Detención de bolivianos causa fricciones en Chile

País
Publicado el 27/03/2017 a las 4h48
ESCUCHA LA NOTICIA

LOS TIEMPOS y AGENCIAS

La Cancillería de Chile dejó entrever su molestia con el proceder del Ministerio del Interior de este país en el tema referido a los siete funcionarios de Aduanas y dos militares de Bolivia, detenidos desde el pasado domingo, 19 de marzo.

Según reportó ayer el diario chileno La Tercera, la Cancillería buscaba resolver el tema expulsando a los bolivianos y que el incidente no fuera “aprovechado” por el Gobierno de Evo Morales, pero el Ministerio y Carabineros prefirieron presentar la denuncia ante la Fiscalía de ese país desatando un nuevo entuerto internacional.

Mientras tanto, en Bolivia, el presidente Morales sostuvo una   reunión de alto nivel con ministros de Estado y el Defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, para establecer las estrategias de defensa, así como la conformación de comisiones. El sábado pasado, una misión jurídica viajó a Chile para tomar contacto con los detenidos y dar el respaldo legal.

En el artículo titulado “Molestia de Cancillería con Interior por manejo de detención de militares y aduaneros bolivianos”, la Tercera de Chile menciona que el domingo 19 de marzo a mediodía, cuando el canciller Heraldo Muñoz, se dirigía camino al norte para encabezar una visita de inspección a las aguas del Silala, recibió las primeras informaciones sobre la detención de los militares y aduaneros, a quienes se les acusaba de haber ingresado a territorio chileno de manera ilegal, por lo que encomendó al subsecretario de la cartera, Edgardo Riveros, tomar contacto de inmediato con el subsecretario de Interior, Mahmud Aleuy.

“La posición de Cancillería (chilena) era que la situación fuera resuelta en el menor tiempo posible con la expulsión inmediata de los funcionarios bolivianos, para que el incidente no se prolongara y fuera aprovechado por el Gobierno de Evo Morales para atacar a Chile”, señala el artículo.

Sin embargo, menciona el medio chileno, el Ministerio del Interior y Carabineros optaron por seguir “el curso normal” y denunciar ante la Fiscalía a los militares y aduaneros bolivianos por el presunto delito de robo con intimidación, judicializando un hecho que debió haberse manejado con mayor celeridad. Ahora, el tribunal dio 120 días de plazo a la Fiscalía para investigar, prolongando la tensión entre Bolivia y Chile.

La Tercera cita que desde 2011, cuando fueron detenidos 14 militares bolivianos por robo de vehículos, existe un protocolo entre Interior y Cancillería para el manejo de estos casos, el que busca dar una pronta salida a estas situaciones.

Tensiones

El diario chileno sugiere también que Bolivia buscaba un pretexto para reforzar la presentación (dos días después) de la réplica de la demanda marítima ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, además de la celebración del Día del Mar, el 23 de marzo.

“Algunos incidentes previos, como el intento -frustrado por Carabineros- de izar una bandera boliviana en Antofagasta, en un recinto que no está registrado como sede consular, daban cuenta de que había interés desde Bolivia por abrir un conflicto con Chile en estas fechas, a fin de generar un clima de cohesión en torno a su demanda marítima”, comenta el diario.

 

EVO: “LA DIPLOMACIA CHILENA SE CAE A PEDAZOS”

El presidente Evo Morales aseguró ayer que la diplomacia de Chile se cae pedazo a pedazos y esa situación le hace mucho daño a su pueblo. “Duele ver que en un país vecino y hermano, #Chile, su diplomacia se cae pedazo a pedazo. Hace mucho daño al pueblo chileno y latinoamericano”, escribió en su cuenta de Twitter.

Las declaraciones de Morales se registran en medio del conflicto diplomático entre ambos países por el encarcelamiento de siete funcionarios aduaneros y dos militares bolivianos en ese país.

Por su parte, la viceministra de Gestión Institucional y Consular, Carmen Almendras, aseguró que la acusación hecha en contra de nueve funcionarios bolivianos, por parte de la Fiscalía chilena, es también en contra de las instituciones bolivianas, como las Fuerzas Armadas y la Aduana Nacional que luchan en contra del contrabando.

“Si algo podemos decir categóricamente es que aquí hay una acusación, no solamente en contra de nueve ciudadanos bolivianos sino en contra de instituciones estatales, que tienen la labor de luchar contra un delito transnacional”, expresó en entrevista al canal estatal.

 

PRESIDENTE, MINISTROS Y DEFENSOR

Reunión del alto nivel define las estrategias

Una reunión de alto nivel tuvo lugar ayer en la residencia presidencial, con presencia del presidente Evo Morales, ministros de Estado y el Defensor del Pueblo, David Tezanos, en la que se establecieron estrategias para la liberación de nueve funcionarios detenidos en Chile.

“Como Bolivia estamos trazando nuestra estrategia. Vamos a acudir a todas las vías nacionales e internacionales porque estamos conscientes del derecho que nos asiste, no sólo nacional (...). Hay acuerdos internacionales que hemos firmado y eso significa un respeto profundo a todas las instancias”, dijo el canciller, Fernando Huanacuni.

El diplomático explicó que se conformaron comisiones para delimitar diferentes estrategias a seguir a nivel nacional e internacional.

Una comitiva diplomática se trasladó el sábado a la cárcel de Alto Hospicio en Chile, donde visitó a los dos militares y siete funcionarios de la Aduana detenidos en la frontera.

También informó que se conformó un equipo jurídico técnico interministerial para coadyuvar en la defensa legal de los compatriotas.

El Canciller recordó que se acordó con los familiares realizar un viaje a Chile el viernes de esta semana para visitar a los detenidos. También dijo que se garantizan sus fuentes de trabajo y sus salarios.

El miércoles pasado, la jueza de garantías de Pozo Almonte, Chile, Isabela Peña, determinó prisión preventiva para los nueve ciudadanos bolivianos acusándolos de robo a mercaderías en territorio chileno.

Este miércoles tiene lugar una nueva audiencia de apelaciones.

Más apoyo

El representante de Casa Bolívar de Chile, Luis Vega González, afirmó ayer que creció el apoyo a la causa marítima boliviana en su país en los últimos 10 años y llegó a un 20 por ciento.

“Eso hace 10 años era impensable, no había ninguna posibilidad, uno hablaba en la mesa ese era un tema vetado”, dijo.

Por su parte, el grupo de trabajo del Foro de Sao Paulo instó ayer a Chile a terminar con el encarcelamiento “arbitrario e injusto” de siete funcionarios aduaneros y dos militares bolivianos.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El Alto, donde presentó una propuesta...

El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades proselitistas con una masiva concentración en la ciudad de Sucre, donde ratificó su...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa Cruz y Tarija, visitando sectores populares y reuniéndose con comerciantes y...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, cerró ayer su campaña en la principal plaza electoral del país, Santa Cruz, con el compromiso de parar la inflación que ha crecido fuertemente...
Cerca de las 12:00 de este domingo, casi una hora después de lo programado, la aeronave que transportaba a Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de Libre, y a su acompañante de la fórmula, Juan...


En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...