Conflictos de Achacachi, maestros y Gobernación ponen en jaque a La Paz

País
Publicado el 17/03/2017 a las 5h34
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

Los pobladores de Achacachi se movilizaron por tercer día consecutivo por las principales calles del centro de la ciudad de La Paz y obligaron a los policías  a cerrar las vías de acceso a la plaza Murillo, mientras en la ciudad de El Alto se mantuvo la vigilia para evitar que los predios del campo ferial pasen a manos del Ministerio de Obras Públicas, de acuerdo a la Ley que aprobó la Asamblea Departamental.

En tanto, la Federación de Juntas Vecinales de esa ciudad, que apoya la gestión de la Alcaldía opositora al Gobierno central, declaró un paro de 48 horas, sin precisar la fecha para efectivizar la medida.

A estos dos conflictos se suma la marcha de más de un millar de maestros urbanos que se dirige a la ciudad de La Paz para exigir al Gobierno que atienda sus principales demandas. Los manifestantes sostuvieron ayer una reunión para analizar la invitación al diálogo que envió el Ministerio de Educación.

Luego de un arduo debate y algunos intentos para suspender la marcha para ir al diálogo, los profesores que se encuentran en la movilización decidieron continuar con la medida de protesta.

El dirigente del magisterio paceño, José Luis Álvarez, informó que algunos maestros que respaldan al Gobierno intentaron quebrar la movilización, pero al final se decidió que pueden ir a dialogar con el Ejecutivo, pero que esto no implica suspender las medidas de presión.

Dijo que descansarían en la localidad de Patacamaya (109 km) y hoy podrían descansar en Ayo Ayo, distante a unos 87 kilómetros de la sede de Gobierno.

Los maestros temen que el Gobierno intervenga la movilización para impedir que puedan cumplir su objetivo de llegar la próxima semana hasta la ciudad de La Paz.

Achacachi

Pasado el mediodía, cientos de pobladores de Achacachi volvieron a movilizarse por el centro de la ciudad de La Paz y se instalaron en puntos estratégicos para generar caos vehicular por segundo día consecutivo, mientras en la misma población, distante a unos 97 kilómetros, se mantuvo el bloqueo con carácter indefinido.

La Defensoría del Pueblo convocó a los manifestantes a proceder con las normas vigentes en el país para destituir al alcalde Edgar Ramos, quien se declaró en la clandestinidad, pero los dirigentes de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de Achacachi descartaron esta posibilidad, porque aseguran que no podrán convivir con la cuestionada autoridad por seis meses más, como demandan las normas para proceder con su alejamiento.

Luego de cercar el centro político del país, los achacacheños se instalaron en la plaza del Obelisco y, posteriormente, marcharon por las principales calles de la ciudad de La Paz, pese a la persistente llovizna que se registró.

 

CLAROS HABLA DE PROYECTOS

En la ciudad de El Alto se dividió la Federación de Juntas Vecinales, que respalda la gestión de la Alcaldía convocó a una reunión en el que aprobó un paro de 48 horas, sin precisar la fecha, para defender los predios del campo ferial que fueron cedidos de forma gratuita al Gobierno central.

Luego de señalar que no conocía nada sobre el particular, el ministro de Obras Públicas, Milton Claros, dijo a un canal televisivo: “como Gobierno central, vamos a cumplir ese compromiso Se ha ofertado este campo ferial que es una necesidad para el pueblo alteño y definitivamente estamos a la espera de que ese terreno se consolide a favor del Gobierno y vamos a iniciar a la brevedad posible este proyecto”.

Mientras, los oyentes de la emisora que pertenece a la Gobernación, que funciona en predios del campo ferial, se organizaron para impedir que el Gobierno tome el control de las casi 2 hectáreas.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con métodos especializados y garantizar...
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un...

Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo y Milán Berna como candidatos del MAS-IPSP a la Presidencia y Vicepresidencia,...
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado Humberto Vidaurre contra el Tribunal Supremo...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico Rodríguez, quien buscará la Presidencia...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a Rodrigo Paz, para sumarse como primer...


En Portada
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...

El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido...
El gobernante partido La Libertad Avanza (LLA), del presidente argentino Javier Milei, ganó las elecciones municipales...
Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...