben al año no son suficientes.

Tus comentarios

Más en País

La Ley de Distribución de Escaños, promulgada por el presidente Luis Arce, y el acuerdo firmado entre el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y el...
Representantes del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) adelantaron ayer que Evo Morales no asistirá a su audiencia cautelar de hoy en Tarija, por el...

La tarde de ayer, una intensa lluvia inundó las principales calles de la ciudad de Tarija.
Seis organizaciones sociales y políticas del sur del país se sumaron a Alianza por Bolivia (APB-Súmate) en apoyo a Manfred Reyes Villa, proclamado como candidato a la presidencia el pasado 5 de enero...
Tras la denuncia del Viceministerio de Transparencia en contra del exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, la Fiscalía Anticorrupción de La Paz investigará a las personas que depositaron...
El abogado José Antonio Rivera denuncio ayer ante la prensa “las graves ilegalidades e irregularidades” que se vienen cometiendo por parte de algunos jueces y tribunales de garantías...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará un análisis técnico y jurídico para definir la fecha definitiva, única e inamovible para la celebración de las...
La ciudad de Tarija enfrentó una fuerte tormenta la tarde de este jueves, que dejó calles y avenidas completamente inundadas.

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó este jueves que a finales de este mes arribará a la ciudad un bus eléctrico diseñado específicamente...
Johnson Jiménez fue destituido este jueves como Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) tras ser denunciado por diferentes...
Luego de activarse un proceso penal en su contra por presunto enriquecimiento ilícito, el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, negó que haya...
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, asumió este jueves como ministra interina de Medio Ambiente y Agua, a la espera de que el presidente Luis Arce...

Actualidad
La Ley de Distribución de Escaños, promulgada por el presidente Luis Arce, y el acuerdo firmado entre el Tribunal...
Representantes del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) adelantaron ayer que Evo Morales no asistirá a su...
La tarde de ayer, una intensa lluvia inundó las principales calles de la ciudad de Tarija.
Las últimas lluvias provocaron inundaciones en 15 viviendas de la OTB Base Aérea, en la zona sur de la ciudad, mientras...

Deportes
La Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) envió ayer, a solicitud del Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la...
El lateral izquierdo argentino Agustín Jara (32 años) se incorporó a los entrenamientos de Universitario de Vinto, que...
Con una delegación de 27 personas, Wilstermann parte hoy a la ciudad peruana de Cusco , donde mañana rivalizará con...
Con seguridad, optimismo y un intenso trabajo de más de tres meses, la selección femenina sub-16 de Cochabamba...

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...
El Trío Apolo y Yuri Ortuño estrenarán dos canciones en el concierto “Amanecer Bicentenario” que se celebrará este...
El director estadounidense David Lynch, de entre cuyas obras destacan 'Blue Velvet' o 'Twin Peaks', falleció a los 78...