Debate del aborto

Columna
Publicado el 26/04/2017

Continúa en Bolivia el debate por el aborto con una gran población que no está de acuerdo con esta normativa que amplía las razones por las que se puede abortar. Esta nueva normativa amplía las razones legales para el aborto en el nuevo Código del Sistema Penal boliviano. El actual incluye aborto sin pena cuando es un delito de rapto no seguido de matrimonio, siempre que la acción penal hubiere sido iniciada debiendo ser el aborto practicado por un médico bajo consentimiento de la madre. También incluye otras causales de aborto sin acción penal como los casos de violación, estupro o incesto, o peligro de vida o salud de la madre y que desde febrero del 2014 ya no requieren autorización judicial para llevarse a cabo. En el nuevo código se quiere incluir las causales para un aborto hasta las 12 semanas con el argumento de la extrema pobreza o situación de calle, que ya tengan tres hijos, que la madre sea una niña o adolescente o que se encuentren estudiando. Otras causales son sancionadas con penas privativas que van desde tres meses hasta nueve años tanto para la madre como para el que ocasionare el aborto.

Quienes se oponen lo hacen por diferentes motivos. El más mencionado es que la Constitución Política del Estado Boliviano indica el respeto a la vida desde el momento de la concepción. Este argumento es apoyado por diferentes religiones del país. Otro es que los argumentos adicionales solo abrirán la puerta a que el aborto se cometa de forma continua porque aún no existe educación sexual integral asequible a todas las personas para que aprendan a planificar su reproducción.

Según los datos del Ministerio de Salud señalan que en Bolivia sólo en 2013 se registraron 90.000 embarazos de mujeres de entre 14 y 20 años de edad, es decir 246 embarazos por día, la mayoría por causa de falta de acceso a métodos anticonceptivos, educación sexual y reproductiva o violación. Cada año se calcula que se hacen entre 60 mil abortos al año clandestinos según la diputada Gabriela Montaño donde mueren 500 mujeres por año por abortos clandestinos. Esta nueva ley iría a reducir los abortos en clandestinidad y salvar vidas.

Si estos datos son tan alarmantes, es importante pensar también en estrategias para dar mayor acceso a los anticonceptivos y a la educación sexual integral (ESI). Sin embargo, hasta ahora no hay un plan global de ESI en el sistema educativo. Según una investigación del Proyecto CERCA Bolivia realizada en 27 unidades educativas se llama educación sexual al avance de la materia de biología del aparato sexual y reproductivo, un video sobre el aborto y algunos tienen charlas por ONG de las infecciones de transmisión sexual. Esto se lleva en tres sesiones que nunca más se repiten y no se discuten porque los mismos profesores sienten mucha vergüenza para abordar el tema o porque no saben cómo abordar los temas desde las necesidades de los adolescentes.

Según el estudio de CERCA Bolivia también se ha evidenciado que muchos adolescentes no tienen la seguridad de adquirir anticonceptivos por vergüenza, por no ser juzgados o porque no pueden negociar el uso con su pareja al ser un tema tabú. Y si, algunas jóvenes para prevenir un embarazo están tomando pastillas anticonceptivas de emergencia luego de sus relaciones hasta 4 veces por mes; todo por no negociar el uso de un condón o iniciar con pastillas anticonceptivas mensuales.

Nuestros adolescentes deben tener acceso a un entorno social sin tabú sobre la sexualidad para poder hablar de sus problemas sentimentales y sexuales con personas de confianza sean estos sus padres, maestros, profesionales de salud o algún adulto significativo sin temor a ser juzgados. Precisan ayuda y apoyo para poder pasar la etapa de la adolescencia sin mayores problemas y viviendo plenamente su edad con el apoyo de su entorno social que no les juzgue, sino que les eduque y apoye en la toma de sus decisiones para no tener que tomar la opción del aborto sino que puedan tener un acceso libre y de buena calidad a los anticonceptivos modernos de su elección, y tener una educación sexual integral basada en evidencia científica y en las necesidades de los adolescentes y no en creencias o en posturas sociales y religiosas que aún mantienen algunas ONG, centros de salud o profesionales del área. Posturas particulares siguen manteniendo el tabú y rol sumiso de las mujeres que no pueden decidir por sí mismas cuando tener relaciones sexuales, solicitar el uso de anticonceptivos o tener la decisión propia de utilizar un anticonceptivo por si misma sin las expectativas de “que pensara él de mi si yo lo utilizo” en cada relación.

La nueva legislación del aborto es un importante paso hacia las opciones de la mujer pero tenemos también que avanzar en paralelo con aspectos tan importantes como la educación y acceso a los anticonceptivos.

 

La autora es economista

Columnas de KATHYA CÓRDOVA POZO

22/12/2024
Llegan las fiestas de fin de año y también las reuniones. Muchas reuniones son organizadas entre familiares, amigos y colegas de trabajo. Es una oportunidad...
20/12/2024
Cuando uno comienza la vida laboral o inicia su propio negocio, es importante conocer de finanzas. Muchos pensarán que estudian algo que no está relacionado...
16/12/2024
A nivel organizacional, muchos gerentes de hospital o centros de salud siempre quieren mejorar el servicio. De hecho, los cursos de gerencia estratégica...
18/11/2024
El activismo o militancia se define como alguna acción en la vida pública en lo social, político, ecológico, sanitario, etc. El activismo se diferencia de la...
18/11/2024
El activismo o militancia se define como alguna acción en la vida pública en lo social, político, ecológico, sanitario, etc. El activismo se diferencia de la...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
14/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
13/05/2025
13/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
12/05/2025
En Portada
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.
El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...

La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
El comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo, denunció que la movilización de Evo Morales no tuvo nada pacífico y atacó con piedras y petardos a los...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue notificado este viernes con la Sentencia Constitucional 007/2025, emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional...

Actualidad
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
En el Tribunal Disciplinario procesan a seis policías acusados de extorsión y robo a una mujer en la ciudad de El Alto...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista...
La caravana de los seguidores del expresidente Evo Morales, que partió ayer desde el municipio de Caracollo (Oruro),...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...
Barcelona es el campeón de la Liga de España: el conjunto Culé se impuso por 2-0 en su visita a Espanyol con goles de...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...