Trabajadores de Sabenpe marchan en La Paz exigiendo respeto a sus derechos laborales
Los trabajadores de la empresa de aseo urbano Saneamiento y Servicios Ambientales (Sabenpe) marcharon hoy por el centro paceño en demanda de estabilidad laboral, mejores salarios y que se respete sus años de antigüedad a pesar de que se cambiará de empresa de recojo de basura.
"Pedimos un salario justo y estabilidad laboral para sostener nuestra familia. La basura mata y nosotros trabajamos donde nos matan, necesitamos un salario justo", sostuvo Juan Salas, trabajador de la empresa.
Salas manifestó que la siguiente empresa que trabajará en el recojo de basura desde el viernes debe reconocer los años de antigüedad de los trabajadores.
"Simplemente estamos cambiando de un patrón a otro patrón, pero nuestro trabajo sigue siendo lo mismo y deben contar esos años de trabajo", demandó.
El representante de base, Anastasio Quispe, manifestó que son más de 860 trabajadores que operan y que su principal petición es que no haya una prueba de tres meses para ser contratados en la nueva empresa.
Además manifestó su preocupación sobre el equipamiento de la nueva empresa La Paz Limpia, ya que los primeros meses trabajará con volquetas viejas contratadas porque no cuenta con maquinaria.
El alcalde Luis Revilla manifestó que es "ilegal" que los funcionarios pidan un bono de antigüedad y que se reconozcan esos años ya que se está cambiando de empresa.
"El bono de antigüedad es ilegal porque cuando se deja de trabajar en una empresa, no es posible que la otra empresa reconozca los años de antigüedad, no tiene base en ninguna norma legal", indicó Revilla.
Esta mañana, el alcalde y funcionarios ediles salieron a las calles a barrer y a recoger la basura acumulada por el paro de Sabenpe. Revilla informó que desde el sábado los trabajadores ediles recogen la basura en turnos para evitar una mayor acumulación. Esperan que máximo hasta el viernes se pueda superar este problema ya que el jueves inicia operaciones la nueva empresa.
El viceministro de coordinación con los movimientos sociales, Alfredo Rada, pidió al alcalde que pueda resolver el problema hoy para que no se agregue otro conflicto a la ciudad.
"En este momento la mejor ayuda que puede brindar el alcalde Luis Revilla es resolver hoy mismo con la empresa Sabenpe, nosotros sabemos que es una empresa privada, ya sabrán las autoridades cómo resolver, pero no puede ser que en medio del conflicto de agua se agregue otro conflicto", manifestó Rada.
Además, señaló que sacar a funcionarios ediles a la calle a recoger la basura no es la solución al conflicto.