Gobierno envía misión a Argentina por migrantes
Laz Paz | Los Tiempos
Luego de que el presidente Evo Morales anunciara el viaje de una comisión nacional a la Argentina para escuchar y atender las necesidades de los compatriotas en ese país, en el contexto de la modificación de la Ley Migratoria, el ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Huanacuni confirmó el viaje de tres autoridades.
“Va a viajar a Argentina una comisión al mando de la Cancillería, algunos ministros, pero también con el Presidente del Senado, para ver a nuestros hermanos en Argentina, cuáles son los problemas que tienen”, indicó Morales durante un acto en el departamento de Oruro.
Bajo esta perspectiva, el Canciller dio lectura a un comunicado de prensa en el que expresa la “profunda preocupación de Bolivia” por las medidas asumidas en la nación vecina, ya que, de acuerdo con los datos emitidos, hay una población de 1.200.000 bolivianos que radican en Argentina y 700 mil de ellos en Buenos Aires.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia comunica el viaje de la delegación conformada por el presidente de la Cámara de Senadores, José Gonzales; el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, y el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Clarence Endara (…) para tomar contacto con nuestros compatriotas bolivianos en ese país y para conocer sus preocupaciones e inquietudes respecto a las últimas disposiciones del Gobierno argentino en el tema migratorio y evaluar principalmente los avances obtenidos hasta la fecha en el tema de un relacionamiento bilateral”, subrayó.
En tanto, Morales expresó el jueves por la tarde su confianza en su homólogo argentino Mauricio Macri, para trabajar juntos por Bolivia y Argentina, en medio de las restricciones de corte migratorio adoptadas por Buenos Aires.
“Tengo confianza en el Presidente @mauriciomacri para trabajar juntos por nuestros pueblos hermanos”, escribió el Jefe de Estado en su cuenta Twitter, horas después que su Gobierno resolviera enviar una misión a Argentina.
PIDEN INFORME A CANCILLER
Con el objetivo de conocer la situación de los bolivianos que radican en Argentina, las consecuencias de la nueva ley migratoria de ese país y el levantado de un enmallado en la frontera que separa Villazón (Bolivia) y La Quiaca (Argentina), diputados de oposición plantearon una petición de informe escrito al canciller Fernando Huanacuni. Uno de los peticionarios,
Amilcar Barral (UD), explicó que se requiere saber por qué Bolivia reacciona ahora ante estas medidas migratorias y no denunció antes sobre la cerca que se levantó en la región fronteriza de casi un kilómetro.
El enmallado al que hace referencia el legislador tiene una extensión de unos 1.000 metros y se comenzó a construir en el Gobierno de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner para frenar el paso ilegal en la frontera. “Por qué permitieron que su amiga y aliada socialista Cristina Kirchner instruya el enmallado de toda la frontera con Argentina incluso con alambres de púas e imponga una tarjeta especial para el ingreso a ese país”.