Estudio Global de la Adolescencia Temprana

Columna
Publicado el 05/07/2017

Recientemente estuve en un congreso en la Universidad de Cuenca (Ecuador) donde se presentaron resultados muy interesantes de un Estudio Global de la adolescencia temprana (adolescentes entre los 10 a 13 años). Este estudio fue liderado por la Universidad de Johns Hopkins-Escuela Bloomberg de Salud Pública y la Organización Mundial de la Salud. Participaron 15 países de los cinco continentes en la primera fase del estudio, uno de ellos fue Bolivia. Las preguntas que utilizaron para el estudio fueron tres: ¿Cómo influyen las normas de género y equidad a nivel individual y de comunidad sobre la salud en el tiempo? ¿Cuáles son los factores relacionados con la salud y si estos son mediados por normas de género y/o equidad? ¿Cuáles son los factores asociados con el acercamiento o alejamiento de la equidad de género en el tiempo?

Entre los resultados más importantes estuvieron seis aspectos que luego sirvieron para crear indicadores de medición. El primero es el Mito Hegemónico, a nivel global hay un conjunto de fuerzas en la escuela, desde los padres/madres, los medios de comunicación y de los propios amigos, que refuerzan la idea que “las niñas son vulnerables y los niños son fuertes”, incluso en aquellos lugares/países de riesgo en los que los varones están más expuestos.

El segundo punto es las chicas se vuelven objetos sexuales. En todo el mundo los varones adolescentes son vistos como predadores y las chicas como víctimas potenciales. Mensajes como “no te vistas de esta manera, ya no hables con tu amigo de la infancia, los chicos arruinarán tu vida” refuerzan la división de género y de poder, motivando la inequidad de género porque sólo son mensajes a las chicas.

El tercer aspecto es “chicas, mejor tápense y no salgan”. La sociedad ve a las chicas adolescentes como vulnerables y en riesgo y por ello se limita sus actividades y reduce su vida social fuera del hogar. Muchas veces una chica no puede salir pero un chico puede llegar a casa a la hora que quiera sin avisar previamente.

Un cuarto punto es que los chicos significan problemas. En casi todas las sociedades, los padres repiten que las chicas deben alejarse de los chicos porque son vulnerables y deben tener cuidado. Para esto, los padres imponen fuertes castigos o sanciones de aislamiento social. Los chicos y chicas se lamentan de esta situación porque en la infancia eran amigos y en la pubertad esta amistad ya no es permitida.

El quinto aspecto se refiere a las normas de género inequitativas que favorecen a los chicos y perjudican a las chicas. La inequidad de género de los padres, de los maestros, impacta en la escolarización de las chicas y les predispone al matrimonio infantil, a sufrir violencia de género, depresión y suicidio. Estas normas de genero inequitativas también predisponen a los chicos a involucrarse en mayor número de violencia interpersonal.

Un sexto aspecto es que también se midió el grado de empoderamiento de los adolescentes tempranos en su familia y comunidad. Este estudio vio que muchos adolescentes no tienen voz para tomar sus propias decisiones o influir sobre su libertad de movimiento ya que muchos están muy controlados por los padres, profesores y comunidad.

 

La autora es economista

Columnas de KATHYA CÓRDOVA POZO

24/02/2025
Confianza es un término que se utiliza a menudo, pero en algunos países rara vez se ejerce o respalda. En la educación uno adquiere conocimientos y...
31/12/2024
El consumo del alcohol es muy frecuente en las fiestas y más aún en las de fin de año. El consumo de alcohol fuera de algunos limites no permite conducir...
22/12/2024
Llegan las fiestas de fin de año y también las reuniones. Muchas reuniones son organizadas entre familiares, amigos y colegas de trabajo. Es una oportunidad...
20/12/2024
Cuando uno comienza la vida laboral o inicia su propio negocio, es importante conocer de finanzas. Muchos pensarán que estudian algo que no está relacionado...
16/12/2024
A nivel organizacional, muchos gerentes de hospital o centros de salud siempre quieren mejorar el servicio. De hecho, los cursos de gerencia estratégica...

Más en Puntos de Vista

07/09/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
07/09/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
05/09/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/09/2025
Constantino Klaric
05/09/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
04/09/2025
En Portada
En el marco de la lucha contra el contrabando, el Gobierno informó que efectivos del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC)...
La Selección Nacional saldrá al todo o nada esta noche ante Brasil, en el cierre de su campaña en las Eliminatorias, en partido a jugarse en el estadio...

Un cabecilla de la organización criminal brasileña Primer Comando Capital (PCC) vive en Bolivia, en Santa Cruz, con identidades falsas y con una “vida de lujos...
 El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que el proyecto de ley que busca proteger a niños, niñas y adolescentes frente a delitos sexuales...
“Haremos caso a la recomendación de las misiones de observación electoral. El primer paso es reunirnos con los candidatos, el segundo será convocar a los...
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas señala que en los últimos cuatro años fueron expulsado de Bolivia más de 38 extranjeros que eran...

Actualidad
El secretario de Relaciones Internacionales de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes, Edwin Alvarado, calificó como...
En el marco de la lucha contra el contrabando, el Gobierno informó que efectivos del Comando Estratégico Operacional de...
 El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que el proyecto de ley que busca proteger a niños, niñas y...
Un cabecilla de la organización criminal brasileña Primer Comando Capital (PCC) vive en Bolivia, en Santa Cruz, con...

Deportes
La Selección Nacional saldrá al todo o nada esta noche ante Brasil, en el cierre de su campaña en las Eliminatorias, en...
Tranquilo, con la serenidad que la da el haber llevado a la Selección Nacional a pelear la última fecha de...
Oficialmente la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) inscribió al estadio Municipal, de Villa Ingenio en El Alto, como...
En agosto, Mayte Guzmán Vargas representó a Bolivia en el Mundial de Gimnasia Rítmica en Río de Janeiro, Brasil, y, a...

Tendencias
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...

Doble Click
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...
Un total de 136 escritores estarán presentes en la decimoctava versión de la Feria Internacional del Libro de...
Diversas actividades se llevarán adelante en la semana número 37 de este año, en conmemoración de los 451 años de...