Centenario de la revolución rusa

Columna
OPINIONES DE UN ESCRIBIDOR
Publicado el 21/07/2017

En China, Stalin es una figura heroica. Eso indica que el sovietismo no está muerto, lo que no es intrascendente, ahora que China es la primera potencia económica del mundo

En este año 2017 se cumple el centenario de la revolución rusa de 1917. Tratando de ver esta revolución en perspectiva, la primera pregunta que surge es: ¿La revolución rusa cambió al mundo? Me inclino a decir que no. Empero es demasiado evidente que cambió al imperio ruso, y no solamente a los rusos, a todos los pueblos del imperio zarista que de seguido pasaron a incorporarse a la Unión Soviética. Para ellos sí, el mundo cambió; pero para los demás no, excepto en Asia oriental.

La revolución de 1917 tuvo dos importantes etapas. Primero estuvo la llamada “revolución de febrero”, que terminó con el zarismo, y luego la “revolución de octubre”, que estableció el gobierno soviético. En este año 2017, la revolución de febrero ha pasado desapercibida y es de suponer que la de octubre será celebrada con discreción. Indicando esto, se observa cómo en el propio espacio de los pueblos soviéticos su revolución es poco recordada; de modo que si me inclino a pensar que esta revolución tuvo poco impacto en el resto del mundo, creo que no exagero.

La revolución francesa impactó mucho más allá de las fronteras de Francia. De hecho su impacto persistió en el siglo XX, pese a la constante reacción, tanto política como de los fanáticos cristianos; reacción que eclosionó en las dos guerras mundiales. Podemos decir que en Europa, el impacto de la revolución francesa se impuso recién en 1945. En cambio la revolución rusa no produjo mella en Europa occidental, ni en los países anglosajones de ultramar, como en el caso de Estados Unidos, que pasó a ser la primera potencia en el siglo XX. En esto hubo eco a lo aseverado por Marx, que Gran Bretaña era una roca imperturbable a las conmociones sociales y políticas del resto del mundo. Dicho que se aplica a Estados Unidos.

La revolución rusa impactó en Asia oriental y concretamente en China, Vietnam y Corea; en Cuba el impacto fue directo, al hallar suelo fértil en las condiciones sociopolíticas de ese país.

A modo de anécdota, recordaré lo escrito por la señora Chang, en su bellísimo libro “Tres cisnes salvajes”. En plena revolución cultural se puso a leer obras de Marx y de Engels, y se preguntó qué tenían que ver esos caballeros decimonónicos con el maoísmo. Acertado estuvo Trotsky cuando escribió que en Asia lo que se propagaba era el movimiento del Kuomintang, de Sun Yat-sen. Podía ser en versión derechista como en Japón, centrista como en India o izquierdista y de caparazón marxista, como en China, pero era eso: Kuomintang. Lo repito como opinión de Trotsky; sin embargo, el curso del desarrollo socioeconómico en China parece avalar este aserto. Aun así, millones de chinos tratan de hallar orientación y motivación en la revolución de 1917. Dos millones de turistas chinos viajan a Rusia cada año, con especial dedicación en visitar los sitios y museos relacionados con el pasado soviético. En China, Stalin es una figura heroica. Eso indica que el sovietismo no está muerto, lo que no es intrascendente, ahora que China es la primera potencia económica del mundo.

Lo dicho no es para subestimar la importancia de la revolución en el área soviética, cuya vastedad e importancia geopolítica se suele subestimar.

 

El autor  escritor.

Columnas de BERNARDO ELLEFSEN

20/02/2020
En anteriores artículos expuse porqué las leyes que se quieren implantar en Bolivia –destruyendo los bosques y arrebatando sus tierras a los cazadores que...
13/02/2020
En artículos anteriores insistí que con la política de deforestación actualmente en curso, se degradará a nuestra descendencia. Tal afirmación es grave y...
06/02/2020
Recientemente, la Central de los Pueblos Étnicos Mojeños del Beni (CPEM-B) ha solicitado a la presidenta Jeanine Áñez la abrogación del nuevo Plan de Uso de...
30/01/2020
Quizá algunos lectores recuerden que terminando el año 2020 publiqué un artículo comentando que el papa Francisco consideró admisible que hubiese sacerdotes...
23/01/2020

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
29/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
28/04/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
27/04/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/04/2025
27/04/2025
En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...