Guardián de la Constitución del Estado

Columna
Publicado el 28/05/2017

Desde 1826 la Constitución Política de nuestro país se basó en la clásica teoría de la división de poderes que otorga el ejercicio de las funciones del Estado a distintas instituciones, independientes unas de las otras e iguales en jerarquía. Pese a la claridad de esa concepción, en la fase inicial del periodo republicano, continuando la larga tradición hispana de fusión de atribuciones gubernamentales y jurisdiccionales, el sistema de justicia fue en la práctica simple rama del Poder Ejecutivo.

A fines del siglo XIX, haciendo resaltar que la división de poderes es la suprema garantía de la libertad y que el juez está subordinado solamente a la Constitución, el ilustre jurisconsulto Pantaleón Dalence enunció el principio doctrinal que percibe a la Justicia con calidad de Poder Político, e hizo constar que por ello le corresponde “moderar los excesos” de los otros poderes en el ejercicio de la soberanía delegada. Es en mérito a esa visión que el vocablo “Poder” es aplicable a cabalidad al sistema de administración de justicia. Se perfiló así la función jurisdiccional con real independencia más allá de las presiones y abusos del poder público.

A partir de entonces no es discutida la teoría que enseña que el Poder Judicial, además de resolver en última instancia los litigios entre particulares y entre éstos y los sectores de la administración pública, es guardián de la Constitución Política del Estado como parte esencial de su naturaleza, y tiene en consecuencia la misión de fallar en relación con la validez de toda norma secundaria respecto a la Constitución, teniendo sus resoluciones en el primer caso efectos solamente para involucrados en el litigio concreto y en el segundo para todos los ciudadanos en general.

Desde 1995 el Poder Judicial consta de tres ramas: una, para litigios en general (hoy Tribunal Supremo de Justicia), otra, (Tribunal Constitucional) con misión de resolver asuntos sobre la inconstitucionalidad de leyes, decretos y resoluciones no judiciales, y otra, (Consejo de la Magistratura) con funciones en lo interno de orden administrativo y disciplinario.

Un ejemplo de confusión de rol en el desempeño de función de guardián de la Constitución fue dado por los actuales magistrados del Tribunal Constitucional, con excepción de uno de ellos, que consideraron legítima la reelección para cabeza del Poder Ejecutivo de la misma persona, consecutivamente, con destino a los periodos 2006-2011, 2011-2016 y 2016-2020, en clara infracción de la norma contenida en el artículo 168 de la Constitución Política del Estado que dispone que el periodo de mandato es de cinco años pudiendo el titular “ser reelecto por una sola vez de manera continua”.

En el ánimo general existente en sentido de que se consolide la democracia, constituye una exigencia insoslayable la designación de jueces constitucionales independientes y soberanos en sus facultades, que procuren el mantenimiento del orden constitucional por encima de toda presión, cualquiera que fuera su origen. Lamentablemente, se perciben señales que hacen temer una continuidad del régimen de sumisión del Poder Judicial al Poder Ejecutivo.

 

El autor es Abogado

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES

25/05/2025
En agosto de este año se efectuará el acto electoral para renovación de los poderes públicos. El Órgano encargado de la supervisión de esa jornada, impide...
18/05/2025
I: Poder Ejecutivo Las distintas facciones políticas, de antigua data o de inicio reciente, tienen como natural nexo de unión su repudio a la acción...
07/01/2024
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia, desde el siglo XIX, sostuvieron que su primera atribución es la de declarar la constitucionalidad e...
31/12/2023
Solamente los designados por el Poder Legislativo están calificados como titulares. Tienen la categoría de interinos los nombrados por el Poder Ejecutivo...
24/12/2023
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que fueron nombrados por el Órgano Ejecutivo y no por el Legislativo, tienen el carácter de interinos porque...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
11/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
11/07/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
11/07/2025
11/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
10/07/2025
En Portada
A poco más de un mes para las elecciones nacionales, candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional coincidieron en la necesidad de priorizar una agenda...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona de sexo masculino, quien presuntamente...

A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las elecciones generales del 17 de agosto...
El voto oculto y la gobernabilidad postelectoral se presentan como los principales desafíos para las organizaciones políticas que pugnan por la silla...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

Actualidad
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las...
La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación...

Deportes
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...