Un tarijeño al servicio de las comunicaciones

Columna
Publicado el 19/08/2017

Las guerras no se realizan sólo con granadas, trincheras o bombardeos. También hay otros frentes como el de la diplomacia, el espionaje y el de las comunicaciones. Y esto fue lo que sucedió en la Guerra del Chaco. El oficial Luis Campero Astulfi se destacó en las comunicaciones por su sólida formación profesional. Su vida, sus contribuciones están dispersas entre varias fuentes documentales.

Campero nació en Tarija el 9 de abril 1900. Se sabe que realizó estudios en el Colegio Nacional San Luis. Luego ingresó al Colegio Militar de la ciudad de La Paz, viajando después a Alemania donde continuó estudios de ingeniería, en la Academia de Juterbog, y un curso de radiotelegrafía en la ciudad de París. A su regreso fue nombrado Jefe del Servicio Radiotelegráfico de la República.

Poco antes de la guerra, en 1929, Campero, cuando contaba con el grado de capitán, publicó un compendio de traducciones del alemán y observaciones propias titulado “El Servicio de Comunicaciones en el Ejército”, una guía detallada de instalación y adecuado manejo de la telegrafía según el tipo de terreno y condiciones adversas a las cuales podrían toparse las tropas de comunicaciones en un conflicto bélico. Todo un visionario de lo que podría venirse.

Al estar Bolivia y Paraguay emplazando fortines en el Chaco, ambos ejércitos permanecían en constante estado de alerta, como se puede ver en el siguiente telegrama: “27-IV-29.- Urgte. Rec. Col.- Regtoloa.- Villamontes.- Cif. 174.- Existen indicios que casi no dejan lugar a dudas de que paraguayos preparan ataque quizá ya esta noche contra fortines Chaco. Regimiento con batería debe prepararse para concentración inmediata sobre Muñoz”.

Ante los indicios de ataque y como jefe del Servicio Radiotelegráfico, el capitán Luis Campero indicó en la Central de Telégrafos para la radio de Tarija: “E.M. (Estado Mayor) necesitamos que Tarija llame sin interrupción a Yacuiba, Villamontes, Ballivián y en especial a Esteros. Llame desde este momento y que las mantenga listas para recibir servicio. Después Tarija que trate de establecer comunicación con Pto. Suárez indicándole que se mantenga lista toda la noche para recibir servicio desde hrs. 22 a 24”.

En 1933, en el Informe Anual de Ejército, vuelve aparecer en el informe de situación de la Estación Telegráfica de Tarija: “Esta estación trabaja bien. Últimamente se ha hecho la instalación de un transmisor de onda corta para las necesidades del Ejército, habiendo dado muy buenos resultados.
En Tarija no hace mucho se ha instalado un gran laboratorio con material adquirido en Buenos Aires por el Mayor Luis Campero. Dicho laboratorio cuenta con personal técnico que se encarga de la construcción de aparatos transmisores para enviarlos al frente de operaciones. Se lo ha situado en ese lugar, en atención a la proximidad a la zona de operaciones y para poder así atender con mayor prontitud”.

En 1934 asumió la comandancia del Regimiento “Pando 1ro. De Ingenieros”. Cuando concluyó la guerra con Paraguay, fue desmovilizado con el grado de teniente coronel. En 1939, fue Inspector General del Ejército. En 1942, fue nombrado Delegado del Estado Mayor General en la Comisión de Límites con la Argentina y Paraguay.

En cuanto a su descendencia, en su primer matrimonio con Blanca Villa de Lora, tuvo  a Luis Alberto y Mario Campero Villa de Lora. Posteriormente, casado con Marina Valenti, tuvo una hija, Marina Campero Valenti.

La vida de este destacado militar en el campo de las comunicaciones llegó a su fin el 19 de noviembre de 1946 como consecuencia de un síncope cardiaco. Es justo que se recupere el legado de este tarijeño.

 

El autor es ingeniero e investigador histórico.

Columnas de DIEGO ALFONSO ROJAS CASTRO

03/02/2018
Elon Musk es un multimillonario al que muchos llaman “Tony Stark de la vida real” y que otros consideran un supervillano en potencia por sus ideas tan...
28/10/2017
Los niños de hoy en día viven inmersos en un mundo lleno de referencias sexuales, y no en pocas ocasiones son los propios padres quienes fomentan o permiten...
30/09/2017
A nadie le gusta recibir llamadas desde un número privado, y mientras el móvil vibra con insistencia, “seguro es para molestar”, piensa uno. ¿Pero, y si no...
16/09/2017
El Tte. Cnl. Ángel Custodio Bavía Imaña, junto con Méndez Arcos, Castrillo, Ustariz, los hermanos Manchego, Ruiz, Andrade, Pabón y muchos más, conforman la...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
15/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
14/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...