El aborto a la luz del interés del niño

Columna
Publicado el 10/06/2017

Cada cierto tiempo el debate político, mediático, jurídico y social sobre el aborto se reanima, en algunos casos con una clara intención de ganar votos o popularidad; en otros tratando de mostrar nuestro lado moralista, religioso, liberal o progresista; y en algunos casos más esperanzadores tratando de mostrar el tema como un problema de salud pública.

Sin embargo, desprendiéndonos de todo tipo de apasionamiento, resulta relevante ver el tema como un problema de colisión de Derechos Humanos, pues por un lado se encuentra el derecho de autonomía individual de la mujer que ciertamente tiene una fuerte base filosófica, jurídica y de lucha política; y por el otro el no menos importante derecho intrínseco a la vida de la niñez concebida y aún no nacida, que goza de una protección especial la cual también tiene una larga data o desarrollo filosófico y jurídico nacional e internacional, además de un especial interés dentro la sociedad.

Dado que en el fondo éste es un debate de Derechos Humanos, lo que se requiere inexcusablemente son medidores también otorgados por los Derechos Humanos, uno de ellos es el “Interés Superior del Niño” consagrado en el Artículo 3 de la Convención Sobre Derechos del Niño que en Bolivia jurídicamente tiene que interpretarse inclusive por encima de la CPE, este principio internacional obliga a los Estados a que en todas sus medidas asumidas concernientes a los niños y niñas deberán atender su interés superior, comprometiéndose a su protección y cuidado tomando medidas legislativas adecuadas, lo cual abarca ineludiblemente al derecho a la vida prenatal discutido en el proyecto de reforma del sistema penal boliviano.

Vale decir que su condición de sujetos de derechos los hace susceptibles de protección legal por su especial situación de indefensión desde el momento de la concepción y no así desde su nacimiento como lo indica el Preámbulo y los Art. 2 Inc. 1, Art. 3 y Art. 6 de la mencionada Convención, pues al haber conflicto entre derechos e intereses de la niñez frente a los derechos de otras personas, los Estados están en la obligación de hacer prevalecer los primeros frente a los derechos de cualquier otro sujeto incluyendo los derechos de la misma madre, es por tanto necesaria y obligatoria para el Estado boliviano la protección legal de la vida intrauterina

Ver este problema como una colisión de Derechos Humanos resulta complejo y hasta contradictorio, sin embargo también nos permite comprender la necesidad de buscar medidores y límites al ejercicio de ciertos derechos, pero sobre todo a buscar mecanismos de tutela jurídica de ambos derechos sin la necesidad de someter a uno por debajo del otro, pero además nos obliga a pensar jurídicamente en cuales debieran ser las normas más favorables al ser humano, a la niñez y a su desarrollo.

 

El autor es abogado - Defensa de Niñas y Niños Internacional DNI-Bolivia

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de RODRIGO A. GAZAUHI ESPINOZA

31/05/2019
Las contradicciones entre los requisitos procedimentales que cumplir para adoptar niñas, niños y adolescentes, frente a las necesidades para garantizar su...
12/03/2018
Ahora que pasó la discusión sobre la necesidad de derogar o abrogar la Ley del Sistema Penal en el país, es momento de entrar al tema de fondo en Bolivia.
10/06/2017
Cada cierto tiempo el debate político, mediático, jurídico y social sobre el aborto se reanima, en algunos casos con una clara intención de ganar votos o...

Más en Puntos de Vista

10/09/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
10/09/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
10/09/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
09/09/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
09/09/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
09/09/2025
En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...