El sombrero

Columna
Publicado el 13/11/2016

Posiblemente la primera vez que alguien llevó un sombrero sobre la cabeza en estas tierras fue a la llegada de Almagro y sus hombres en el año de 1533. Muchos de los conquistadores deben haber portado cascos, pero otros también un sombrero. Este artefacto debe haber maravillado a los naturales, que como muchas otras cosas que llegaron con los españoles a ellos no se les había ocurrido todavía. Del sol se protegía la gente aquí cubriéndose la cabeza con gorros o awayos, algunos bellamente tejidos, que doblados colocaban sobre su cabeza. Los sombreros fueron una revolución, eso sí, producto de la conquista, como la escritura y unas cuantas cosas más.
Estas verdades de Perogrullo se hacen necesarias de ser contadas en estos tiempos de supuesta furiosa descolonización. Si siguiéramos la lógica choquehuanquiana de no leer porque la escritura la trajeron los españoles, tampoco se debería usar sombrero, ambos extremos hacen evidentemente mucho daño a la cabeza.
Los sombreros empezaron a hacerse en la época colonial, pero muchos fueron también importados. Han debido ser bastante caros, pero tenían una utilidad innegable, eso lo sabía cualquier campesino, que es posible que dejara de herencia su sombrero a la siguiente generación.
A principios de siglo, a la princesa de la Glorieta, una millonaria un tanto estrafalaria pero de buen corazón, se le ocurrió financiar una fábrica de sombreros para abaratar para los campesinos bolivianos este muy necesario producto. Hoy en día se hace muchos aspavientos respecto a que este accesorio tuviera un halo de identidad. Y si bien eso es parcialmente cierto, por ejemplo en lo que respecta a los bombines de las mujeres paceñas, o los sombreros altos y oscuros de las potosinas, o los blancos de las cochabambinas, lo cierto es que el resto de los sombreros, los que se venden en las ferias trashumantes de los valles y el altiplano andino, han perdido ese carácter que de hecho sólo era prestado.
La ministra Paco ha querido darle una impronta a su imagen usando sombrero aún en ambientes donde éste es una absoluta superficialidad, digo Indoors, y naturalmente tiene derecho de hacerlo. ¿Tiene la gente derecho de burlarse de los atuendos estrafalarios?  Tal vez no, tal vez sea una muestra de falta de buenos modales, pero ¿es eso un acto de racismo? Definitivamente no. Tampoco es necesariamente un acto de discriminación, y si lo es, es un ejemplo débil.
Y he ahí el problema del proceso que la ministra Paco está siguiendo contra un grupo de políticos opositores al Gobierno de Evo Morales. Paco es una mujer poderosa, es la ministra de comunicaciones de un Gobierno muy fuerte, y suena casi ridículo que ella aduzca que se siente víctima de algo parecido al bullying escolar. Antes que ir ante un juez la ministra debería recurrir a un psicólogo que la ayude en su autoestima, o a un asesor de imagen, como de alguna manera lo tuvo el presidente Evo, quien ha creado una nueva moda, bastante sentadora por cierto. Evo con sombrero mañana tarde y noche, tampoco la tendría fácil.  Lo que está haciendo la ministra Paco, es hacer uso y abuso del Ministerio Público en algo que no tiene la menor importancia, haciendo gastar horas de trabajo a fiscales y jueces y demás funcionarios, en una querella que no tiene sentido y que devaluó la genuina lucha contra el racismo y la discriminación que existe en nuestro país, y que debe ser combatida seriamente. La ministra Paco tiene que estar consciente que la crítica hacia ella, no es hacia su vestimenta, ni a su origen étnico, ni a su género, es hacia su prepotencia, su ineficiencia, sus limitaciones intelectuales, y su falta de transparencia.
 
El autor es operador de turismo

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

09/06/2025
A primera vista Andrónico es una persona simpática, se podría decir que hasta tiene carisma, y como dirían en la tienda política de Tuto, un cierto sexapeal...
21/04/2025
“La única forma de soportar la existencia es sumergirse en la literatura, como en una orgia perpetua”. La frase la escribió en una misiva privada el gran...
06/04/2025
Hace unos días se conoció la triste noticia del suicidio de una joven periodista. La joven había sufrido un vejamen seis meses antes, y había hecho una...
25/02/2025
La semana pasada, parafraseando al Zavalita de Mario Vargas Llosa, me pregunté: ¿cuando se jodió Bolivia?, refiriéndome a uno de los problemas irresueltos,...
10/02/2025
El Gobierno acaba de dictar una medida extremadamente antipopular, aunque tremendamente sensata. Ha suspendido la Renta Dignidada un grupo de personas que...
  •  

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
09/09/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
08/09/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
08/09/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
07/09/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
07/09/2025
07/09/2025
En Portada
Santa Cruz fue declarada en emergencia departamental por los incendios forestales mediante del Decreto Departamental 505, anunció este viernes el secretario de...
La Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de este viernes el proyecto de ley que establece la suspensión temporal de embargos y el diferimiento de créditos...

En el marco de las investigaciones de la presunta paternidad del presidente Luis Arce con una exfuncionaria, la prueba de ADN, que estaba fijada para este...
A  pocas horas de la firma del acuerdo de mutuo respeto entre el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los partidos habilitados para el balotaje  del  19 de...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, confirmó que el ciudadano brasileño Sérgio Luiz de Freitas, alias ‘Mijão’, utilizó...
El pasado 3 de agosto, un joven fue brutalmente golpeado en puertas de la discoteca Santa la Diabla, en La Paz. La hermana de la víctima dijo que lo quisieron...

Actualidad
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, exigió a las autoridades judiciales, municipales y a la Policía Boliviana...
Las autoridades y ciudadanos dieron inicio este viernes a los actos por el 120 aniversario de fundación de la provincia...
Los organismos internacionales advierten que las recientes decisiones judiciales “representan un retroceso” y pueden...
Santa Cruz fue declarada en emergencia departamental por los incendios forestales mediante del Decreto Departamental...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...
La Conmebol anunció ayer que la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 no se jugará en Santa Cruz, en el estadio...
La clasificación de Bolivia al repechaje clasificatorio al Mundial alegró y desató la fiesta en Bolivia, también...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...