Objeción de conciencia

Columna
Publicado el 16/04/2017

No quepa la menor duda de que la penalización del aborto ha devenido en un problema de salud pública, que anualmente 500 mujeres mueran por mal praxis en procedimientos ilegales y clandestinos es, no una hecatombe, como diría la Presidente de los Senadores, pero un hecho serio y desgarrador que debe ser atendido ya. Que las mujeres que en su mayoría abortan son católicas, como lo es pueblo boliviano, demuestra que su esquema religioso tambalea ante situaciones extremas, aseveración que parece intrascendente, pero que tiene una cierta importancia a la hora de darle su justo espacio a los valores religiosos. No es este el espacio para discutir la catadura moral de quien aborta, lo cierto es que muchísimas mujeres lo hacen, y más cierto aún es que las más pobres y las más vulnerables mueren en el proceso. De ahí que una solución no deseada aún para creyentes pueda terminar siendo aceptada. Los futuros niños abortados ya están condenados, eso lo decidieron sus madres.

Tampoco es este el espacio para discutir esa ecuación, pero cabe recalcar que esos futuros potenciales seres humanos ya estaban condenados de todos modos. Por lo demás el conflicto para los católicos serios y honestos no debería serlo, simplemente no se aborta.

Las leyes no deben ser pensadas solo en las mayorías, sino en las minorías, ante todo en las minorías vulnerables.

En los últimos días El Colegio Médico de Bolivia ha salido con un argumento que es muy válido, pero que no puede ser esgrimido por un Colegio, la objeción de conciencia es individual, no corporativa, y por eso un argumento digno y válido, termino convirtiéndose en una estrategia ultramontana.

Sin embargo, la objeción de conciencia debe ser tomada en serio y respetada por el Estado Plurinacional. Eso sí, a nivel individual.

La Presidenta del Senado, muy suelta de cuerpo a lanzado una perlita discriminatoria, quien tiene objeción de conciencia, entre otros, los médicos católicos practicantes, no tienen espacio en el sistema de saludo público y tienen que buscar trabajo en el sector privado, en otras palabras se estaría despidiendo a un grupo de médicos y enfermeras por razones religiosas o de conciencia.

Un médico, religioso o no, puede tener el concepto de que un embrión o un feto, es un ser humano. Y que su misión es cuidar de su vida, así muchas personas que piensan que eso no es así, y exigen respeto por su visión de vida, lo mínimo que se debe hacer antes de ir a una discusión científica, es respetar ambos puntos de vista. Y respetar el espacio laboral de alguien que tenga objeción de conciencia.

El problema no es insoluble, siempre que no se caigan en posiciones cerradas, en centros médicos donde hay un solo ginecólogo, este tal vez no debería ser un objetor de conciencia, en centros más grandes, debería haber por lo menos una profesional que a quien esto no le cuestione sus principios.

Para muchas personas, incluyendo quien escribe esta columna, el aborto es una aberración, salvo en los casos, ya legalmente establecidos, de malformación extrema del feto, peligro de la vida de la madre, violación, incesto y embarazo muy prematuro, pero es también aberrante que quinientas mujeres vulnerables y pobres y a veces casi niñas, mueran cada año en nuestro país. Una ley que legalice el aborto, salvará a la mayoría de esas mujeres, dejar las cosas como están, las condena, y no salva a las potenciales futuras personas que se todas maneras serán abortadas.

 

El autor es operador de turismo

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

15/02/2024
La semana pasada tuvo lugar un hecho espantoso, un pobre hombre, seguramente en medio de una terrible desazón, enloquecido por celos extremos, cometió uno de...
21/01/2024
El papa Francisco ha sorprendido, grata e ingratamente a los feligreses católicos al autorizar la bendición de los matrimonios homosexuales. Para los...
14/01/2024
En estos primeros días del año se está repitiendo en el país una escena que resulta absurda, delante de los centros de conscripción se han levantado...
07/01/2024
El gobernador de Santa Cruz, el departamento más importante de nuestro país, está preso desde hace más de un año, se le acusa de haber hecho un golpe de...
  •  

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
09/06/2024
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
09/06/2024
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
09/06/2024
09/06/2024
DESDE LA REDACCIÓN
KATIUSKA VÁSQUEZ
09/06/2024
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
07/06/2024
En Portada
En el encuentro nacional que tuvo con sus seguidores, en un acto desarrollado en Villa Tunari, Evo Morales aseguró que "hasta el momento" está habilitado a ser...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz confirmó este lunes que desde la anterior semana hay un caso de arenavirus que se originó en el municipio...

La campaña de vacunación antirrábica del próximo 29 y 30 de junio perfila alcanzar a 3,9 millones de perros y gatos en Bolivia, informó el responsable del...
El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, descartó este lunes que el presidente Luis Arce vaya a sancionar los proyectos de ley que...
Una banda de contrabandistas de cigarrillos en Chile fue aprehendida y en una audiencia fueron enviados bajo prisión preventiva en la cárcel de la capital de...
La Fiscalía invitó para este martes 11 de junio a una audiencia de conciliación a la diputada denunciante Mayra Zalles, de Comunidad Ciudadana (CC), y Gloria...

Actualidad
Un escuadrón antimotines de la Policía Nacional gasificó ayer a los transportistas del sector pesado federado a la...
Evo Morales quiso dar una demostración de fuerza y se mostró ayer desafiante y dispuesto a dar una batalla más dura al...
Dirigentes del transporte pesado decidieron ayer ir a un bloqueo de carreteras indefinido con cierre de fronteras si el...
Entre enero y marzo de este año, Bolivia importó 442.627 kilogramos (442,6 toneladas) de tomate, entre frescos y...

Deportes
La Verde tendrá una semanadecisiva, ya que el seleccionador nacional, Antonio Carlos Zago, durante los próximos días...
Miles de camisetas con el 10 en la espalda y el nombre de Leo Messi inundaron con los colores de Argentina, del Inter...
Italia llega a Alemania con la confianza de ser la actual campeona de Europa, pero con la obligación de defender su...
11/06/2024 Fútbol
El seleccionador de Chile, el argentino Ricardo Gareca, anunció ayer la convocatoria del defensor Benjamín Kuscevic,...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
El arte no sólo reside en la ejecución de trazos y colores, sino en el dominio de técnicas que dan vida y profundidad a...
Este jueves 13 de junio, el Centro de Convenciones y Eventos El Portal será el escenario del concierto homenaje a los...
Un total de 90 obras, entre cuadros y esculturas, de artistas como los colombianos Fernando Botero y Alejandro Obregón...
Cada 9 de junio, se celebra el Día Internacional de los Archivos, establecido por el Consejo Internacional de Archivos...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...