Fiscales informan al Papa su idea de casas de justicia

País
Publicado el 20/12/2016 a las 2h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación Iberomericana de Ministerios Públicos (Aiamp) informó al papa Francisco durante el encuentro de ayer en el Vaticano, la creación de casas de la fiscalía en las zonas marginadas o más pobres de los países de la región. El Papa respondió que la idea le “reconforta y consuela”.

El presidente de la Aiamp y fiscal General de Bolivia, Ramiro Guerrero,  calificó de “positivo” el encuentro con el Pontífice y destacó su interés para conocer la labor que realizan los fiscales y buscar -junto con la Iglesia Católica- “los mecanismos para facilitar el acceso a la justicia de los sectores más vulnerables”.

Junto a Guerrero participaron la procuradora de Argentina, Alejandra Gils Carbó, y el fiscal de Corte de Uruguay, Jorge Díaz. El Fiscal General de Bolivia dio a conocer los planes para “facilitar el acceso a la justicia de las personas en condición de vulnerabilidad”.

Gils en una entrevista a La Stampaa calificó de “muy cálido” el encuentro con el Papa donde los fiscales informaron la ampliación del programa argentino denominado Agencias Territoriales de Acceso a la Justicia (Atajo), el cual consiste en “acercar el Derecho y permitir que los sujetos pasivos, tradicionalmente excluidos y condenados por el Derecho, alcancen un grado de protagonismo que hasta ahora no tenían”.

Relató que “se emocionó cuando le dijimos que nuestra meta era que los Atajo fueran un modelo para toda América. Él respondió: ‘Eso me reconforta y me consuela’ ”. Este programa se inició en Argentina hace muchos años cuando el Papa en su condición de obispo impulsó esta actividad porque esas dependencias o agencias Atajo, del Ministerio Público, están abiertas al público y se encuentran ubicadas directamente en los territorios.

“Esta actividad conjunta de la Iglesia y el Ministerio Público, que va más allá de lo confesional, tiene que ver con valores universales pero que impregnan a la Justicia de una mirada que es aquella de los curas que están en los barrios con los pobres. La Justicia necesita una mirada especial para ellos”, señaló Gils.

El encuentro estaba previsto para una hora; sin embargo, el Papa concedió 75 minutos para conocer más sobre su labor y hacer las recomendaciones pertinentes.

 

INTERESADO EN LA JUSTICIA

El papa Francisco está interesado en acercarse más a los jueces y fiscales para “combatir globalmente los delitos como el tráfico de personas. En junio pasado, se reunió con 200 jueces organizado por la Academia de Ciencias Sociales de la Santa  Sede, en esa ocasión habló del tráfico de personas —que afecta a 40 millones de hombres y mujeres en el mundo— es un tema de preocupación para el papa Francisco, que ha calificado como “crimen contra la humanidad”.

“Estos son verdaderos crímenes de lesa humanidad que deben ser reconocidos como tales por todos los líderes religiosos, políticos y sociales, y plasmados en las leyes nacionales e internacionales”, dijo el papa en Roma.

El pontífice considera el trabajo forzado, la prostitución, el comercio de órganos y el tráfico de drogas como las grandes plagas del siglo XXI. “Es obligatorio generar un movimiento trasversal y ondular, una buena onda, que abrace la sociedad toda desde arriba para abajo y viceversa, desde la periferia al centro y al revés, desde los líderes hacia las comunidades, y desde los pueblos y la opinión pública hacia los más altos estratos dirigenciales”, dijo.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto Tacagua de la ciudad de La Paz, hay...

El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo Claure y el Harvard Growth Lab en la Universidad de Harvard, en Boston EEUU,...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde todos los ángulos, durante la apertura de ‘Bolivia360 Day’, una iniciativa que...
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación de la personería jurídica de 8...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa, analistas, empresarios y periodistas, donde, a poco más de 80 días de las...


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...