El derecho a la libre circulación

Columna
Publicado el 08/07/2017

Uno de los derechos reconocidos por la Constitución Política del Estado es el de la libre circulación, por lo menos en el papel. Sin embargo, parece ser que en nuestra ciudad este derecho se vuelve poco a poco en un privilegio que cada vez cuesta más esfuerzo tener y mantener por distintos motivos, entre ellos el excesivo crecimiento del parque automotor, eventos como el Corso de Corsos, partidos de fútbol y vendedores ambulantes que ocasionan el cierre de las vías con todo desparpajo.

Este pasado miércoles 6 de julio queda como muestra de los niveles de caos y congestión vehicular a los que puede llegar nuestra ciudad. Y es así cada vez que hay algún partido de fútbol de mediana importancia que sólo interesa a los fanáticos de ese mal llamado deporte rey; la ciudad se convierte en un atolladero por el cierre de vías que las propias autoridades proceden a realizar.

Recordemos que la construcción del Estadio Félix Capriles se dio inicio en 1938, y fueron prisioneros paraguayos de la Guerra del Chaco los que iniciaron la excavación de los cimientos en lo que entonces eran las afueras de la ciudad. En un acto criminal lamentablemente se sacrificó la Laguna Cuéllar, llamada así por haber estado en predios de propiedad de la familia Cuéllar, ubicada en el sector sudoeste de lo que hoy es el Estadio, de superficie algo mayor a una hectárea y rodeada de parajes llenos de sauces y molles.

Las “Afueras de ciudad”, porque, para hacernos una idea de la percepción de las distancias de aquel entonces, cuando la gente “viajaba” en el ya desaparecido tranvía desde la Plaza Principal hacia Cala Cala, ¡los familiares iban a despedir a los viajeros con pañuelos en mano! Sin embargo, hoy en día esa infraestructura ha quedado en un lugar crítico para la circulación vehicular y peatonal como es la Av. Libertador Simón Bolívar.

Lo mismo pasa cada año con el Corso de Corsos y demostraciones previas. Si bien hace unos años se intentó mover dicho espectáculo a la Av. Beijing, sólo quedó en intentos por la sabia y férrea oposición de los vecinos de esa zona y sobre todo también por el asesinato a sangre fría que cometieron unos pandilleros delante de toda la gente que allí estaba.

Pero el suplicio no se limita a ese tipo de eventos de mediana envergadura. También cada fin de semana se cierran varias vías por vendedores ambulantes para instalar ferias. Y en la propia cancha, es una pena mirar aquella plazuela prisionera detrás de contundentes rejas de fierro forjado para evitar que sea avasallada por los vendedores. En la Cochabamba de hace 100 años, había un corregidor a caballo que con fusta en mano se encargaba de espantar a los vendedores que osaban poner puestos de venta en la acera, pero al ser cada vez más al final les asignaron el manzano del mercado Calatayud, con el consiguiente desborde del comercio informal que tenemos hoy.

Es hora de reflexionar y tomar acciones sobre el descontrolado aumento del parque automotor con autos de segunda mano que tanto contaminan la atmósfera y saturan las calles de nuestra ciudad. Igualmente, repensar dónde se puede trasladar tantas actividades en el espacio público como festividades que al realizarse en vías céntricas de la ciudad sólo perjudican la vida de la gente que nada tienen que ver con estas. Y finalmente, misión casi imposible, recuperar las calles de la ciudad para que Cochabamba deje de ser la “ciudad mercado” y podamos, por fin, ejercer plenamente nuestro derecho a la libre circulación.

 

El autor es ingeniero

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de DIEGO ALFONSO ROJAS CASTRO

03/02/2018
Elon Musk es un multimillonario al que muchos llaman “Tony Stark de la vida real” y que otros consideran un supervillano en potencia por sus ideas tan...
28/10/2017
Los niños de hoy en día viven inmersos en un mundo lleno de referencias sexuales, y no en pocas ocasiones son los propios padres quienes fomentan o permiten...
30/09/2017
A nadie le gusta recibir llamadas desde un número privado, y mientras el móvil vibra con insistencia, “seguro es para molestar”, piensa uno. ¿Pero, y si no...
16/09/2017
El Tte. Cnl. Ángel Custodio Bavía Imaña, junto con Méndez Arcos, Castrillo, Ustariz, los hermanos Manchego, Ruiz, Andrade, Pabón y muchos más, conforman la...

Más en Puntos de Vista

CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
14/07/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
14/07/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
13/07/2025
13/07/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
13/07/2025
Constantino Klaric
13/07/2025
En Portada
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Actualidad
A partir de este lunes, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% a las importaciones de...
La Policía Nacional de Perú decomisó cerca de 150 cajas de cigarrillos de contrabando que estaban ocultas entre...
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...