Gobierno investigará el caso Pérez Ardaya
El embajador de Bolivia en Argentina, Santos Tito, indicó en Buenos Aires que investigará sobre el caso de Jorge Pérez Ardaya, buscado desde hace 10 años por la justicia de ese país, por caso de narcotráfico.
Tito fue entrevistado la semana pasada en medio de las gestiones que hizo la comisión boliviana que viajó a Argentina por el tema migratorio y aseguró que en los archivos de esa representación diplomática no existe información sobre la detención del padre de una alta autoridad del gobierno del presidente Evo Morales.
El ministro de Desarrollo Rural, César Cocarico, que estuvo en Buenos Aires, fue consultado sobre la detención y dijo que si bien puede tratarse de una exalta autoridad de Estado, “hay que diferenciar a la persona, porque los delitos son individuales”, no familiares.
Dijo que habrá que evaluar la denuncia, saber cuáles son las circunstancias del hecho.
Pérez Ardaya cayó detenido el 6 de diciembre de 2006 en el aeropuerto internacional de Ezeiza por contrabando de estupefacientes, recibió el beneficio de excarcelación pero se fugó de Argentina.
El presidente del Senado, José Alberto Gonzales, que dijo haberse informado a través de los medios, señaló que “todos son iguales” ante la ley.