Trabajadores de la Caja exigen documento oficial de destitución de Jordán y mantienen medidas de presión

País
Publicado el 16/02/2017 a las 15h00
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El secretario ejecutivo de la Federación Nacional de Trabajadores de la Seguridad Social (Fensegural), Boris Villa, exige la destitución oficial del gerente general de la Caja Nacional de Salud, Alfredo Jordán, porque desconfía de la palabra del presidente en ejercicio, Álvaro García Linera. 

"No es suficiente un anuncio, no confiamos, mientras no nos llegue un documento no vamos a levantar (las medidas). Los trabajadores ya no creemos en palabras. Además el Vicepresidente debería convocar a la COB para tomar decisiones", dijo Villa, tras conocer que Jordán será destituido del cargo, para evitar las medidas de presión de la máxima organización de los trabajadores.

Explicó que el actual gerente de la Caja fue posesionado mediante una resolución suprema, por lo tanto esperan un documento oficial que demuestre su destitución, asimismo dijo que no suspenderán sus movilizaciones hasta conocer el nombre del nuevo gerente y que de tener alguna vinculación con Jordán no aceptarán el nombramiento.

"Vamos a esperar a conocer el nombre de la nueva autoridad, debería ser alguien de la Caja que conozca la institución (...) que sea alguien honesto, que no sea de la rosca de Jordán", manifestó.

El Gobierno había ratificado a Alfredo Jordán este pasado miércoles, sin embargo 24 horas después resolvió destituirlo. García Linera desafío a la COB y a los trabajadores a levantar sus medidas de presión, porque no existiría ninguna excusa para mantener sus protestas.

Sin embargo, el máximo ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Guido Mitma, comunicó que en varias oportunidades el Gobierno ha incumplido a su palabra y que por ese motivo aún no levantarán el paro de 48 horas determinado para la próxima semana. 

"Hemos escuchado con atención las declaraciones del Vicepresidente, vuelve a manifestar que levantemos las medidas para la destitución del ingeniero Jordán, es condicionado. Sin embargo los trabajadores qué garantías podríamos tener cuando por tres oportunidades el Gobierno nos ha pedido el cuarto intermedio, que levantemos las medidas para una respuesta favorable, pero no obtuvimos repuestas", expresó.

Mitma también dijo que no es la única demanda, sino que esperan la anulación de las cartas de preaviso y la falta de garantías a la seguridad de los trabajadores, la utilización de los fondos de pensiones para el agro entre otros.

García Linera anticipó en un acto en Palacio de Gobierno que en las próximas horas se conocerá el nombre del nuevo gerente de la Caja, sin embargo adelantó que no se posesionará a quien elija la COB.

Instó a la COB y a los trabajadores de la Caja a levantar las medidas de lo contrario quedará demostrado que el problema no era Jordán sino la intensión de la dirigencia de poner a alguien con quien puedan tapar sus "negociados" al interior de la institución.

En diciembre de 2016 la ministra de Salud, Ariana Campero, posesionó a Jordán en el cargo, pero médicos y trabajadores de la Caja se opusieron al nombramiento porque supuestamente no cuenta con el perfil profesional, calificaron la designación como intromisión política y denunciaron malos manejos en el pasado en la Caja Petrolera de Salud.

Tus comentarios

Más en País

La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de los preparativos de seguridad rumbo a...

En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una nueva política de seguridad y defensa del Estado con miras al año 2050.
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado, Luis Arce, en la ciudad de Sucre, capital...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero que propuso será el decreto “Se acabó la...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yvan Gil, sostuvieron un encuentro en el que reafirmaron los lazos de hermandad, solidaridad y...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...