El peligroso monóxido de dihidrógeno

Columna
BUSCANDO LA VERDAD
Publicado el 13/08/2016

¿Sabía usted que el monóxido de dihidrógeno es una sustancia química que, dependiendo de la dosis, puede resultar tan letal como el más tóxico veneno?

El peligroso monóxido de dihidrógeno es el título de un artículo que informa sobre este producto conocido también como óxido de hidrógeno, ácido hídrico, dihidruro de oxígeno y ácido hidróxico, pero lo más escalofriante es su seudónimo de sustancia asesina invisible (mitosytimos.blogspot.com).

El monóxido de dihidrógeno mata a miles cada año, en su mayoría por inhalación accidental en su forma líquida, la exposición prolongada a su forma sólida daña los tejidos y el contacto en su estado gaseoso produce quemaduras. Pese a ello, el uso del monóxido de dihidrógeno es extendido y quienes lo consumen se vuelven altamente dependientes, y si no la toman, mueren.

Según el artículo, afecta también al medioambiente al ser el mayor componente de la lluvia ácida, al contribuir al efecto invernadero, al producir erosión y acelerar la corrosión de metales, y, estando presente en ríos, lagos y reservas subterráneas, su contaminación es muy fuerte.

Desatendiendo su peligro, esta sustancia se utiliza en la industria como elemento solvente, también como retardador de fuegos e igualmente en plantas nucleares.

Muchas empresas desechan sus residuos con el monóxido de dihidrógeno en ríos y océanos, y nada puede hacerse al respecto pues esta práctica es legal.

También se sabe que instalaciones militares conducen toneladas del mismo por redes de distribución subterráneas, almacenándolo para emergencias bélicas.

Observaciones científicas han dado cuenta que su consumo excesivo por los humanos produce sudoración y vómito; si se ingiere en una cantidad superior a la dosis letal 50 (LD50) puede provocar la muerte; ha sido encontrado en tumores de cáncer terminal y es ampliamente usado por la industria alimentaria en la fabricación de comida chatarra.

Es aparentemente inocuo, pero corroe y debilita las más duras estructuras metálicas. Se ha encontrado grandes cantidades de tal sustancia en la Antártida y el Ártico, y hay quienes buscan cómo comercializarla.

Le pregunto: ¿Sabía Ud. de tal sustancia? Ahora que lo sabe ¿qué piensa hacer? Nada ¡no haga nada! Puede que el monóxido de dihidrógeno le haya sonado peligroso, pero ¿sabe en verdad qué es? ¡AGUA! Simplemente… ¡agua! ¿Entiende ahora cómo es que los activistas causan tanto temor satanizando los alimentos genéticamente modificados, aprovechando que la gente común no está bien informada?

 

El autor es economista, magíster en  Comercio Internacional

Twitter.com/Garyrodriguezok

Facebook.com/Garyantoniorodriguez

Columnas de GARY ANTONIO RODRÍGUEZ

22/05/2025
Si los malos políticos y aquellos que siempre tienen un problema para cada solución, con su desaprensiva actitud, lo que querían era que suba el dólar y haya...
15/05/2025
¿Sabía usted que, así haga el hombre su mayor esfuerzo para lograr algo, se prepare de la mejor forma para conseguir alguna cosa o adquiera el mayor...
02/05/2025
Entre las grandes virtudes del ser humano, cuenta el poder compartir su saber con bondad; confrontar ideas con benignidad; esgrimir argumentos con paciencia...
24/04/2025
Debra Hevia, Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos de América en Bolivia (EEUU), a tiempo de justificar la imposición de un arancel del...
17/04/2025
La decisión del presidente de  EEUUa, Donald Trump, de declarar “emergencia nacional” e imponer “aranceles recíprocos” a las importaciones del mundo, con...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
25/06/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
25/06/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
25/06/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
24/06/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
24/06/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
24/06/2025
En Portada
Este fin de semana, Cochabamba será la protagonista con la realización de seis ferias en diferentes municipios del departamento.
El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que era inocente del crimen por el cual se...

Tras conocerse un informe del Ministerio Público de Brasil que identifica la presencia de al menos 146 integrantes del Primer Comando da Capital (PCC) en...
Desde julio de 2024 el numero de transacciones con estos activos en el sistema financiero se multiplicó por 12, según datos al 31 mayo de este año.
“Esta enfermedad (sarampión)es altamente contagiosa y mucho más peligrosa de lo que muchos creen”, escribió ayer la ministra de Salud y Deportes, María Renée...
El Departamento de Zoonosis de la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente (Pofoma), rescató ayer a 40...

Actualidad
Con una gran participación de instituciones, autoridades municipales, unidades educativas y vecinos, el municipio de...
El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que...
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que grupos de inteligencia de la Policía identificaron a...
Este fin de semana se prevén nevadas en la cordillera paceña, frontera con Perú y el ingreso de un nuevo frente frío...

Deportes
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....
El cruceño Carlos Padilla, el paceño Wálter Nosiglia Jr y el cochabambino Jean Verón Herboso confirmaron su...
Wilstermann no pudo frenar anoche a Blooming, en Montero, por la serie A en el que terminó con el marcador en contra (0...

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Es la boda de la que todo el mundo habla: el multimillonario tecnológico estadounidense Jeff Bezos se casará con la...
Lalo Schifrin, el laureado compositor argentino que creó el tema de "Misión imposible", falleció en Estados Unidos a...
En el marco del día internacional de las MIPYMES a celebrarse el 27 de junio, la Fundación Emprender Futuro lanza...
Con la participación de representantes de diversos colectivos, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, pintó con los...