Cae presencia de mujeres en el Órgano Ejecutivo, de 50% en 2010 a 20% en 2017

País
Publicado el 04/02/2017 a las 3h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

Pese a una mayor presencia de mujeres en la política, esto no implica que sean tratadas con igualdad en todos los estratos del Estado. Un claro ejemplo es la participación femenina en espacios de poder, como ser el estar al frente de ministerios o viceministerios. Al hacer un recuento de los cargos se puede evidenciar que entre el 19 y 20 por ciento de los mismos están en manos de las mujeres.

El pasado 22 de enero, el presidente Evo Morales renovó su gabinete ministerial, que actualmente cuenta con 20 carteras, y designó sólo a cuatro mujeres para que estén al mando de cuatro ministerios. Gisela López en Comunicación, Ariana Campero, Salud; Wilma Alanoca, Culturas y Mariana Prado en Planificación del Desarrollo.

De acuerdo con estos datos, 16 ministerios están bajo la tutela de varones, lo que significa que el 80 por ciento de las carteras de Ejecutivo y sólo el 20 por ciento en manos de mujeres.

Situación similar se da en viceministerios, en los que se realizaron cambios en los últimos días.

A un par de semanas de cambio en el equipo de colaboradores del presidente Morales, los ministerios de Desarrollo Productivo, Planificación del Desarrollo, Trabajo, Presidencia, Relaciones Exteriores, Justicia, Medio Ambiente y Agua, Defensa, Gobierno, Comunicación, Salud, Educación y Energía, recientemente creado, posesionaron a nuevos viceministros.

En estas instancias estatales se posesionaron a 21 nuevos ministros, de los que cuatro son conducidos por mujeres, que en porcentaje da un 19 por ciento.

En Medio Ambiente y Agua, Julia Collao fue designada como viceministra de Agua Potable; en Comunicación, Carmen Miranda en la cartera de Gestión Comunicacional; y en Cancillería, Carmen Almendras y Guadalupe Palomeque, en Gestión Institucional y Consular, y de Relaciones Exteriores, respectivamente.

Economía, Hidrocarburos, Obras Públicas, Minería, Desarrollo Rural, Culturas y Deportes no hicieron aún cambios.

 

DISMINUYEN MINISTRAS EN EL GABINETE

Para evaluar la presencia de las mujeres en el Ejecutivo nos abocaremos principalmente a la titularidad de los ministerios. De acuerdo con los datos, en 2011 fue el año en que el Presidente designó un equipo de colaboradores en un porcentaje de 50/50, es decir, 10 hombres y 10 mujeres, sin embargo, esta situación cambiaría con la creación del Ministerio de Comunicación y el cargo recayó en Iván Canelas, actual gobernador de Cochabamba.

La equidad de género fue bajando con el pasar de los años. En 2012 y 2013 el gabinete tenía la participación de 65 por ciento de hombres y 35 por ciento mujeres; en 2014 y 2015 el 33 por ciento de las carteras estaba en manos de las féminas, para bajar en 2016 a 29 por ciento (seis mujeres) y finalmente llegar a 20 por ciento (cuatro).

De acuerdo con la historia, en la gestión de 1993-1997 ninguna mujer ocupó el cargo de ministra y de 46 viceministerios, sólo seis fueron asumidos por mujeres.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo Claure y el Harvard Growth Lab en la...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde todos los ángulos, durante la apertura de ‘...

En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa, analistas, empresarios y periodistas, donde, a poco más de 80 días de las...
La alerta del Senamhi es naranja y por cuatro días. Los vientos correrán en dirección noroeste con una velocidad de 20 y 40 kilómetros por hora.
"Basta de los cálculos políticos, piensen en la población. La población tiene necesidad de alimentos, tiene necesidad de seguridad", manifestó Pedro Callisaya.
"En resguardo del interés institucional y del principio de responsabilidad, el Senado ha decidido apartar al funcionario de sus funciones", refiere un comunicado oficial de esa instancia legislativa.


En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...