Resurrección del Poder Judicial

Columna
Publicado el 07/01/2024

Los ministros de la Corte Suprema de Justicia, desde el siglo XIX, sostuvieron que su primera atribución es la de declarar la constitucionalidad e inconstitucionalidad de las leyes para poner coto a la arbitrariedad, y que es su máxima obligación el pronunciar las sentencias que causan ejecutoria.

Esa principal prerrogativa le fue extirpada a la Corte Suprema de Justicia por la Constitución Política del Estado de 1995, con la creación del Tribunal Constitucional, al que otorgó la facultad de conocer y resolver en única instancia los asuntos de puro derecho sobre la inconstitucionalidad de leyes, decretos y cualquier género de resoluciones no judiciales.

Pese a la claridad de tal norma, los magistrados del Tribunal Constitucional se concedieron la capacidad de anular los autos supremos por medio de los cuales la Corte Suprema de Justicia resolvía los recursos de nulidad y casación.

Fijado por la Constitución actual el período de mandato del presidente y del vicepresidente de la república en cinco años con posibilidad de reelección por una sola vez de manera continua, el Tribunal Constitucional decidió que, para los fines de cómputo oficial, no correspondía aplicar los primeros cinco años de esos gobernantes por tratarse de una gestión anterior al régimen del Estado Plurinacional, violando así ellos la Constitución de la que son guardianes.

Al término de esa inicua tercera gestión de gobernantes notoriamente asaltantes del poder legítimo, el Tribunal Constitucional declaró que la regla concerniente a un determinado período de gestión administrativa es contraria al derecho humano de ejercer la función de gobierno a perpetuidad, y resolvió que tenían lícita opción de postularse para ejercer el mando supremo por cuarta vez.

La serie de flagrantes atentados contra la Ley de leyes, perpetrados por sus mismos guardianes, llegó a extremos inauditos al haber resuelto ellos mismos, poco antes de que fenezca su gestión y las del Tribunal Supremo de Justicia, del Tribunal Agroambiental y del Consejo de la Magistratura, prorrogar sus funciones y las de los otros órganos.

Ante esa nueva violación de la Constitución, se impone exigir que, para, la resurrección del fenecido Poder Judicial, se proceda a la reforma parcial de la Constitución Política del Estado que elimine a ese órgano intruso y otorgue al Tribunal Supremo de Justicia la facultad de velar por la supremacía de la Constitución.

Columnas de JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES

25/05/2025
En agosto de este año se efectuará el acto electoral para renovación de los poderes públicos. El Órgano encargado de la supervisión de esa jornada, impide...
18/05/2025
I: Poder Ejecutivo Las distintas facciones políticas, de antigua data o de inicio reciente, tienen como natural nexo de unión su repudio a la acción...
07/01/2024
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia, desde el siglo XIX, sostuvieron que su primera atribución es la de declarar la constitucionalidad e...
31/12/2023
Solamente los designados por el Poder Legislativo están calificados como titulares. Tienen la categoría de interinos los nombrados por el Poder Ejecutivo...
24/12/2023
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que fueron nombrados por el Órgano Ejecutivo y no por el Legislativo, tienen el carácter de interinos porque...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
06/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...