Oposición pide auditar gasto de Bs 9 mil millones

País
Publicado el 15/02/2017 a las 4h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

El senador de Unidad Demócrata (UD), Óscar Ortiz, denunció que la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) que ejecuta el programa “Bolivia Cambia - Evo Cumple” manejó de manera discrecional un presupuesto de más de 9 mil millones de bolivianos en contrataciones directas y con fines electorales, con la emisión de decretos supremos para el efecto. Envió la información a la Contraloría para que realice un auditoría especial.

De acuerdo con la exposición de motivos, la UPRE se ha constituido en un fondo de manejo arbitrario de los recursos públicos con un marco legal que le permite asignar fondos discrecionalmente para financiar proyectos y obras en los distintos niveles del Estado, y para realizar transferencias a ciudadanos y entidades particulares, como si se tratara de una libre asignación de recursos de carácter benéfico y personal de la Presidencia.

En conferencia de prensa, el senador Ortiz expuso que entre las gestiones 2011-2015, la UPRE presupuestó un monto de 9.657.856.605,66 bolivianos de los que ejecutó 4.550.877.347,6 bolivianos, recursos que la Presidencia del Estado puede decidir libremente qué financiar y a quiénes transferir recursos públicos.

“Esto muestra la magnitud de recursos que ha administrado la UPRE para nosotros de forma política, de forma partidista y de forma electoral, si vemos por ejemplo la UPRE ha recibido la mayor cantidad de recursos en los años electorales, el año que más recibió fue el 2014, de 213 millones de bolivianos que recibía en 2011 subió a 3.128 millones de bolivianos”, dijo.

De acuerdo con Ortiz, la información corresponde a los Ministerios de la Presidencia, de Economía y Finanzas Públicas y de Planificación del Desarrollo respecto al periodo 2011-2015 y que sólo comprende 606 proyectos de los cuales informó Presidencia a pesar de que el despacho de Planificación indicara que la UPRE ha financiado más de 3.000 proyectos. El informe de fiscalización del senador de UD, un documento de algo más de 100 páginas, da cuenta que el programa “Bolivia Cambia - Evo Cumple” destinó mayores recursos para canchas de fútbol y coliseos en relación a hospitales.

“Estos recursos no responden a una política social seria, porque la mayor cantidad de los dineros se han destinado a canchas de césped sintético, a coliseos, a estadios, estos ascienden a un monto que superan los 751 millones  de bolivianos, sin embargo, a hospitales, entre 2011-2015 sólo se destinaron un poco más de 285 millones de bolivianos, o sea se destino a canchas, estadios, coliseos tres veces más que para hospitales”, cuestionó. Además, 55 movimientos sociales fueron beneficiadas con la construcción de sedes sociales con una inversión de Bs 134 mil millones.

 

LA MÁS BENEFICIADA ES LA PAZ

Según el informe del senador Óscar Ortiz, la inversión desagregada en escuelas por departamento da como constancia que la región más beneficiada es La Paz.

El departamento de La Paz recibió una inversión de 310.823.516,10 bolivianos para 80 obras de equipamiento educativo.

En Tarija, la inversión alcanzó un monto de 142.297.059,75 bolivianos, distribuidos en 11 proyectos; Santa Cruz recibió 124.173.307,54 bolivianos destinados a 69 planes; en tanto, Cochabamba se vio favorecida con 19 obras que significaron la erogación de 119.804.7550,20 bolivianos.

En Oruro se realizaron 25 obras por un monto de 118.408.168,35 bolivianos; Chuquisaca recibió una inversión que ascendió a 72.842.922,80 bolivianos; Beni, un monto de 52.086.117,06 bolivianos; Potosí, uno de los menos favorecidos, recibió 16.371.612,24 bolivianos para la ejecución de cuatro proyectos, y Pando se ubica en último lugar con la inversión de 15.806.062,65 para tres obras.

Los departamentos donde más se destinó inversiones en escuelas son La Paz, Tarija, Santa Cruz, Cochabamba y Oruro, el resto de los departamentos reciben menos recursos para estos planes; en cambio La Paz, Cochabamba y Tarija recibieron más recursos para coliseos y canchas de fútbol.

Asimismo, el senador concluye que “no existe un equilibrio” en la distribución de recursos para las obras, porque mientras La Paz recibió más de Bs 748 millones que representa el 27,6 por ciento del presupuesto, Potosí recibió Bs 69.208.167 que representa el 2,6 por ciento del presupuesto.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el resto aún no se pronunció.
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado después de los comicios.

El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el objetivo de ganar el voto de la población...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que garantice la soberanía del voto popular y...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2 años, respectivamente, por la compra...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...