Gabinete

Columna
Publicado el 07/02/2017

El cambio de ministros anunciado con antelación, rompiendo una lógica impuesta por el Presidente de la República que era la sorpresa, despertó el interés de propios y extraños. Inclusive se informó que serían varios los ajustes y que habría sangre nueva.

Llegado el momento la presentación de los nuevos ministros no cumplió con algunos de los aspectos que se había mencionado. Sin embargo arrojó sorpresas. La salida del poderoso ministro Juan Ramón Quintana y la de David Choquehuanca – un histórico en el gabinete - fueron las más sonadas.

Decir en ese momento que algún sector ganó o perdió poder era poco serio, pues los datos eran insuficientes. Lo único cierto es que se había constituido un equipo político con un objetivo determinado: viabilizar la reelección de Evo Morales.

En el MAS, en el entorno del presidente Morales son pocas las filtraciones. Así que había que esperar el desarrollo de los acontecimientos para dar una mirada en la profundidad de los cambios. Que alguien gane y otro sea relegado es normal, pues en todo Gobierno hay grupos que ven de una u otra forma lo que debe hacerse, la estrategia y la táctica para conseguir los objetivos.

Del cambio puede extraerse que hay un núcleo que no está de acuerdo con la repostulación del líder. Optan por un recambio que lo ven positivo para el “proceso de cambio” y quizás para el propio Presidente; al que algunos –además de la oposición-  lo ven como alguien que no tiene pieza de recambio con la fuerza para mantener unido el instrumento político y a los movimientos sociales.

Los últimos cambios en el núcleo del Órgano Ejecutivo permiten una rendija por la cual se puede acceder a otros elementos que permiten una especulación más que certezas. La posesión de Fernando Huanacuni como canciller parece que es una pérdida de poder de Choquehuanca, lo cual se sustenta por la promoción de Guadalupe Palomeque en el cargo de vicecanciller; lo que determina la salida de Juan Carlos Alurralde que debería haber sido el sucesor del líder aimara.

El temor aquí, más que importar lo interno del MAS, es si esto puede afectar la estrategia marítima del Gobierno. Teóricamente no, porque es Evo Morales quien dirige la política exterior de acuerdo a la Constitución al margen de la fuerza de uno u otro sector de poder.

Otra noticia que marca la lucha interna es la que nos da cuenta del entredicho entre el ministro de Gobierno, Carlos Romero, y el fiscal general, Ramiro Guerrero, que ante una discrepancia del primero respecto a la imputación dictada en contra del excomandante de la Policía de La Paz, por el caso Illanes, no sólo que defendió su posición sino que puso en duda la capacidad de Romero al manifestar que la seguridad del Estado estaba mal. Romero es para algunos un potencial candidato a la vicepresidencia.

Por otra parte, sectores sociales se han manifestado en contra de modificar la Constitución, tal el caso de un grupo del Consejo Nacional de Ayllus y Marcas del Qollasuyo  (Conamaq) que ha convocado a una marcha para el 21 de febrero en contra de ese intento.

Lo cierto es que el actual Gabinete trabajará para hacer posible que el presidente Morales Ayma lance su candidatura, si lo logra es algo que está por verse. Asimismo, las voces disidentes o contemporizadoras por el riesgo que eso supone; callarán por instinto de conservación y harán lo posible por no cometer errores ni ser tildados de infiltrados o de estar involucrados en la micro corrupción; que ahora preocupa a la primera autoridad del Estado.

 

El autor es  periodista,

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JORGE MELGAR RIOJA

04/12/2019
Fue difícil, pero el país camina en el largo proceso de normalizar sus actividades. Hay paz aunque aún existen focos de conflicto. Los mercados están...
04/12/2019
Fue difícil, pero el país camina en el largo proceso de normalizar sus actividades. Hay paz aunque aún existen focos de conflicto. Los mercados están...
18/11/2019
El coletazo estaba presente. Todos lo esperábamos y tan solo se discrepaba sobre la intensidad del mismo, así como en los actores principales y la cantidad...
03/12/2018
Desde hace un tiempo se están alineando los astros para la oposición. Después de una década en la que era el gobierno del MAS el que estaba favorecido por la...
10/09/2018
Una ley contra la mentira es un deseo de su Excelencia, una iniciativa que ha recibido críticas porque se ve la misma como restrictiva a un derecho...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...