El sermón de las seis horas

Columna
Publicado el 26/01/2016

Pocos minutos faltaron para que llegasen a seis horas el informe de nuestro Presidente Vitalicio al cumplirse los 10  años de su mandato, en el que también enjuició la última década los Gobiernos anteriores.

Esos datos cronológicos del informe referido me permiten titular a esta crónica como el “sermón de las seis horas” para establecer un parangón con “el sermón de las tres horas” que suelen pronunciar los sacerdotes católicos el Viernes Santo al mediodía para concluirlo a las tres de la tarde, hora del viernes santo en la que imaginamos murió Jesús en la cruz.

Este sermón de las tres horas se hizo famoso sobre todo en la época de los grandes oradores jesuitas, recordando como a uno de los más elocuentes al famoso Padre Arcuza.

Pues bien, este año en pleno mes de enero, el presidente Evo Morales pronunció lo que he dado a llamar “el sermón de las seis horas”.

Hay otros sermones famosos como el sermón de la montaña, pero éste se queda chico en comparación con el pronunciado por el jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), al que yo podría llamarlo “el sermón de la cordillera de los Andes” por su larga duración o como dicen las chotas y cholitas actuales su “long play”. Este análisis del informe presidencial viene a cuento de una llamada telefónica que recibí de Berlín, capital de la República Federal de Alemania, donde reside hace muchos años mi tía Clothilde Quiroga viuda de Von Karajan quien sufre mucho pensando en este su sobrino periodista que sobrevive en medio de este aluvión marxista – leninista, castrista, chavista e indigenista.

Mi tía quiso saber algo de mi quehacer periodístico al cumplirse un decenio del Gobierno de Evo. Respondí a mi tía cochabambina – germana que sigo escribiendo apoyado en la eficaz colaboración de mi comadre la cholita Macacha y paisana de mi tía Clothilde y que en este momento mi reportera se encontraba escuchando atentamente el mensaje del presidente Evo y tomando notas acerca de los datos y cifras más importantes.

Mi tía Clothilde se compadeció de mi reportera cholita diciéndome que esa labor era muy sacrificada y casi heroica, pues pocas personas aguantan estar sentadas y escuchando durante seis horas la misma letanía y las mismas promesas.

Pensando en la sacrificada misión que cumplía la cholita reportera me despedí con un beso de mi tía Clothilde, prometiéndole que muy pronto le enviaría el texto íntegro del informe rendido por el presidente Evo Morales al cumplir 10 años de mandato y prepararse para otros 10 años como asegura a sus partidarios.

Columnas de Adrián Zingales

01/03/2016
El escándalo mundial que estalló a raíz del caso Evo-Gabriela nos ha sacudido a todos, incluyéndome a mí (que no soy ningún angelito) y a la cándida cholita...
25/02/2016
La cholita no se hizo de rogar y me contó que Coquehuanca proviene de una tradicional familia indígena y que fue uno de sus antecesores quien recibió en La Paz...
20/02/2016
Macacha volvió a reflexionarme acerca de la felicidad que nos deparará la continuidad del destino cuando Evo siga gobernando nuestro país el 2030, pero al...
18/02/2016
Dada la confianza antigua que reina entre los yatiris mencionados y Macacha y yo, éstos nos revelaron el haber contribuido a incrementar en algún porcentaje el...
16/02/2016
Como quien no realiza nada importante, Macacha me dijo que nuestro Presidente Vitalicio y su colgandijo marxista-comunista habían convocado al Palacio Real de...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
23/06/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
23/06/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
23/06/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
23/06/2025
22/06/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
22/06/2025
En Portada
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó este domingo que hay más de 300 casos sospechosos de sarampión en todo el país...
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, dijo este domingo ante el Consejo de Seguridad de la ONU que "nadie,...

Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de gasolina del buque tanque Sky Rider en la...
El Gobierno boliviano condenó este domingo el ataque de Estados Unidos contra las principales instalaciones nucleares del régimen iraní, porque pone en riesgo...
El exministro de Justicia, César Siles, fue trasladado de emergencia a un clínica de La Paz este sábado, tras sufrir una descompensación al enterarse de que...
Con la aprobación del diseño de las papeletas de sufragio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió más del 50 por ciento de las 61 actividades del...

Actualidad
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de...
El conflicto entre Israel e Irán alcanzó en los últimos días uno de sus puntos más críticos en décadas. Israel lanzó...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los...
Con el inicio de la temporada de quemas, las FFAA prepara un contingente de bomberos, drones, campers o vehículos aptos...

Deportes
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...
Real Madrid fue contundente y derrotó a Pachuca por 3 a 1 por la segunda jornada de la zona H del Mundial de Clubes, en...
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...