Un bono sin mucha dignidad

Columna
Publicado el 10/02/2025

El Gobierno acaba de dictar una medida extremadamente antipopular, aunque tremendamente sensata. Ha suspendido la Renta Dignidada un grupo de personas que tienen ingresos probados ya sea por jubilaciones o porque se han dedicado a algún negocio. La medida es sensata, porque el país no tiene dinero y por lo tanto debe dejar de gastar, y pagar bonos es muy oneroso, sobre todo cuando son universales.

Vayamos por parte, el antiguo Bonosol, instituido por Gonzalo Sánchez de Lozada hace casi treinta años, (fíjese qué neoliberal), y rebautizado como Renta Dignidad,por los masistas, no es un derecho del ciudadano, tampoco es una dádiva generosa del Gobierno de turno, es un alivio para las personas de la tercera edad, que puede ser muy bien utilizado, pero que tiene también una gran dosis de demagogia.

No olvido el bochornoso acto en que el ministro Revollo dijo a sus conmilitones en una reunión privada, pero que fue grabada y dada a la luz pública, que la libreta para recabar el Bonosol sería rosada, haciendo alusión a los colores del partido de entonces.

El Bonosol era un alivio importante, sobre todo para la gente del campo, y para los más pobres entre los pobres, hacerlo universal seguramente tenía una razón práctica, es posible que entonces hubiera sido más caro hacer un sistema que permita identificar con justicia a quienes verdaderamente necesitaban el dinero, y a quienes ese monto no mejoraba en nada su buena situación.

En el último año, la Renta Dignidad, que había sido elevada a una no despreciable suma de 650 dólares anuales, ha visto en la realidad una disminución de su poder adquisitivo en hasta casi un 50%, hoy en relación al dólar no llega a los 400 dólares (calculando el precio real de la moneda de las Américas, como diría Trump).

El decidir dejar de pagar el bendito bono a algunas personas es una medida completamente antipopular, es un disparo en el pie en este año electoral, el que el Gobierno lo esté haciendo, pone en evidencia el pésimo estado financiero en el que nos encontramos.

Personalmente creo que sería mucho más sensato y útil, un bono que no sea universal, que sea específicamente para las personas que no tienen ingresos o que los tienen muy menguados. Una sociedad no puede permitirse ancianos mendigando por las calles de sus ciudades.

Creo también, que haber cambiado la edad de la entrega de ese bono, de los 65 a los 60 años, fue aparte de demagógico, muy irresponsable, y no tenía sentido.

Ahora bien, lo que llama la atención en este caso, es que a quienes se ha dejado de entregar la la Renta Dignidad es a las personas que tienen una actividad económica formal, porque es a partir de la información de Impuestos que se sabe que estas personas tienen otro ingreso. Una vez más se está premiando a la informalidad. Se está mandando un claro mensaje de desaliento a la población a formalizarse, se les está sugiriendo que es mejor no hacer ninguna transacción que pueda involucrar el pago de impuestos.

Es obvio que las cosas seguirán igual, muchos ricos seguirán recibiendo la Renta Dignidad, pienso en los dueños de las cooperativas mineras, o los de las fábricas de cocaína, o en los mismos transportistas, que son legión y que siguen trabajando a los 60 años.

Esta medida puede ser también interpretada como un pequeño lapo a la clase media urbana, precisamente esa que paga impuestos, reitero, sin embargo, que no se trata de un derecho, como lo han planteado algunas personas en las redes. Es un bono demagógico, quienes están a favor de manejar el Estado con mayor sensatez deberían estar de acuerdo con este recorte, claro que debería ser solo el primer paso.

 

El autor es operador de turismo

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

09/06/2025
A primera vista Andrónico es una persona simpática, se podría decir que hasta tiene carisma, y como dirían en la tienda política de Tuto, un cierto sexapeal...
21/04/2025
“La única forma de soportar la existencia es sumergirse en la literatura, como en una orgia perpetua”. La frase la escribió en una misiva privada el gran...
06/04/2025
Hace unos días se conoció la triste noticia del suicidio de una joven periodista. La joven había sufrido un vejamen seis meses antes, y había hecho una...
25/02/2025
La semana pasada, parafraseando al Zavalita de Mario Vargas Llosa, me pregunté: ¿cuando se jodió Bolivia?, refiriéndome a uno de los problemas irresueltos,...
10/02/2025
El Gobierno acaba de dictar una medida extremadamente antipopular, aunque tremendamente sensata. Ha suspendido la Renta Dignidada un grupo de personas que...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
12/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
12/06/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
11/06/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
11/06/2025
En Portada
Los comunarios de los ayllus usan armas, dinamita y piedras; cortaron el agua y el gas e impiden el ingreso de alimento al pueblo.
El primer mandatario ordenó un operativo conjunto de la Policía y las Fuerzas Armadas para liberar e eje troncal.

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó ayer que las pérdidas económicas por los bloqueos del sector evista, que han...
La Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la provisión del desayuno escolar podría ser interrumpida, debido a los bloqueos que afectan diferentes rutas del...
El sargento segundo Jesús Alberto Mamani Morales habría estado secuestrado en manos de los bloqueadores y su deceso se debería a los golpes recibidos en su...
El alcalde suplente de Cochabamba, Diego Murillo, informó que los constantes bloqueos en distintas regiones del país están afectando gravemente el sistema de...

Actualidad
En el Museo de la Tolerancia, Javier Milei recibió hoy el Premio Nobel Judio que le entregó la prestigiosa fundación...
Un avión de Air India con destino a Londres y 242 personas a bordo se estrelló en una zona residencial minutos después...
Tras horas de incertidumbre en medio del conflicto en Llallagua, Potosí, el coronel César Franz Ortega Arias,...
Boeing cae con fuerza en Bolsa este jueves tras el accidente del avión de Air India que se estrelló en Ahmedabad (India...

Deportes
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...
Los equipos de Bolívar y Always Ready se enfrentarán el domingo desde las 17:15 en el estadio Hernando Siles, por el “...
Tras un compromiso de pago establecido por la mañana y refrendado por la tarde en su complejo, el club Aurora volvió a...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...