Oficialismo impone lista de candidatos judiciales

País
Publicado el 31/08/2017 a las 3h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Con posiciones encontradas, gritos y acusaciones mutuas entre oficialismo y oposición, ayer comenzó la sesión de la Asamblea Legislativa para seleccionar los 96 nombres de los postulantes que figurarán en la papeleta electoral del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional en la elección del 3 de diciembre. Luego de la lectura de informes  comenzó la votación para la selección de los 14 aspirantes al Tribunal Agroambiental y 36 para el  Tribunal Supremo de Justicia.

El oficialismo impuso sus dos tercios frente a los opositores que votaron nulo. Los oficialistas tenían listas marcadas con un punto a un lado de cada nombre, otros optaron por tener la información en sus celulares y un grupo tenía apuntes con una lista.

Hasta el cierre de edición, 24:50, el proceso de votación continuaba para el Tribunal Constitucional y  el Consejo de la Magistratura.

En medio de la sesión, la oposición denunció que el Movimiento Al Socialismo (MAS) aprobó previamente una lista de los candidatos para cada instancia que fue entregada a todos los legisladores de su partido mediante mensajes de celular o impresas.

La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, minimizó la denuncia con el argumento de que nadie puede memorizar tantos nombres y que en su partido se trabaja de forma colectiva, lo cual no tiene nada de extraño.

Sin embargo, los legisladores de la oposición aseguraron que este proceso de preselección de los candidatos carece de legitimidad, por lo que hicieron constar su determinación de voto nulo.

El senador Óscar Ortiz, de Unidad Demócrata, dijo que el oficialismo mayoritario preparó todo para elegir a sus afines y preseleccionar no a magistrados sino “masistrados” que serán impuestos por el “rodillo”.

A su vez, su correligionario Tomás Monasterio (UD) cuestionó el puntaje con el que se habilitaron los postulantes, al sostener que, de los 194, sólo cuatro obtuvieron una nota entre 80 y 89 y una gran mayoría, entre 60 y 69.

“No van a tener a los mejores abogados, peor la correcta administración de justicia, y eso es un reflejo de las calificaciones que obtuvieron los postulantes, pero la población es sabia y no serán objeto de engaño, nuevamente como en 2011 le va decir No en las elecciones”, dijo.

A su vez, los legisladores del MAS señalaron que los que pasaron la preselección son los postulantes que obtuvieron el mayor puntaje, por lo tanto, los mejores de todo el proceso. El senador Milton Barón dijo que incluso los legisladores de la oposición validaron el proceso con su firma en las evaluaciones.

Asimismo, refirieron que con este proceso que se inició en 2011, se ha eliminado la presunta práctica tradicional del “cuoteo entre partidos políticos”, en el que no primaba la decisión del ciudadano.

Víctor Borda, presidente de la comisión de Justicia Plural de la Cámara de Diputados, fue uno de los más aguerridos en defender la transparencia del proceso y fue quien aseguró que la oposición no estaba de acuerdo con el mismo debido a que buscaban mantener las prácticas tradicionales de los partidos neoliberales.

 

SURGEN OBSERVACIONES

Entre los 14 seleccionados para el Tribunal Agroambiental, resalta el nombre Gregorio Aro Rasguido, quien se autoidentificó como indígena originario campesino y ocupó por varios años el cargo de viceministro de Autonomías Indígenas dentro el Ministerio de Autonomías.  

En el caso del Tribunal Supremo de Justicia para Cochabamba aparece el nombre de Esteban Miranda, quien ya fue magistrado de esa instancia para después ocupar el cargo de viceministro de Justicia en el Ministerio de Justicia. También fue seleccionada Nuria Gonzáles, quien a la fecha es miembro del Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba.

Durante el proceso, la oposición presentó más de 100 impugnaciones contra los postulantes por el hecho de tener alguna relación con el Movimiento Al Socialismo (MAS), sin embargo, el oficialismo validó una mínima parte de las observaciones y el resto las desechó con el argumento de que no tenían el respaldo suficiente para que las impugnaciones procedan.

Tus comentarios

Más en País

A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia 2025-2030 a Luis Arce, quien afirmó que el...

Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía que contiene 63 circunscripciones...
La presentación de la candidatura de Andrónico Rodríguez con miras a las elecciones nacionales desató una diversidad de reacciones. El expresidente Evo Morales hizo un llamado público para que...
Este lunes, la ministra de Salud y Deportes, María René Castro, informó que ya se distribuyeron alrededor de 569.000 vacunas pediátricas en todo el país y que se espera que en los siguientes días...
Dentro del caso de trata y tráfico de personas con agravante que se sigue contra Evo Morales, el Consejo de la Magistratura informó este lunes que se investiga a dos jueces por "faltas...


En Portada
Dentro del caso de trata y tráfico de personas con agravante que se sigue contra Evo Morales, el Consejo de la Magistratura informó este lunes que se investiga...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...

Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El fiscal general explicó que existen dos resoluciones al respecto, una de la juez de Santa Cruz que dispone llevar el caso a Cochabamba donde vive Morales,...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...