El derecho a la libre circulación

Columna
Publicado el 08/07/2017

Uno de los derechos reconocidos por la Constitución Política del Estado es el de la libre circulación, por lo menos en el papel. Sin embargo, parece ser que en nuestra ciudad este derecho se vuelve poco a poco en un privilegio que cada vez cuesta más esfuerzo tener y mantener por distintos motivos, entre ellos el excesivo crecimiento del parque automotor, eventos como el Corso de Corsos, partidos de fútbol y vendedores ambulantes que ocasionan el cierre de las vías con todo desparpajo.

Este pasado miércoles 6 de julio queda como muestra de los niveles de caos y congestión vehicular a los que puede llegar nuestra ciudad. Y es así cada vez que hay algún partido de fútbol de mediana importancia que sólo interesa a los fanáticos de ese mal llamado deporte rey; la ciudad se convierte en un atolladero por el cierre de vías que las propias autoridades proceden a realizar.

Recordemos que la construcción del Estadio Félix Capriles se dio inicio en 1938, y fueron prisioneros paraguayos de la Guerra del Chaco los que iniciaron la excavación de los cimientos en lo que entonces eran las afueras de la ciudad. En un acto criminal lamentablemente se sacrificó la Laguna Cuéllar, llamada así por haber estado en predios de propiedad de la familia Cuéllar, ubicada en el sector sudoeste de lo que hoy es el Estadio, de superficie algo mayor a una hectárea y rodeada de parajes llenos de sauces y molles.

Las “Afueras de ciudad”, porque, para hacernos una idea de la percepción de las distancias de aquel entonces, cuando la gente “viajaba” en el ya desaparecido tranvía desde la Plaza Principal hacia Cala Cala, ¡los familiares iban a despedir a los viajeros con pañuelos en mano! Sin embargo, hoy en día esa infraestructura ha quedado en un lugar crítico para la circulación vehicular y peatonal como es la Av. Libertador Simón Bolívar.

Lo mismo pasa cada año con el Corso de Corsos y demostraciones previas. Si bien hace unos años se intentó mover dicho espectáculo a la Av. Beijing, sólo quedó en intentos por la sabia y férrea oposición de los vecinos de esa zona y sobre todo también por el asesinato a sangre fría que cometieron unos pandilleros delante de toda la gente que allí estaba.

Pero el suplicio no se limita a ese tipo de eventos de mediana envergadura. También cada fin de semana se cierran varias vías por vendedores ambulantes para instalar ferias. Y en la propia cancha, es una pena mirar aquella plazuela prisionera detrás de contundentes rejas de fierro forjado para evitar que sea avasallada por los vendedores. En la Cochabamba de hace 100 años, había un corregidor a caballo que con fusta en mano se encargaba de espantar a los vendedores que osaban poner puestos de venta en la acera, pero al ser cada vez más al final les asignaron el manzano del mercado Calatayud, con el consiguiente desborde del comercio informal que tenemos hoy.

Es hora de reflexionar y tomar acciones sobre el descontrolado aumento del parque automotor con autos de segunda mano que tanto contaminan la atmósfera y saturan las calles de nuestra ciudad. Igualmente, repensar dónde se puede trasladar tantas actividades en el espacio público como festividades que al realizarse en vías céntricas de la ciudad sólo perjudican la vida de la gente que nada tienen que ver con estas. Y finalmente, misión casi imposible, recuperar las calles de la ciudad para que Cochabamba deje de ser la “ciudad mercado” y podamos, por fin, ejercer plenamente nuestro derecho a la libre circulación.

 

El autor es ingeniero

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de DIEGO ALFONSO ROJAS CASTRO

19/08/2017
Las guerras no se realizan sólo con granadas, trincheras o bombardeos. También hay otros frentes como el de la diplomacia, el espionaje y el de las...
05/08/2017
Los sacabeños tienen un gran héroe de guerra y muchos parecen no saberlo. Se trata del general José Celestino Pinto López, quien nació en Sacaba el año 1906...
22/07/2017
Cada 21 de julio se rememora un aniversario más de la trágica muerte del expresidente Gualberto Villarroel López, el mandatario que recibió el dramático...
08/07/2017
Uno de los derechos reconocidos por la Constitución Política del Estado es el de la libre circulación, por lo menos en el papel. Sin embargo, parece ser que...
24/06/2017
Es normal y hasta ideal que todo país tenga héroes que expresan lo máximo a lo que puede llegar una persona por su Patria. Ello permite construir identidad,...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
16/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
15/07/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
14/07/2025
En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...