Oposición pide auditar gasto de Bs 9 mil millones

País
Publicado el 15/02/2017 a las 4h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

El senador de Unidad Demócrata (UD), Óscar Ortiz, denunció que la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) que ejecuta el programa “Bolivia Cambia - Evo Cumple” manejó de manera discrecional un presupuesto de más de 9 mil millones de bolivianos en contrataciones directas y con fines electorales, con la emisión de decretos supremos para el efecto. Envió la información a la Contraloría para que realice un auditoría especial.

De acuerdo con la exposición de motivos, la UPRE se ha constituido en un fondo de manejo arbitrario de los recursos públicos con un marco legal que le permite asignar fondos discrecionalmente para financiar proyectos y obras en los distintos niveles del Estado, y para realizar transferencias a ciudadanos y entidades particulares, como si se tratara de una libre asignación de recursos de carácter benéfico y personal de la Presidencia.

En conferencia de prensa, el senador Ortiz expuso que entre las gestiones 2011-2015, la UPRE presupuestó un monto de 9.657.856.605,66 bolivianos de los que ejecutó 4.550.877.347,6 bolivianos, recursos que la Presidencia del Estado puede decidir libremente qué financiar y a quiénes transferir recursos públicos.

“Esto muestra la magnitud de recursos que ha administrado la UPRE para nosotros de forma política, de forma partidista y de forma electoral, si vemos por ejemplo la UPRE ha recibido la mayor cantidad de recursos en los años electorales, el año que más recibió fue el 2014, de 213 millones de bolivianos que recibía en 2011 subió a 3.128 millones de bolivianos”, dijo.

De acuerdo con Ortiz, la información corresponde a los Ministerios de la Presidencia, de Economía y Finanzas Públicas y de Planificación del Desarrollo respecto al periodo 2011-2015 y que sólo comprende 606 proyectos de los cuales informó Presidencia a pesar de que el despacho de Planificación indicara que la UPRE ha financiado más de 3.000 proyectos. El informe de fiscalización del senador de UD, un documento de algo más de 100 páginas, da cuenta que el programa “Bolivia Cambia - Evo Cumple” destinó mayores recursos para canchas de fútbol y coliseos en relación a hospitales.

“Estos recursos no responden a una política social seria, porque la mayor cantidad de los dineros se han destinado a canchas de césped sintético, a coliseos, a estadios, estos ascienden a un monto que superan los 751 millones  de bolivianos, sin embargo, a hospitales, entre 2011-2015 sólo se destinaron un poco más de 285 millones de bolivianos, o sea se destino a canchas, estadios, coliseos tres veces más que para hospitales”, cuestionó. Además, 55 movimientos sociales fueron beneficiadas con la construcción de sedes sociales con una inversión de Bs 134 mil millones.

 

LA MÁS BENEFICIADA ES LA PAZ

Según el informe del senador Óscar Ortiz, la inversión desagregada en escuelas por departamento da como constancia que la región más beneficiada es La Paz.

El departamento de La Paz recibió una inversión de 310.823.516,10 bolivianos para 80 obras de equipamiento educativo.

En Tarija, la inversión alcanzó un monto de 142.297.059,75 bolivianos, distribuidos en 11 proyectos; Santa Cruz recibió 124.173.307,54 bolivianos destinados a 69 planes; en tanto, Cochabamba se vio favorecida con 19 obras que significaron la erogación de 119.804.7550,20 bolivianos.

En Oruro se realizaron 25 obras por un monto de 118.408.168,35 bolivianos; Chuquisaca recibió una inversión que ascendió a 72.842.922,80 bolivianos; Beni, un monto de 52.086.117,06 bolivianos; Potosí, uno de los menos favorecidos, recibió 16.371.612,24 bolivianos para la ejecución de cuatro proyectos, y Pando se ubica en último lugar con la inversión de 15.806.062,65 para tres obras.

Los departamentos donde más se destinó inversiones en escuelas son La Paz, Tarija, Santa Cruz, Cochabamba y Oruro, el resto de los departamentos reciben menos recursos para estos planes; en cambio La Paz, Cochabamba y Tarija recibieron más recursos para coliseos y canchas de fútbol.

Asimismo, el senador concluye que “no existe un equilibrio” en la distribución de recursos para las obras, porque mientras La Paz recibió más de Bs 748 millones que representa el 27,6 por ciento del presupuesto, Potosí recibió Bs 69.208.167 que representa el 2,6 por ciento del presupuesto.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto Tacagua de la ciudad de La Paz, hay...

El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo Claure y el Harvard Growth Lab en la Universidad de Harvard, en Boston EEUU,...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde todos los ángulos, durante la apertura de ‘Bolivia360 Day’, una iniciativa que...
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación de la personería jurídica de 8...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa, analistas, empresarios y periodistas, donde, a poco más de 80 días de las...


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...