El peligroso monóxido de dihidrógeno

Columna
BUSCANDO LA VERDAD
Publicado el 13/08/2016

¿Sabía usted que el monóxido de dihidrógeno es una sustancia química que, dependiendo de la dosis, puede resultar tan letal como el más tóxico veneno?

El peligroso monóxido de dihidrógeno es el título de un artículo que informa sobre este producto conocido también como óxido de hidrógeno, ácido hídrico, dihidruro de oxígeno y ácido hidróxico, pero lo más escalofriante es su seudónimo de sustancia asesina invisible (mitosytimos.blogspot.com).

El monóxido de dihidrógeno mata a miles cada año, en su mayoría por inhalación accidental en su forma líquida, la exposición prolongada a su forma sólida daña los tejidos y el contacto en su estado gaseoso produce quemaduras. Pese a ello, el uso del monóxido de dihidrógeno es extendido y quienes lo consumen se vuelven altamente dependientes, y si no la toman, mueren.

Según el artículo, afecta también al medioambiente al ser el mayor componente de la lluvia ácida, al contribuir al efecto invernadero, al producir erosión y acelerar la corrosión de metales, y, estando presente en ríos, lagos y reservas subterráneas, su contaminación es muy fuerte.

Desatendiendo su peligro, esta sustancia se utiliza en la industria como elemento solvente, también como retardador de fuegos e igualmente en plantas nucleares.

Muchas empresas desechan sus residuos con el monóxido de dihidrógeno en ríos y océanos, y nada puede hacerse al respecto pues esta práctica es legal.

También se sabe que instalaciones militares conducen toneladas del mismo por redes de distribución subterráneas, almacenándolo para emergencias bélicas.

Observaciones científicas han dado cuenta que su consumo excesivo por los humanos produce sudoración y vómito; si se ingiere en una cantidad superior a la dosis letal 50 (LD50) puede provocar la muerte; ha sido encontrado en tumores de cáncer terminal y es ampliamente usado por la industria alimentaria en la fabricación de comida chatarra.

Es aparentemente inocuo, pero corroe y debilita las más duras estructuras metálicas. Se ha encontrado grandes cantidades de tal sustancia en la Antártida y el Ártico, y hay quienes buscan cómo comercializarla.

Le pregunto: ¿Sabía Ud. de tal sustancia? Ahora que lo sabe ¿qué piensa hacer? Nada ¡no haga nada! Puede que el monóxido de dihidrógeno le haya sonado peligroso, pero ¿sabe en verdad qué es? ¡AGUA! Simplemente… ¡agua! ¿Entiende ahora cómo es que los activistas causan tanto temor satanizando los alimentos genéticamente modificados, aprovechando que la gente común no está bien informada?

 

El autor es economista, magíster en  Comercio Internacional

Twitter.com/Garyrodriguezok

Facebook.com/Garyantoniorodriguez

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GARY ANTONIO RODRÍGUEZ

22/05/2025
Si los malos políticos y aquellos que siempre tienen un problema para cada solución, con su desaprensiva actitud, lo que querían era que suba el dólar y haya...
15/05/2025
¿Sabía usted que, así haga el hombre su mayor esfuerzo para lograr algo, se prepare de la mejor forma para conseguir alguna cosa o adquiera el mayor...
02/05/2025
Entre las grandes virtudes del ser humano, cuenta el poder compartir su saber con bondad; confrontar ideas con benignidad; esgrimir argumentos con paciencia...
24/04/2025
Debra Hevia, Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos de América en Bolivia (EEUU), a tiempo de justificar la imposición de un arancel del...
17/04/2025
La decisión del presidente de  EEUUa, Donald Trump, de declarar “emergencia nacional” e imponer “aranceles recíprocos” a las importaciones del mundo, con...

Más en Puntos de Vista

30/06/2025
29/06/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
29/06/2025
29/06/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
29/06/2025
29/06/2025
En Portada
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
El viceministro de Jhonny Aguilera informó que tras intervención a 10 domicilios en Llallagua aprehendieron a cinco personas, entre ellas un francotirador que...

Grupos de élite de la Policía Boliviana ejecutaron operativos simultáneos en las localidades de Llallagua, Catavi y Uncía, en el departamento de Potosí, con el...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, aseveró este martes que Bolivia atraviesa una semana marcada por fenómenos naturales extremos; por...
Este martes, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) debate el futuro del candidato presidencial Jaime Dunn. Mientras sus seguidores piden que sea...
El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de junio. Tanto en el mercado paralelo físico...

Actualidad
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, aseveró este martes que Bolivia atraviesa una semana marcada...
El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de...
YPFB Aviación garantiza el reabastecimiento de combustible de aviación tanto para vuelos nacionales como...
Condiciones de calor y temperaturas muy superiores a la media están afectando actualmente a muchas partes de Europa...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...