Picuiba y circo romano en Cochabamba

Columna
Publicado el 23/11/2016

Graves son las noticias del valle nuestro y de la patria que dejó de ser República para convertirse en una farsa de etnias a medias tintas, gobernados por originarios violentos y autoridades inexpertas.

“Semapa fijó el cubo de agua más caro del mundo en Cochabamba” La OMS, los expertos, los políticos aseguran cifras distintas de requerimiento ciudadano, no existe acuerdo. “Costará el cubo de agua más caro del eje”. Se ofrecen cifras inútiles de retener y asumir por la obnubilación sedienta de los ciudadanos aglomerados en el bosque de cemento que arde en el secano, angustiados, como los de Picuiba, el enorme ejército de David Toro quien se regodeaba de licor en Carandaití mientras las bajas caían por miles en desbandada mortal. Y pensar que el Goni privatizador nos regaló dos mil litros de agua por segundo, extraída de la laguna de Corani por bombeo ascendería 660 mt hasta Huakanki, luego a Larati, Sacaba, y por tubería hasta Semapa. Y los cochabambinos por antipatía al gringo rechazamos el regalo, hace tantos años. Volumen líquido que continúa allí, aguardando llegar a la ciudad como un patrimonio que nadie toca.

Los cívicos quieren bombear desde Parajti, el Locotal 1.700 mt más abajo, donde vivía Man Césped cultivando sus orquídeas. La reserva, luego de saciar la sed de los vallunos y regar la tierra erial para sembrar cereales, verduras, frutas y flores al infinito, nos reconvertirá en el “Granero de la República” y ofrecerá el privilegio de Vivir Bien. La Gobernación y el Municipio, si actúan, cumplirían su mandato y se anotarán una estrella, pues lo único seguro es que nuestro ropaje humano es agua impoluta en un 75 por ciento, llena de piedritas minerales milagrosas, substancias ambas que animan el alma y el lenguaje biológico.

El sagrado recurso está inscrito en la CPE. Artículos: 15-16-18-20-349-352-373-374-375-376. Agua para la vida, para el alimento requerido, para el Parque Tunari reforestado desde Huakanki hasta Viloma, para los acuíferos subterráneos, para atacar la iniciada desertización. Y pensando en grande, a 10 años plazo, cuando hayamos quintuplicado el número demográfico.

“Alalay demandará dos años para estabilizarse”. Mucho tiempo para lavar el lecho, sacar el lodo, oxigenar, curar con biodegradantes, líquido pútrido de letrina, toxica hasta para las garzas y patos que agonizan envenenados. En lugar de limpiar y conectar en red los cuatro depósitos de agua: Angostura, Alalay, Coña-Coña, Albarancho y el propio río Rocha que, cual serpiente negra, espera una limpieza a fondo.

La turba de Fejuve con su presidente Torquemada, dirigió el linchamiento público, en Entre Ríos, la tierra cocalera, delante de niños para que aprendan, de jóvenes para distraerse, de adultos para aumentar la violencia; todos sentados en las graderías del estadio, observando ansiosos la fiesta macabra, a la romana. ¡Subordinación y Constancia! Obedientes mataron al “Negro”, lo quemaron vivo dejándolo chicharrón hediendo a carbón, como a Servet o a las brujas de Salem, pira humana ante 300 observadores entusiastas. Los policías acuartelados temieron el linchamiento a ellos; uniformados indignos. 

Nadie reacciona ante la barbarie. Sólo surge una voz redentora que oxigena el alma, los obispos que denuncian las sombras del Averno entre nosotros, enfermos de peste espiritual; requerimos sanidad redimidos para justificar la existencia nacional, o bien, la extinción a fuego en la hoguera de la protervia política.

 

El autor es exsenador de Bolivia

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GASTÓN CORNEJO

15/09/2019
Tabaré Vázquez le apareció un Calibán parecido al mío en su pulmón presidencial. Que sea de células grandes, ubicado lejos de los troncos linfáticos...
17/08/2019
Esta vez se hizo presente un artista de fama mundial, Rubén Darío Reina, para interpretar junto al director Augusto Guzmán y el cuerpo juvenil selecto, dos...
25/07/2019
1964. El Servicio Cooperativo de Salud de Cochabamba organizó una comisión voluntaria de investigación científica, integrada por el médico Eduardo Saracho...
26/05/2019
Desde pequeño escuché la hermosa sinfonía de Anton Dvorak, escrita por el checo en la América del norte. La hermana mayor, portadora de un alma sensible, me...
10/04/2019
Llegué al aeropuerto y encontré al Dr. José Ramírez Voltaire, un camarada luchador de causas justas, nos saludamos fraternalmente. ¡Tenemos que comenzar el...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...