Conversatorio en Los Tiempos aborda la trata y tráfico de personas

País

Conversatorio en Los Tiempos aborda la trata y tráfico de personas

Publicado el 26/07/2016 a las 18h30
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

La trata y tráfico de personas en Bolivia fue el tema del conversatorio de hoy que se planteó con el objetivo de visibilizar esta problemática y dar un espacio de reflexión a la ciudadanía, una iniciativa impulsada por la Gobernación de Cochabamba y Los Tiempos.

Se reunieron en el auditorio de este medio, el director Nacional de Trata y Tráfico, Marcelo Elío; la exjueza, Nuria Gonzales; la exdirectora de la Defensa del Niño Internacional (DNI), Nancy Tames y la investigadora, Vivian Schwarz. 

Durante las intervenciones, Elío aseguró que la trata y tráfico de personas se encuentra entre los tres delitos de mayor incidencia en la sociedad. Informó que el narcotráfico y el mercado ilegal de las armas son las otras dos transgresiones que han cobrado importancia en los últimos años.

La autoridad indicó que la prevención en la trata y tráfico de personas parte de instituciones de la sociedad civil como la escuela, la familia, la iglesia y los medios de comunicación. 

En este contexto señaló que hasta la fecha, la Dirección nacional de Trata y Tráfico registró 233 casos de personas afectadas por esta problemática.

“En la gestión 2016 hay 33 denuncias de trata y tráfico de personas en Cochabamba y así se constituye en el tercer departamento con mayor prominencia en este tipo de casos. Primero está La Paz y luego Santa Cruz en el segundo lugar”, explicó Elío.

Por su parte, Gonzales aseguró que las mujeres, los jóvenes y los menores de edad son los más afectados por casos de trata y tráfico. Dijo que la explotación sexual es la principal actividad de esta problemática.

“En la explotación sexual se desarraiga a la persona de su entorno social. Esto crea vulnerabilidad en la persona y todo esto crea una situación perfecta para el explotador logrando someter a la persona a diferentes tipos de abuso”, señaló Gonzales.

Por otro lado, Tames informó que según la Organización de Estados Americanos (OEA), Bolivia es uno de los países de Latinoamérica con más casos vinculados a la trata y tráfico de personas.

“Es un tema que responde a consorcios de alcance nacional e internacional. Es más grave que una violación este tema de la trata ya que se trata a la persona como una mercancía, quitándole así su dignidad”, dijo Tames.

Finalmente, Schwarz brindó datos en base a las percepciones de la ciudadanía sobre esta problemática. “Como sociedad no sabemos nada de la trata y tráfico de personas”, aseguró la investigadora.

Schwarz concluyó informando que la Organización Mundial del Trabajo (OMT), reportó en los últimos años 20,9 millones de víctimas, de las cuales el 68 por ciento corresponden a trabajos forzados y el 26 por ciento afecta a niños y niñas.

Este ciclo de conversatorios se realiza en el marco del Día Internacional contra la trata y tráfico de personas, que se conmemora cada 30 de julio. El cierre de este debate será el próximo jueves, donde se continuará el abordaje de esta problemática social.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró gravemente a causa de esta enfermedad...
Daniel Sánchez, el director de Radio Panamericana, ha fallecido en las últimas horas. Sánchez fue un reconocido periodista con más de 60 años de trayectoria.

El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de sarampión.
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.
A poco más de un mes de las Elecciones Generales del 17 de agosto, los candidatos “doblan” sus ofertas electorales a través de medios y redes sociales y proponen desde recortes drásticos al gasto...
Es el quinto episodio de toma ilegal en menos de un año, según denunció el abogado de los dueños de la propiedad Santa Rita.


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...

El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA), donde funcionarios...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la Selección boliviana de fútbol femenina...

Actualidad
La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró...
Efectivos del Grupo de Tarea Especial 1.4 "Guayaramerín", dependiente de la Fuerza de Tarea Especial "Diablos Azules"...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el...
Daniel Sánchez, el director de Radio Panamericana, ha fallecido en las últimas horas. Sánchez fue un reconocido...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...


Doble Click
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...
Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón...
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...